- Hch 11, 19-26
- Sal 86
- Jn 10, 22-30
Continuando con la Catequesis Jesús, el Buen Pastor hoy la liturgia nos confronta como a los judíos, “vosotros no creéis porque no sois de mis ovejas”. Y el domingo Fray Henry nos hablaba que para ser oveja del rebaño de Jesús, se requieren tres cosas escuchar, reconocer y seguir al Pastor. Y el padre en la homilia de ayer nos hablaba que el Buen Pastor a veces se pone delante para guiar a las ovejas, a veces al lado para acompañarlas y otras atrás para protegerlas, pero siempre está.
En la primera lectura nos relata un momento crucial de la iglesia primitiva, y de la historia de la Iglesia: Cómo el evangelio de Jesús, su misma persona, están abiertos a todos, sea cual sea su religión, su raza. En un principio se creyó que lo que surgía de la palabra y de la vida de Cristo era un nuevo modo de interpretar la fe judaica y de vivirla, reservado a los judíos. En el momento que relata la lectura la Iglesia se hace católica.
En el texto, vamos percibiendo algunas características que distinguían a los primeros seguidores de Jesús, y por las que se justifica la denominación de cristianos:
– Perseguidos.
– Llenos de paz interior.
– Abandonados en las manos de Dios.
– Colmados de confianza en la acción del Espíritu Santo.
– Y, sobre todo, confirmados en la Cruz.
Un fiel seguidor de Cristo encuentra la alegría y el gozo, no en los resultados estadísticos o en la vanagloria de la fama y el poder, sino en la absoluta certeza de que “la mano del Señor está con él.” Este abandono en la providencia divina nada tiene que ver con un comportamiento de “verlas venir”, más bien es consecuencia de haber alcanzado una cierta paz interior, porque el Espíritu Santo se encuentra “a sus anchas”, y lo único que importa es reconocer el “dedo” de Dios en cualquier situación.
Ser cristiano es ser universal, no poner muros, sino puentes, como pedía el recordado Papa Francisco.
La pregunta que surge es: ¿somos cristianos porque construimos puentes, o buscamos un exclusivismo de ideas, de ética, de religión, que defendemos con muros?
El Salmo nos insta en un llamado a descubrir la presencia del Señor en cada persona y en la Universalidad de la Iglesia. Entonces como a Bernabé, nos toca ser testigos de la Buena Noticia capaz de transformar vidas entre todos sin distinción. No como los judíos, del evangelio que acosaban a Jesús con sus preguntas y a los que Jesús les dice: «Vosotros no creéis porque no sois de mis ovejas».
¿Qué significa esta metáfora? Jesús es muy claro: «Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco; ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna». Jesús no fuerza a nadie. Él solamente llama. La decisión de seguirle depende de cada uno de nosotros. Solo si le escuchamos y le seguimos, establecemos con Jesús esa relación que lleva a la vida eterna.
Nada hay tan decisivo para ser cristiano como tomar la decisión de vivir como seguidores de Jesús. El gran riesgo de los cristianos ha sido siempre pretender serlo, sin seguir a Jesús.
La decisión que lo cambia todo, porque es comenzar a vivir de manera nueva la adhesión a Cristo y la pertenencia a la Iglesia: encontrar, por fin, el camino, la verdad, el sentido y la razón del seguimiento y entrega a Jesús de verdad y con obras. Comenzamos a seguirle cuando nos sentimos atraídos y llamados por Cristo. Por eso, la fe no consiste primordialmente en creer algo sobre Jesús sino en creerle a El.
Cuando falta el seguimiento a Jesús, cuidado y reafirmado una y otra vez en el propio corazón y en la comunidad creyente, nuestra fe corre el riesgo de quedar reducida a una aceptación de creencias, una práctica de obligaciones religiosas y una obediencia a la disciplina de la Iglesia.
Es fácil entonces instalarnos en la práctica religiosa, sin dejarnos cuestionar por las llamadas que Jesús nos hace. Jesús está dentro de nosotros y nos anima, pero no nos arrastra tras sus pasos. Sin darnos cuenta, nos acostumbramos a vivir de manera rutinaria y repetitiva. Nos falta la creatividad, la renovación y la alegría de quienes viven esforzándose por seguir a Jesús». El Padre Freddy Bustamante nos habla la ayer de que para ser Ovejas Fieles, es importante no tomar atajos, porque como nos explicó el Papa Francisco: ·Es precisamente «el Padre quien le da las ovejas al pastor; es el Padre quien atrae los corazones hacia Jesús». Es el Señor quien lo confirma con claridad: «Nadie viene a mí si el Padre no lo atrae»… Jesús nos invita a ser sus discípulos —explicó el Papa— pero para serlo tenemos que dejarnos atraer por el Padre hacia Él». Y «la oración humilde del hijo, que nosotros podemos hacer, es: “Padre, atráeme hacia Jesús; Padre, condúceme a conocer a Jesús”». Y «el Padre enviará al Espíritu a abrir nuestro corazón y nos llevará hacia Jesús». En efecto, «un cristiano que no se deja atraer por el Padre hacia Jesús es un cristiano que vive una situación de huérfano; y nosotros tenemos un Padre, no somos huérfanos»
Oremos por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza: Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino.
Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria.
La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.
A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.
Amén.
Tomado de:
- Folleto La Misa de Cada Día.
- Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
- Libro Busco Tu Rostro, autor Carlos G. Vallés.
- https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html .
- https://www.vatican.va/content/francesco/es/cotidie/2016/documents/papa-francesco-cotidie_20160419_huerfanos-discipulos.html#
- https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/05/13/cristianos-de-paz/
- https://www.dominicaslasolana.org/yo-doy-la-vida-eterna-a-mis-ovejas-3/
- https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
Palabra de Vida Mes Mayo. «Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te quiero» (Jn 21, 17) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Mayo2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.