Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 13 de setiembre 2025. ¿Qué tipo de frutos estamos dando

Posted on septiembre 13, 2025septiembre 12, 2025

https://youtu.be/SfN-2liMvmw?si=b-JO_22oTAJjnDaS

  • 1  Tim 1, 15-17
  • Sal 112
  • Lc 6, 43-49

Hoy la liturgia nos confronta acerca de lo que rebosa nuestro corazón, pues de ello depende la calidad de frutos que estemos dando. Que, a través de estas lecturas, el Espíritu Santo despierte en nosotros el anhelo apremiante de vivir plenamente lo que somos: discípulos de Cristo, hijos de Dios, criaturas nuevas, redimidas, cimentadas en la misericordia, colmadas del amor de Dios.

Hay un criterio de veracidad para comprobar la santidad de las personas: sus frutos. Y es que la “calidad de los frutos” se refiere a la bondad o maldad de nuestros actos, y esa calidad depende de lo que nuestro corazón contiene y produce; si está lleno de amor, fe y bondad, daremos buenos frutos, pero si está lleno de odio o maldad, seremos hirientes y destructivos.
Al examinar la santidad se comprueba que se trata de algo que es a la vez interior y exterior al hombre, la santidad es algo interior al hombre porque lo que es santo es el corazón del hombre.  Jesús dice que “de la abundancia del corazón, de eso hablan los labios” y nosotros podríamos añadir: “hablan también sus obras”. Pero la santidad es también exterior al hombre en el sentido de que la santidad sí es fecunda, deja huella. “Con esto recibe mi padre gloria porque dais mucho fruto”

San Pablo, afirma en la primera lectura que «Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, y yo soy el primero». Cada uno de nosotros puede aplicarse esta frase. El Apóstol no la pronuncia con pena o vergüenza sino con gozo. La perícopa termina con una alabanza jubilosa. Él se siente objeto de compasión y paciencia. Se siente agraciado con la fe, resucitado. Se reconoce pecador, pero al mismo tiempo, proclama la victoria del amor de Dios sobre su pecado.

A nosotros, ¡cuántas veces nos cuesta reconocer nuestras faltas y pecados! Consciente o inconscientemente cerramos los ojos ante ellos, nos justificamos o buscamos culpables fuera. Y, sin embargo, éste es un paso liberador que nos sitúa en la verdad y nos abre a la misericordia de Dios que espera, ansiosa, a la puerta. Permite la conversión del corazón, la obra de Dios en nosotros: una vida nueva, por gracia. 

El Salmista nos dice que el Señor salva del polvo al desvalido,  con ello nos indica que Dios saca fecundidad de nuestra esterilidad y corona al pobre comp príncipe de su pueblo. Este es el Reino; la Gloria de Dios brilla en la pequeñez del hombre. 

El texto del evangelio comienza con la imagen de los árboles y los frutos, para indicarnos que la verdad del creyente se manifiesta en las acciones, que tenemos que evitar la dicotomía y lo que vivimos; nuestra vida está llamada a ser fecunda, a generar impacto positivo en las relaciones con los demás, La santidad no es algo de aparencia sino de Dios. «No todo el que dice Señor,  Señor, entrará en el reino de los cielos». Nosotros solemos decir que no es cuestión de darse golpes de pecho. La santidad es más bien cumplir la voluntad de nuestro Padre del cielo, es hacer la voluntad de Dios. Por eso Jesús añade otra imagen, la del hombre sabio, prudente, el hombre santo y es aquel que no se limita a escuchar la palabra de Dios sino que también la pone por obra. Ese se parece al hombre que construyó su casa sobre roca, Jesus.  Pase lo que pase, venga lo que venga, lluvia. viento o riada…la casa permanece en pie.

El Papa Benedicto XVI  nos aconsejaba: «Sed prudentes y sabios, edificad vuestras vidas sobre el cimiento firme que es Cristo. Entonces seréis bienaventurados y vuestra alegría contagiará a los demás». Y en la Oración universal de los fieles hemos pedido por nosotros que cimentados sobre el amor misericordioso del Señor, enfrentemos las contrariedades de la vida con esperanza y con valor. 

Por eso les invito a que como nos pidió el Papa Francisco, oremos también por el Jubileo 2025, Peregrinos  de Esperanza y así dar frutos de vida eterna:

Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino. 

Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria. 

La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.

A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.

Amén.

Tomado de:

  • Folleto La Misa de Cada Día.
  • Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
  • Libro Busco Tu Rostro, autor Carlos G. Valles
  • https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html 
  • https://evangeli.net/evangelio/dia/2025-09-13
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/09/13/santos-de-corazon/

 

 

Palabra de Vida Mes Setiembre: “Alégrense conmigo porque he encontrado la oveja que se me había perdido” (Lc 15, 6) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Setiembre 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (22)
  • Blog (2.604)
    • Espiritual (562)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (143)
    • Infantil (13)
  • Liturgias Diarias (2.322)

Entradas recientes

  • Liturgia del 1 de noviembre 2025. noviembre 1, 2025
  • Liturgia del 31 de octubre 2025. El Camino para ser fieles a Jesús octubre 31, 2025
  • Las Bienaventuranzas en Nuestro Diario Vivir Parte II octubre 30, 2025
  • Liturgia del 30 de octubre 2025 ¿Quien nos separará del Amor de Dios? octubre 30, 2025
  • Liturgia del 29 de octubre 2025. Yo confío, Señor, en tu Misericordia. octubre 29, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola