Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 13 de setiembre 2023 ¿En cuál de las categorías que nos propone Jesús estamos?

Posted on septiembre 13, 2023septiembre 12, 2023

https://youtu.be/_2_PDYK-upM?si=V_onI_mRjYMGT-IQ

  • Col 3, 1-11
  • Sal 144
  • Lc 6, 20-26

Nos anima el Señor hoy en la liturgia a continuar nuestro camino espiritual y para eso nos invita a despojarnos del viejo modo de actuar y revestirnos del nuevo yo, que va renaciendo conforme pongamos en practica las bienaventuranzas.

 “Ya que habéis resucitado con Cristo, buscad los bienes de arriba… dad muerte a todo lo terreno que hay vosotros… despojaos de la vieja condición humana y revestíos de la nueva condición”. Así de rotundo nos habla hoy San Pablo en la primera lectura.

No quiere decirnos que nos desentendamos de la tierra y de nuestra labor en ella y que pensemos solo en el cielo. Buscar los bienes de arriba es buscar el amor y dejar que el amor dirija todos nuestros pasos, porque el gran bien de arriba es Dios que es Amor. Y tenemos, al trabajar en nuestra tierra, que vivir todo lo que vaya en la línea del amor: la verdad, el perdón, la sencillez, la honradez, la ternura, la compasión, la justicia y… dar muerte a todo lo que se oponga al amor: la codicia, la avaricia, la maldad, las calumnias, las groserías…

Es una exhortación radical, es cierto, difícil sí, más si tomamos en cuenta que uno de los factores que atrasan completamente nuestra vida espiritual y que nos impiden llegar a disfrutar la vida del Reino, la auténtica vida en el Espíritu, es la falta de decisión.

Sin embargo, ser cristiano no es cosa fácil, es para gente decidida, para la gente que quiere tomar el reto de ser del Señor y para esto, hay que darle muerte al hombre viejo. Esto no es otra cosa que dejar atrás todo aquello que pueda ser ocasión de pecado. Jesús con claridad nos lo dice en el Evangelio cuando afirma: “Si tu ojo, tu mano o tu pie te es ocasión de pecado, arráncalo y tíralo lejos de ti”. Mt 5, 29-30

Con esto nos habla de radicalidad, de radicalidad que puede ser tremendamente dolorosa, sin embargo, si no arrancamos y erradicamos todo aquello que nos lleva al pecado, si no tomamos la decisión de ser totalmente de Jesús y nos lanzamos al vacío para depositarnos en sus brazos, será muy difícil que nuestra vida alcance la plenitud. Nuestra oración es el bastión de apoyo, pero necesita de nuestra decisión.

Nos tenemos que revestir de la nueva condición de redimidos que se va renovando a imagen de nuestro Creador.

Ahora entendemos las exclamaciones de alegría y esperanza de Jesús en el pasaje de San Lucas de hoy hablando de nosotros: bienaventurados. Vivamos una vida nueva de bienaventurados y no nos dejemos llevar o nos cerremos con soberbia, cobardía o egoísmo en una vida vieja, terrena, de la cual se lamenta Jesús y advierte: ¡Ay de vosotros…!

Afirma el Papa Francisco: ““Jesús corona de felicidad a una serie de categorías de personas que en su tiempo -y también en el nuestro- no eran muy consideradas. Bienaventurados los pobres, los mansos, los misericordiosos, las personas humildes de corazón”. “Esta es la revolución del Evangelio”.

Por eso Jesús, declara quiénes son bienaventurados, felices… porque todos ellos tienen al único Dios como Dios y se dejan guiar y regir por Él. Declara quiénes son desdichados… porque han escogido por dios a falsos dioses, que les van a llevar al precipicio y no a la felicidad. Con nuestra vida, los cristianos, adorando a nuestro único Dios y a nadie más que a Él, tenemos que testimoniar que Jesús acierta, da en el clavo, y que sus caminos nos hacen gozar y experimentar la felicidad que Él nos promete; porque sólo cuando el hombre tiene hambre de lo infinito es cuando puede ser verdaderamente saciado.

Revisemos hoy nuestros valores. ¿En cuál de las categorías que nos propone Jesús estamos?

“Que la Gracia de Nuestro Señor Jesucristo, el Amor del Padre y la Comunión del Espíritu Santo, estén siempre con ustedes”. Ef 13, 13

Fuentes: 

  • Folleto La Misa de Cada Día 
  • https://es.catholic.net/op/articulos/72167/cat/123/papa-francisco-propone-vivir-las-bienaventuranzas.html#modal
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/11-9-2013/
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2023/09/13/dad-muerte-2/
  • https://www.evangelizacion.org.mx/liturgia/index.php?i=13-09-2023

Palabra de Vida Mes de Setiembre 2023

“Día tras día te bendeciré, y alabaré tu Nombre sin cesar” (Salmo 145, 2). https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/#:~:text=Septiembre%202023&text=%E2%80%9CD%C3%ADa%20tras%20d%C3%ADa%20te%20bendecir%C3%A9,(Salmo%20145%2C%202). https://ciudadnueva.com.ar/julio-2023


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Setiembre 2023.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.422)
    • Espiritual (551)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.158)

Entradas recientes

  • Liturgia del 17 de mayo 2024. Se repite el ciclo de la historia. mayo 17, 2025
  • Liturgia del 16 de mayo 2025. Ser testigos de la resurrección de Jesús con nuestra palabra y con nuestras obras, mayo 16, 2025
  • La Esperanza y la Inteligencia Emocional . Parte 6. Personalidad y Temperamentos mayo 15, 2025
  • Liturgia del 15 de mayo 2025, San Isidro Labrador mayo 15, 2025
  • Liturgia del 14 de mayo 2024. No siervos, amigos. mayo 14, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola