- Hch 11, 1-18
- Sal 141
- Jn 10, 1-10
Hoy la liturgia nos invita a entrar por la Puerta que nos lleva a la convesión, Jesús.
La Pascua es revolución por sus cuatro puntos cardinales. Primavera frente al invierno y al otoño de añoranzas y recuerdos vacíos. Por eso no es de extrañar que el texto de la primera lectura esté inundado de esta nueva forma de sentir y vivir. La inclusión de los gentiles en el plan de salvación y la defensa de Pedro ante la iglesia de Jerusalén, marcan un nuevo amanecer que hunde sus raíces en la misma esencia del Resucitado. Todos los pueblos, sin excepción, deben conocer el Evangelio.
Y nos muestra, cómo los prejuicios culturales y religiosos pueden dificultar la aceptación de la obra de Dios, y la necesidad de ir cambiando de mentalidad y dejar que Dios sea de todos, pues la salvación no depende de tradiciones humanas, sino de la obra del Espíritu.
Aceptar que Dios tiene un plan perfecto y que su voluntad es superior a nuestras opiniones y prejuicios, dejar al Espíritu ser Espíritu, marcó un momento crucial en la expansión del Evangelio. Vemos a un Pedro que explica detalladamente cómo Dios le había dirigido. Su testimonio enfatizó que la obra no era suya, sino una acción divina. Lee las señales desde perspectiva de resurrección. Responde con paciencia, claridad y una actitud de humildad, confiando en que Dios obrará a través de su testimonio. Imagen de un Apóstol que, sin lugar a dudas, aprende de sus errores y se deja iluminar por la luz de la Pascua. Y es que todos sabemos que la Iglesia está constituida por personas y, por tanto, falibles y limitadas. La expresión conocida de “Iglesia santa, Iglesia pecadora”, habla precisamente de esta doble conformación.
Por un lado, está garantizada la asistencia del Espíritu Santo a lo largo de los siglos; por otro, se nos recuerda que el hombre es un ser limitado y pecador, por lo que nunca deberíamos escandalizarnos por situaciones o actitudes, que se reflejan en algunos de sus ministros (o de cualquier cristiano), contrarias al deseo y propósito de su Fundador. Lo verdaderamente sorprendente, sin embargo, es que, a pesar de estos condicionamientos tan humanos, en lo que se refiere a ese depósito de la fe en nada se ha cambiado o se ha trastocado a los largo de tantos siglos. Más bien al contrario, se han ido precisando aspectos de esa fe (mediante dogmas, concilios, magisterio personal de los papas, catecismos, etc.), evolucionando en su comprensión y en su vivencia.
En estos días tan importantes, ha sido un Pueblo en oración la gran familia de los hijos de Dios, que se encuentra a lo largo y ancho de los cinco continentes. Unidos imploramos por un Papa que, al modo de Jesús, nos diga: “Yo soy el buen Pastor. El buen pastor da la vida por las ovejas”. Y una vez más, el Señor nunca nos abandona y nos prometió el Espíritu Santo, abogado y defensor que, durante más de veinte siglos, ha perpetuado su presencia y su protección a la obra de Cristo: la Iglesia. En Roma, en la Capilla Sixtina, los cardenales de la Iglesia Católica han elegido un nuevo Papa León XIV. No se trata del sucesor De Francisco I, sino del Vicario de Cristo en la tierra.
En su primer mensaje nos dice: “Queridas hermanas y hermanos. Este es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor que dio su vida por el rebaño de Dios. Yo también quisiera que este saludo de paz entrara en vuestros corazones y llegase a sus familias a todas las personas en todas partes a todos los pueblos a toda la tierra, La paz sea con ustedes”
Y ayer, destacó, que su primer domingo como Obispo de Roma es el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua, que en el Evangelio se recuerda como aquel en el que “Jesús se revela como el verdadero Pastor, que conoce, ama y da la vida por sus ovejas”.
Jesús, en el evangelio de este lunes, se presenta como la puerta, el Buen Pastor y el dador de vida eterna. El abre la puerta de los corazones y de los sistemas pilíticos y culturales a la Buena Noticia De su evangelio. El que nos protege de los salteadores que roban y matan a los pobres y a los indefensos. Nos libera de los ladrones que llevarte a la dignidad de ser felices. El que nos llama por nuestro nombre. Desde nuestras historias vividas según nuestras identidades culturales y sociales. Con Jesús, Puerta, que nos invita a entrar en su corazón para vivir desde la ternura y la compasión de Dios.
”Envía tu Luz y tu Verdad…” nos dice el Salmista. Señor, anhelo encontrarte y la vehemencia de ese anhelo sostiene mi vida y endereza mis pasos.
Como Peregrina de Esperanza que da sentido a ni vida y dirección a mi caminar, como nos pidió el Papa Francisco, oro por este Jubileo 2025: Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino.
Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria.
La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.
A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.
Amén.
Tomado de:
- Folleto La Misa de Cada Día.
- Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
- Libro Busco Tu Rostro, autor Carlos G. Vallés.
- https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html .
- https://www.infobae.com/america/mundo/2025/05/08/el-papa-leon-xiv-lanza-un-llamado-a-la-paz-a-todos-los-pueblos-en-su-primeras-palabras/
- https://www.cronista.com/espana/actualidad-es/milagro-en-el-vaticano-el-papa-leon-xiv-lanza-un-duro-mensaje-para-todos-los-catolicos-no-tengais-miedo-aceptad/
- https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/05/12/leon-xiv/
- https
Palabra de Vida Mes Mayo. «Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te quiero» (Jn 21, 17) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Mayo2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.