Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 13 de octubre 2025. Las Señales Proféticas.

Posted on octubre 13, 2025octubre 12, 2025

  • Rom 1, 1-7
  • Sal 97
  • Lc 11, 29-32

Hoy la liturgia nos habla de las señales proféticas que hemos recibido desde el Antiguo hasta el Nuevo Testamento y aún hoy para que nos convirtamos y alcancemos la Salvación. 

Los predicadores de penitencia y conversión se han topado con oídos sordos y rechazo generalizado desde Moisés hasta los propio discípulos de Jesús  y hoy el laicismo y cuando se favorece un laicismo radical que de manera sibilina (en ocasiones no tan veladamente) impone sus criterios, desde la mentira y el engaño, para destruir lo más sagrado del ser humano, entonces hay que preguntarse quién es el verdadero reaccionario.

La misión de la Iglesia es clara y sin tapujos. Por eso san Pablo se presenta a la comunidad como siervo de Cristo Jesús, escogido para anunciar el Evangelio de Dios:  “Por Él hemos recibido este don y esta misión: hacer que todos los gentiles respondan a la fe, para gloria de su nombre. Entre ellos estáis también vosotros, llamados por Cristo Jesús”. Y esto no es para “usar” al hombre, sino para llevarlo a lo más grande, a aquello que lo dignifica plénamente: Dios, su creador, que le ama con amor infinito y misericordioso. No se trata de “deberle” nada a Dios, sino de buscar lo que nos hace auténticamente felices, porque todo lo que le da gloria a Él, redunda en beneficio nuestro… ¡siempre!

A continuación, presenta el Evangelio que predica: el que fue prometido por los profetas a través de las Escrituras Santas. El Evangelio es acerca de nuestro Señor Jesucristo nacido según la carne del linaje de David…  y constituido según el Espíritu Santo Hijo de Dios con pleno poder por su resurrección de la muerte.

El Evangelio no es una doctrina o unas verdades de fe, sino una persona: Jesús Hombre e Hijo de Dios.

¿Por qué el ser humano necesita el evangelio de Cristo?  Porque el Evangelio nos revela que Jesús nos llama para que conozcamos que somos “amados de Dios” y “llamados a ser santos; consagrados a Dios” formando parte del Pueblo Santo de Dios. “Santo” es: aquello que pertenece a Dios.

Nuestra identidad en Cristo no solo se basa en lo que hacemos, sino en quiénes somos en Él. En Él se revela quienes somos, por eso Pablo se atreve a decir gracia y paz de parte de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.  Es la vocación cristiana: Vivir como hijos de Dios.

En el texto del Evangelio, los ninivitas y la Reina del Sur sirven de ejemplo a Jesus para invitar al judaísmo al reconocimiento de su error,. Nos comentaba el Papa Benedicto XVI que “todavía hoy, para las “Nínives modernas”, Dios busca mensajeros de la penitencia. ¿Tendremos la valentía, la fe profunda, la credibilidad necesaria para llegar a los corazones y abrir las puertas a la conversión?» 

“Aquí hay uno que es más que Jonás”. ¡Sí!, es alguien superior a cualquier político o filántropo universal. Se trata de aquel que ha dado la vida por ti y por mí. Aquel que, anonadándose a Sí mismo, ha recuperado lo que nos pertenece y libera. Por mucha sonrisa y “talante” que algunos quieran mostrarnos, nunca será bandera alzada ante el mundo en la que resplandezca la verdad… 

Lo nuestro no es la connivencia con un secretismo de iniciados que, amparándose en el progreso del hombre, sólo buscan el interés personal y egoísta de sus ideologías mezquinas, sino anunciar al mundo entero que Cristo ha muerto y resucitado por amor… escándalo para unos (los que buscan exclusivamente la gloria humana: fama, dinero y poder), y necedad para otros (los que tienen el corazón puesto en las cosas que llevan a la muerte: aborto, eutanasia y libertinaje).

Las señales proféticas nos llaman nos solo  aceptar al Cristo muerto y resucitado, sino a abrazar nuevos modelos de comunión y a abandonar esa fe encerrada en ritualismos que no generan cambios sustanciales, ni compromiso solidarios, sino que la voz dulce —pero severa— de Cristo pone en guardia a los que están convencidos de tener ya el “billete” para el Paraíso solamente porque dicen: «¡Jesús, qué bello que eres!».

Cristo ha pagado el precio de nuestra salvación sin excluir a nadie, pero hay que observar unas condiciones básicas. Y, entre otras, está la de no pretender que Cristo lo haga todo y nosotros nada. Esto sería no solamente necedad, sino malvada soberbia. Por esto, el Señor hoy usa la palabra “malvada”: «Esta generación es una generación malvada… Le da el nombre de “malvada” porque pone la condición de ver antes milagros espectaculares para dar después su eventual y condescendiente adhesión.. 

Ser creyentes es escuchar cada día la llamada de Jesús a la conversión para ser testigos vivientes de su estilo de vida. Es dar un testimonio de vida coherente, volcada en amor a los necesitados. Es estar pendientes de la voluntad del Padre, ayudar a vivir en la esperanza cierta de la resurrección, es resucitar cada día ilusión y esperanza, es humanizar la vida.

Ser creyente es también, hacer comunidad que vive el Evangelio como signo en la sociedad, que hace creíble nuestra fe, por eso les invito a orar como nos lo pidió el Papa Francisco por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza: 

Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino. 

Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria. 

La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.

A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.

Amén.

Tomado de:

  • Folleto La Misa de Cada Día.
  • Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
  • https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html 
  • https://evangeli.net/evangelio/dia/2025-10-13
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/10/13/la-verdadera-ciencia/

Palabra de Vida Mes Octubre “Mi auxilio me viene del Señor, que hizo el cielo y la tierra” (Sal 121, 2) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Octubre 2025 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (22)
  • Blog (2.583)
    • Espiritual (560)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (141)
    • Infantil (13)
  • Liturgias Diarias (2.305)

Entradas recientes

  • Liturgia del 13 de octubre 2025. Las Señales Proféticas. octubre 13, 2025
  • Liturgia del 12 de octubre 2025. Vivir la Alegría de la Salvación octubre 12, 2025
  • Liturgia del 11 de octubre 2025. Alégrense justos en el Señor. octubre 11, 2025
  • Liturgia del 10 de octubre 2025. Hoy tengo que convertirme. octubre 10, 2025
  • El Camino para el Ser. octubre 9, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola