Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 14 de noviembre 2022. ¿Qué quieres que haga por ti?

Posted on noviembre 14, 2022noviembre 13, 2022

https://youtu.be/uC6UD9uTG0M

  • Apoc 1, 1-4; 2, 1-5
  • Sal 1
  • Lc 18, 35-43

Hoy El Señor como al ciego de Jericó nos pregunta: ¿Qué quieres que haga por Ti?. Y es sano que le digamos que nos cure nuestra ceguera espiritual que nos hace haber perdido el mismo amor, como nos dice la primera lectura, dirigida a la comunidad de Éfeso, pero también nos presenta el caso de muchos cristianos que quizá, hemos abrazado con fuerza la vida cristiana, por medio de un retiro, de una plática; y durante un tiempo somos militantes  activos y capaces de enrolarnos en los movimientos, aún a costa de fatiga y sacrificio. Pero, poco a poco, el mundo nos  envuelve otra vez, y el amor al Señor se convierte en rutina e incluso en activismo.

Jesús, más que trabajadores, quiere amantes. Es importante trabajar por el Reino y sufrir por él, pero como diría san Pablo: “Si no tengo amor, de nada me sirve”. Jesús hoy nos dice a cada uno de nosotros: Recuerda, cuánto me amabas, cuánto deseabas servirme y sufrir por mí, por mi amor. No te dejes envolver por el mundo, y vuelve a tu primer amor.

El Salmista refuerza esta invitación, motivándonos al decirnos que somos dichosos cuando no nos dejamos guiar por mundanos criterios.

El salmista nos descubre la raíz de la felicidad, meditar la ley del Señor y deleitarse en ella. Con las imágenes del árbol copiosamente regado y de la paja arrebatada por el viento, describe a dos tipos de hombre que emprenden caminos diferentes.

Es fácil rezar este salmo cristianamente. Jesús ha dicho que Él es “el camino y la vida; el árbol verde”, el que cumple la voluntad de Dios. Nos invita a entrar por el camino estrecho que conduce a la vida y nos destina a dar frutos duraderos

Hoy el ciego Bartimeo (cf. Mc 10,46) nos provee toda una lección de fe, manifestada con franca sencillez ante Cristo. ¡Cuántas veces nos iría bien repetir la misma exclamación de Bartimeo!: «¡Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí!» (Lc 18,37). ¡Es tan provechoso para nuestra alma sentirnos indigentes! El hecho es que lo somos y que, desgraciadamente, pocas veces lo reconocemos de verdad. Y…, claro está: hacemos el ridículo. Así nos lo advierte san Pablo: «¿Qué tienes que no lo hayas recibido? Y si lo has recibido, ¿por qué te glorías como si no lo hubieras recibido?» (1Cor 4,7).

A Bartimeo no le da vergüenza sentirse así. En no pocas ocasiones, la sociedad, la cultura de lo que es “políticamente correcto”, querrán hacernos callar: con Bartimeo no lo consiguieron. . A pesar de que «le increpaban para que se callara, (…) él gritaba mucho más: ‘¡Hijo de David, ten compasión de mí!’» (Lc 18,39). ¡Qué maravilla! Da ganas de decir: —Gracias, Bartimeo, por este ejemplo.

Y vale la pena hacerlo como él, porque Jesús escucha. ¡Y escucha siempre!, por más jaleo que algunos organicen a nuestro alrededor. La confianza sencilla —sin miramientos— de Bartimeo desarma a Jesús y le roba el corazón: «Mandó que se lo trajeran y (…) le preguntó: «¿Qué quieres que te haga?» (Lc 18,40-41). Delante de tanta fe, ¡Jesús no se anda con rodeos! Y… Bartimeo tampoco: «¡Señor, que vea!» (Lc 18,41). Señor, que vea otra vez». Bartimeo bien sabía lo que necesitaba, y no se conformaba con menos. A Jesús no le pide ya una pequeña limosna, una ayuda para ir a algún sitio o un poco de comida. A Jesús le pide todo. Le pide que le cure de su enfermedad, que le saque de su miseria.

Dicho y hecho: «Ve. Tu fe te ha salvado» (Lc 18,42). Y Jesús nunca defrauda: le devolvió no sólo la vista, sino también la alegría y las ganas de vivir para que desde ese momento le siguiera por el camino glorificando a Dios.

Siempre me ha impresionado pensar que lo primero que contempló Bartimeo al recobrar la visión fue el rostro de su Redentor. Años de oscuridad y ceguera quedaron disipados al instante cuando la luz de Jesús penetró en su interior, llenándolo todo de claridad. Años de miseria que desaparecieron en cuanto aquel ciego descubrió la mirada de Jesús.

Resulta que «la fe, si es fuerte, defiende toda la casa» (San Ambrosio), es decir, lo puede todo. Él lo es todo; Él nos lo da todo. Entonces, ¿qué otra cosa podemos hacer ante Él, sino darle una respuesta de fe? Y esta “respuesta de fe” equivale a “dejarse encontrar” por este Dios que —movido por su afecto de Padre— nos busca desde siempre. Dios no se nos impone, pero pasa frecuentemente muy cerca de nosotros: aprendamos la lección de Bartimeo y… ¡no lo dejemos pasar de largo!

Esta reflexión, sugirió el Papa Francisco, nos tiene que llevar a pensar «en la Iglesia, en nuestra Iglesia, que está sentada al borde del camino de esta Jericó». Porque «en la Biblia, Jericó, según los padres, es el símbolo de pecado». Por lo tanto, exhortó, «pensemos en la Iglesia que mira a Jesús que pasa, a esta Iglesia marginada», en «estos no creyentes, estos que pecaron y no tienen ganas de levantarse, porque no tienen fuerza para recomenzar». Y también, añadió el Pontífice, en la «Iglesia de los niños, de los enfermos, de los presos, la Iglesia de la gente sencilla», pidiendo «al Señor la gracia que todos nosotros, que tenemos la gracia de haber sido llamados, jamás, jamás, jamás nos alejemos de esta Iglesia. Que nunca entremos en este microclima de los discípulos eclesiásticos privilegiados que se alejan de la Iglesia de Dios que sufre, que pide salvación, que pide fe, que pide la Palabra de Dios». Por último, concluyó el Papa, «pidamos la gracia de ser pueblo fiel de Dios, sin pedir al Señor ningún privilegio que nos aleje del pueblo de Dios».

Bibliografía:

  • Folleto La Misa de Cada Día 
  • https://www.evangelizacion.org.mx/liturgia/index.php?i=14-11-2022
  • http://webcatolicodejavier.org/evangeliodeldia.html
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
  • https://www.vatican.va/content/francesco/es/cotidie/2014/documents/papa-francesco_20141117_jerico.html

 

Palabra de Vida Mes de Noviembre 2022

“Felices los misericordiosos, porque obtendrán misericordia.” (Mateo 5, 7) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Noviembre 2022.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.413)
    • Espiritual (550)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.150)

Entradas recientes

  • Liturgia del 9 de mayo 2025. Proclamad el Evangelio y Comer y Beber la Sangre de Cristo. mayo 9, 2025
  • Liturgia del 8 de mayo 2025. Serán todos Discípulos de Dios. mayo 8, 2025
  • Liturgia del 7 de mayo 2024. Me habéis visto y no creéis. mayo 7, 2025
  • Liturgia del 6 de mayo 2025. Yo Soy el Pan de Vida. mayo 6, 2025
  • Liturgia del 5 de mayo 2025 ¿Con qué pan nos alimentamos? mayo 5, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola