Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 13 de julio 2025. Nuestra Capacidad de Amar.

Posted on julio 13, 2025julio 12, 2025

  • Dt 30, 10-14
  • Sal 68; o bien Sal 18
  • Col 1, 15-20
  • Lc 10, 25-37 

Las lecturas para este domingo nos invita a evaluarnos en nuestra capacidad  de amar, nos solo a los cercanos sino a los desconocidos. De igual forma nos plantea o denuncia de manera contundente la crisis relacional que vivimos actualmente, pues tenemos grandes dificultades para la comunicación madura y respetuosa. Dios no nos pide imposibles, solo anhela que maduremos nuestra capacidad de amar. 

La primera lectura nos habla de conversión y cumplimiento de la ley, y  recalca que la ley de Dios está inscrita en el corazón del hombre, por lo que puede cumplirla siempre y en todo lugar.

Nos insta a un cumplimiento desde el corazón, es decir, llegar al interior, donde se fraguan los proyectos y decisiones,  por lo que practicar los mandamientos es una fuente de realización humana.

Es necesario poner toda la vida al servicio de este programa querido por Dios, sabiendo que lo que procede de dentro e impulsa al compromiso diario es lo que hace libre al hombre y da sentido a su vida.

El himno a los Colosenses,  proclama la supremacía de Cristo en todos los órdenes: el de la Creación y el de la salvación. Hoy sigue teniendo vigencia este mensaje porque de nuevo surgen muchas preguntas sobre la legitimidad de las afirmaciones sobre Jesús único y universal. 

En el acontecimiento pascual de la cruz se realiza la reconciliación universal entre Dios y la humanidad.

El Viaje hacia Jerusalén prosigue y el texto del evangelio,  nos presenta la hermosa parábola del buen samaritano que nos pone en el tapete dos actitudes: la indiferencia, o la misericordia y el Amor. 

El centro de esta parabola, no es la curación y el cuidado del herido. Tampoco es respecto al contenido de la caridad sino “¿quién es mi prójimo”? Por tanto, la parábola responde a estas dos cuestiones: Quién es mi prójimo y cómo hacerse prójimo y para qué.

El prójimo es quien me necesita ¡ahora! A quien la Providencia ha puesto en mi camino y se cruza en mi vida. Y al que se hace preciso acercarse ser capaces de cambiar nuestros planes. 

Se trata, nos decía Benedicto XVI, “de extraer del amor infinito de Dios, a través de una intensa relación con él en la oración, la fuerza para vivir cada día como el Buen Samaritano, con una atención concreta hacia quien está herido en el cuerpo y el espíritu, hacia quien pide ayuda, aunque sea un desconocido” 

La Palabra de Vida de este mes, nos habla precisamente de este texto y Letizia Magri y el Equipo de la Palabra de Vida , nos explican que: “ Jesús sabe que toda persona humana está herida por el pecado, y esta es precisamente su misión: curar los corazones con la misericordia y el perdón gratuito de Dios, para que sean a su vez capaces de acercarse y compartir…

«[…] Para aprender a ser misericordiosos como el Padre, perfectos como Él, tenemos que fijarnos en Jesús, revelación plena del amor del Padre. […] el amor es el valor absoluto que da sentido a todo lo demás, […] que encuentra su más alta expresión en la misericordia. Una misericordia que ayuda a ver siempre nuevas a las personas con las que vivimos cada día, en la familia, en clase o en el trabajo, sin recordar ya sus defectos ni sus errores; que nos ayuda no solo a no juzgar, sino a perdonar las ofensas sufridas. Incluso a olvidarlas»

Para vivir la proximidad evangélica, pidamos ante todo a Jesús que nos cure de la ceguera de los prejuicios y la indiferencia, que nos impide ver más allá de nosotros mismos.

Luego, aprendamos del Samaritano su capacidad de compasión, que lo empuja a poner en juego su misma vida. Imitemos su prontitud en dar el primer paso hacia el otro y la disponibilidad a escucharlo, a hacer nuestro su dolor, sin juicios y sin la preocupación de estar «perdiendo el tiempo».

El Salmista nos dice: “Mi oración se dirige a ti, Señor, el día de tu favor, que me escuche tu bondad…”  Con esta actitud sigamos orando por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza como nos lo pidió el Papa Francisco:

Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino. 

Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria. 

La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.

A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.

Amén.

Tomado de:

  • Folleto La Misa de Cada Día.
  • Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
  • https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html  
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/07/13/reconocer-a-mi-projimo-y-hacerse-projimo/
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/comentario-biblico/miguel-de-burgos-nunez/
  • https://focolares.es/palabra-de-vida/julio-2025/

Palabra de Vida Mes Julio: Pero un samaritano que viajaba por allí, al pasar junto a él, lo vio y se conmovió.” (Lucas 10:33) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Julio 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.484)
    • Espiritual (553)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (139)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.214)

Entradas recientes

  • Liturgia del 13 de julio 2025. Nuestra Capacidad de Amar. julio 13, 2025
  • Liturgia del 12 de julII 2025. No tengas miedo, Dios tiene Designios Amor para sus Hijos. julio 12, 2025
  • Liturgia del 11 de julio 2025. Perseverar hasta el final. julio 11, 2025
  • Diez maneras de enamorarnos  profundamente de la Eucaristía julio 10, 2025
  • Liturgia del 10 de julio 2025. Recordar las maravillas que hizo el Señor julio 10, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola