Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 14 de marzo 2021. Porque tanto amo Dios al hombre…

Posted on marzo 14, 2021

?⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.

https://youtu.be/zicemXzs7C0

  • 2 Cro 36, 14-16. 19-23
  • Sal 136
  • Ef 2, 4-10
  • Jn 3, 14-21

El tiempo de Cuaresma, en cuanto tiempo penitencial, es un tiempo de gracia, y como tal, sólo puede comprenderse desde una clave de lectura: la misericordia de Dios. Sin esta clave, toda la praxis penitencial podría convertirse en una serie de ejercicios de una piedad escrupulosa o en la vivencia de una religiosidad voluntarista. Este IV Domingo de Cuaresma nos invita a centrar la mirada en ese Dios que históricamente “tenía compasión de su pueblo” (2 Cro 36, 15b), y por cuya gracia “hemos sido salvados” (cf. Ef 2, 5). Nos comenta Fr. Rubén Omar Lucero Bidondo O.P.

Y la Meditacion del Folleto la Misa de Cada día., nos motiva a revestir esta Cuaresma con una cierta alegría interpretada desde el itinerario bautismal de la Cuaresma, como pedimos  en  la Oración Colecta: “Dios que por su Palabra realizar admirablemente la reconciliación del genero humano, concede al pueblo cristiano prepararse con generosa entrega y fe para celebrar las próximas fiestas de la Pascua”

Este domingo se enciende nuestra esperanza, al tomar conciencia de que todos nuestras limitaciones y pecados,  puedan ser superados, no porque los merezcamos, como nos dice Pablo en la segunda lectura. Solo es necesario que creamos en el Amor que el Padre nos manifiesta, al levantar a su Hijo en Cruz, como nos dice el Evangelio. Pues, como bien lo enseñan la primera lectura y el Salmo, al contemplar la fidelidad del amor divino en nuestra historia, entenderemos que la obediencia a Dios es el mejor camino para la plenitud de vida que tanto ansiamos. 

Profundizando sobre el Evangelio dominical el Papa Francisco recordó hoy que en esta Cuaresma, estamos llamados a “acoger la luz en nuestra conciencia”, en particular en el Sacramento de la Reconciliación, “para abrir nuestros corazones al amor infinito de Dios, a su misericordia llena de ternura y bondad”. Además, el Pontífice exhortó a no tener miedo de dejarnos “poner en crisis” por Jesús ya que, “la suya es una crisis saludable”, que nos cura y hace que nuestra alegría sea plena.

En este contexto, el Santo Padre explicó que la fuente de esta alegría proviene del amor de Dios: “Tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna” (Jn. 3,16).

Y precisamente este mensaje gozoso es el corazón de la fe cristiana -dijo el Pontífice- indicando que el amor de Dios “ha encontrado la cima en el don del Hijo a una humanidad débil y pecadora”.

La esencia de estas palabras se desprende del diálogo nocturno entre Jesús y Nicodemo, una parte del cual está descrita en la misma página evangélica (cf. Jn 3,14-21) y sobre la cual Francisco profundiza:

Nicodemo, como todo miembro del pueblo de Israel, esperaba al Mesías, identificándolo como un hombre fuerte que juzgaría al mundo con poder. Jesús pone en crisis esta expectativa presentándose bajo tres aspectos: el del Hijo del hombre exaltado en la cruz; el del Hijo de Dios enviado al mundo para la salvación; y el de la luz que distingue a los que siguen la verdad de los que siguen la mentira.
En cuanto a estos tres aspectos, el Obispo de Roma hizo hincapié en que Jesús se presenta en primer lugar como el Hijo del Hombre:

El texto alude al relato de la serpiente de bronce (cf. Números 21:4-9), que, por voluntad de Dios, fue levantada por Moisés en el desierto cuando el pueblo fue atacado por serpientes venenosas; quien había sido mordido y miraba la serpiente de bronce se curaba. Del mismo modo, Jesús fue levantado en la cruz y los que creen en Él son curados del pecado y viven”
El segundo aspecto es el del Hijo de Dios:
Dios Padre ama a los hombres hasta el punto de “dar” a su Hijo: lo dio en la Encarnación y lo dio al entregarlo a la muerte. El propósito del don de Dios es la vida eterna de los hombres: en efecto, Dios envía a su Hijo al mundo no para condenarlo, sino para que el mundo se salve por medio de Jesús. La misión de Jesús es misión de salvación, para todos”
El tercer nombre que Jesús se atribuye es “luz”:
El Evangelio dice: “Vino la luz al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz (v. 19). La venida de Jesús al mundo provoca una elección: quien elige las tinieblas va al encuentro de un juicio de condenación, quien elige la luz tendrá un juicio de salvación. El juicio es la consecuencia de la libre elección de cada uno: quien practica el mal busca las tinieblas, quien hace la verdad, es decir, practica el bien, llega a la luz. Quien camina en la luz, quien se acerca a la luz, hace buenas obras”

El Papa recordó que estamos llamados a vivir plenamente estos aspectos durante la Cuaresma: “acoger la luz en nuestra conciencia, en particular en el Sacramento de la Reconciliación, para abrir nuestros corazones al amor infinito de Dios, a su misericordia llena de ternura y bondad”.
“Así encontraremos el gozo verdadero y podremos alegrarnos del perdón de Dios que regenera y da vida”, concluyó Francisco pidiendo a María Santísima que nos ayude a no tener miedo de dejarnos “poner en crisis” por Jesús ya que, “es una crisis saludable, para nuestra curación; para que nuestra alegría sea plena”.

 

 

 

Palabra de Vida Mes de Marzo 2021

“Muéstrame, Señor, tus caminos, enséñame tus senderos” (Salmo 25, 4) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida

Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:

"Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza".
? ?


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Marzo 2021
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.412)
    • Espiritual (550)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.149)

Entradas recientes

  • Liturgia del 8 de mayo 2025. Serán todos Discípulos de Dios. mayo 8, 2025
  • Liturgia del 7 de mayo 2024. Me habéis visto y no creéis. mayo 7, 2025
  • Liturgia del 6 de mayo 2025. Yo Soy el Pan de Vida. mayo 6, 2025
  • Liturgia del 5 de mayo 2025 ¿Con qué pan nos alimentamos? mayo 5, 2025
  • Liturgia del 4 de mayo 2025. Contemplar tres Modalidades del Resucitado. mayo 4, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola