Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 12 de setiembre 2025. Infunde Señor, Tu Gracia en Nuestros Corazones

Posted on septiembre 12, 2025septiembre 11, 2025

  • 1 Tim 1, 1-2. 12-14
  • Sal 15
  • Lc 6, 39-42

Infunde,Señor,  tu Gracia en nuestros corazones pedimos hoy en la Oracion universal de los fieles, y es la  necesidad que surge de la meditación  de la liturgia.

Dios sigue mostrando su gracia al  tratarnos  con Misericordia  a pesar de nuestros desvíos y todas las veces que ponemos toda nuestra batería en juzgar los errores de los demás.  Por eso el Salmista nos insta a bendecir al Señor.

Las palabras del Evangelio nos hacen reflexionar sobre la importancia del ejemplo y de procurar para los otros una vida ejemplar. No olvidemos que, en el cristianismo, todos —¡sin excepción!— somos guías, ya que el Bautismo nos confiere una participación en el sacerdocio (mediación salvadora) de Cristo: en efecto, todos los bautizados hemos recibido el sacerdocio bautismal. Y todo sacerdocio, además de las misiones de santificar y de enseñar a los demás, incorpora también el munus —la función— de regir o dirigir.

Sí, todos —queramos o no— con nuestra conducta tenemos la oportunidad de llegar a ser un modelo estimulante para aquellos que nos rodean. Debemos procurar traducir en obras aquello que creemos y profesamos de palabra. En una ocasión, el Papa Benedicto XVI, cuando todavía era el Cardenal Ratzinger, afirmaba que «el peligro más amenazador son los cristianismos adaptados», es decir, el caso de aquellas personas que de palabra se profesan católicas pero que, en la práctica, con su conducta, no manifiestan el “radicalismo” propio del Evangelio.  

Y es que aunque los fariseos acusaban permanentemente a aquellos que no eran perfectos en el cumplimiento de la ley, ellos no se daban cuenta de que al hacer esto, en realidad se denunciaban a sí mismos. Por eso Jesús habla de «guías ciegos». ¿Acaso un ciego puede guiar a otro ciego? La imagen en este caso es hilarante porque basta con imaginar la escena para ver cómo de insensata es la propuesta que hace Jesús. Todo lo contrario de lo que vemos en la primera lectura, en la carta del apóstol San Pablo a Timoteo, donde el apóstol reconoce que no puede presumir de nada puesto que él tiene un pasado del que no podría sentirse nunca orgulloso.

La raíz de todo está en la gracia que, en la reflexión cristiana, es don divino fundamental en el alma del que brota toda actividad virtuosa que conduce por el camino de la vida, por eso con  el Apóstol, hemos de reconocer la necesidad de vivir en sintonía con Cristo, porque es su fuerza la que nos saca de los pecados y acerca al recorrido de la fe y el amor.

San Pablo refiriéndose a sí mismo manifiesta haber entendido la misericordia de Dios; dice que Dios tuvo compasión de él porque no sabía lo que hacía. Es la misma sentencia absolutoria de Jesús desde la cruz: «Perdónales, Padre, porque no saben lo que hacen».

Así, el verdadero apóstol es aquel que se reconoce ciego ante Dios y acude a Él para que le de la verdadera luz y poder ver ahora la realidad tal y como es. El verdadero apóstol es el que se ha despertado del sueño de su inocencia, del engaño de su propia justicia y ha reconocido su miseria y su pecado, y ha encontrado en Dios el perdón y la paz. Ahora sí puede mirar a los demás no desde sus sucias pupilas que todo lo empañan, que todo afean, sino desde la mirada limpia de un corazón inocente.

Hoy viernes, día en que contemplamos la cruz de Jesús y nos sumergimos en el abismo de su misericordia, es una buena oportunidad para l a oración y acudir a los  sacramentos que, como nos decía el Papa Benedicto XVI, “nos obtienen aquella luz de verdad, gracias a la cual podemos ser al mismo tiempo tiernos y fuertes, usar dulzura y firmeza, callar y hablar en el momento adecuado, reprender y corregir en modo justo”. Y entonces,  pedirle al Señor que nos abra los ojos y nos permite reconocer la verdad de nuestra vida, la verdad de nuestra condición de pecadores salvados llamados por la misericordia divina; para eso oremos como nos lo pidió el Papa Francisco por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza para que  el Señor infunda su Gracia en nuestros corazones para luchar contra todo amago de autosuficiencia, reconozcamos nuestros propios limites y nuestra pequeñez: 

Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino. 

Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria. 

La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.

A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.

Amén.

Tomado de:

  • Folleto La Misa de Cada Día.
  • Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
  • https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html 
  • https://evangeli.net/evangelio/dia/2025-09-12
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/09/12/dime-de-que-presumes-y-te-dire-de-que-careces/
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/

Palabra de Vida Mes Setiembre: “Alégrense conmigo porque he encontrado la oveja que se me había perdido” (Lc 15, 6) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Setiembre 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (22)
  • Blog (2.549)
    • Espiritual (557)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (141)
    • Infantil (13)
  • Liturgias Diarias (2.274)

Entradas recientes

  • Liturgia del 12 de setiembre 2025. Infunde Señor, Tu Gracia en Nuestros Corazones septiembre 12, 2025
  • Escucharnos y Escuchar la Voz de Dios conlleva bajarle el Volumen a las Exigencias del Mundo. septiembre 11, 2025
  • Liturgia del 11 de setiembre 2025. Danos un Corazón semejante al Tuyo Señor septiembre 11, 2025
  • Liturgia del 10 de setiembre 2025. Mantener Viva la Fe. septiembre 10, 2025
  • Liturgia del 9 de setiembre 2025. Oración y escogencia. septiembre 9, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola