Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 13 de julio 2022. El Señor no rechaza a su pueblo.

Posted on julio 13, 2022

https://youtu.be/wUI9A-E3G_E

  • Is 10, 5-7. 13-16
  • Sal 93
  • Mt 11, 25-27

La liturgia de hoy nos invita a convertir nuestro corazón y a confiar en El, pues El habita en los corazones sencillos y hace resplandecer su Luz en ellos, como nos explica el Papa Francisco: “Jesús alaba al Padre, porque ha mantenido los secretos de su Reino, de su verdad, ocultos “a los sabios y a los entendidos” (v. 25). Los llama así con un velo de ironía, porque presumen de ser sabios, eruditos, y por eso tienen el corazón cerrado, muy a menudo. La verdadera sabiduría viene también del corazón, no se trata solo de entender ideas: la verdadera sabiduría entra también en el corazón. Es por  eso  que  el Salmista hoy, nos alienta: “El Señor no rechaza a su pueblo , ni dejará a los suyos sin amparo”. Eso sí, en la primera lectura, Isaías nos ayudará a entender que todo en nuestra vida y en el mundo, está bajo el control de Dios y que, como dirá más adelante san Pablo, todo obedece a un proyecto amoroso de Dios para con sus hijos, aun las situaciones más adversas. 

Detrás siempre está Dios. Así nos lo explica Él mismo, a través del profeta Isaías, sirviéndose de una comparación bien sencilla: No puede ni el hacha, ni la sierra, ni el bastón… gloriarse de lo que han hecho, sino la mano que los maneja. 

Dios siempre es Dios y tiene su manera de actuar respecto a nosotros. Gracias a Jesús, sabemos, por ejemplo, que revela “estas cosas”, sus cosas y nuestras cosas, a la gente sencilla y no a los sabios y entendidos.

Pero el mismo Jesús, de alguna manera, amplía este horizonte de revelación divina. La mejor manera es acudir a Él que está dispuesto a revelarnos quién es su Padre y todos sus secretos y los secretos de nuestra vida. Estas palabras de Jesús entroncan con aquellas en las que afirma que Él es la luz del mundo y que quien acuda a Él no andará en tinieblas. Bien sabemos que Jesús, nuestro mejor revelador, nos pone en bandeja no las verdades de las matemáticas, de la física, de la biología, de las ciencias naturales… sino las verdades que nos ayudan a vivir con sentido y esperanza en nuestra etapa terrena, antes de desembocar en la felicidad total después de nuestra muerte. Nadie mejor que Él conoce los secretos de la vida humana.

Vemos pues en el evangelio que Jesús, lleno del Espíritu Santo, engrandece y agradece a Dios, su Padre, su designio de amor para los hombres. De una manera particular se alegra de que Dios Padre no haya impuesto a los hombres la confesión de la fe, sino que haya querido esconder su misterio y revelarlo por medio de la humanidad de su hijo. De esa manera ha sucedido tal y como María cantaba en su himno de alabanza: Dios derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos.

Así le ha parecido mejor al Padre. Esa ha sido la manera: esconder el misterio de su presencia en la pequeñez, en la debilidad y en la pobreza de la carne humana, esa que Jesús tomó de su madre, María santísima.

Se nos ofrece en este texto de Mateo,  la oportunidad de penetrar, por así decir, en la estructura de la misma divina sabiduría. ¿A quien entre nosotros no le apetece conocer desvelados los misterios de esta vida? Pero hay enigmas que ni el mejor equipo de investigadores del mundo nunca llegará siquiera a detectar. Sin embargo, hay Uno ante el cual «nada hay oculto (…); nada ha sucedido en secreto» (Mc 4,22). Éste es el que se da a sí mismo el nombre de “Hijo del hombre”, pues afirma de sí mismo: «Todo me ha sido entregado por mi Padre» (Mt 11,27). Su naturaleza humana —por medio de la unión hipostática— ha sido asumida por la Persona del Verbo de Dios: es, en una palabra, la Segunda Persona de la Santísima Trinidad, delante la cual no hay tinieblas y por la cual la noche es más luminosa que el pleno día.

Recordemos que la Palabra de Vida de este mes nos insiste en que “«Solo una cosa es necesaria» (Lc 10, 42) Este pasaje se sitúa entre la parábola del buen samaritano –tal vez la página más elevada en relación con la caridad hacia el prójimo– y esa otra en la que Jesús enseña a sus discípulos cómo rezar –seguramente la página más elevada en la relación con Dios-Padre–, lo que constituye casi el justo medio entre el amor al hermano y el amor a Dios.

Pidamos con la Oración Colecta al Señor que nos muestre  la Luz de su verdad a los que andamos extraviados, para que podamos volver al buen camino y como buenos cristianos, rechazar lo que sea contrario al nombre que llevamos y cumplir lo que ese nombre significa. 

Bibliografía

  • Folleto La Misa de Cada Día
  • https://www.focolare.org/espana/es/news/2022/06/30/julio-2022/
  • PildorasdeFe.com
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2022/07/13/escondido-y-revelado-por-amor/
  • https://www.evangelizacion.org.mx/liturgia/
  • http://webcatolicodejavier.org/evangeliodeldia.html
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/

Palabra de Vida Mes de Julio 2022

«Solo una cosa es necesaria» (Lc 10, 42) https://www.focolare.org/espana/es/news/2022/06/30/julio-2022/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Julio 2022.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.413)
    • Espiritual (550)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.150)

Entradas recientes

  • Liturgia del 9 de mayo 2025. Proclamad el Evangelio y Comer y Beber la Sangre de Cristo. mayo 9, 2025
  • Liturgia del 8 de mayo 2025. Serán todos Discípulos de Dios. mayo 8, 2025
  • Liturgia del 7 de mayo 2024. Me habéis visto y no creéis. mayo 7, 2025
  • Liturgia del 6 de mayo 2025. Yo Soy el Pan de Vida. mayo 6, 2025
  • Liturgia del 5 de mayo 2025 ¿Con qué pan nos alimentamos? mayo 5, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola