- Col 3, 1-11
- Sal 144
- Lc 6, 20.26
Hoy la liturgia nos anima a continuar nuestro camino espiritual hacia la Casa del Padre y a enfrentar con esperanza las dificultades que se nos puedan presentar manteniendo viva la fe, la propuesta de las Bienaventuranzas.
Vivir como resucitados es el reto que nos propone san Pablo en la primera lectura: «si habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba donde está Cristo, sentado a la derecha de Dios». De eso se trata, de aspirar a las cosas de arriba, no a las de la tierra. Esto conlleva una nueva forma de vivir, donde de hecho le damos a las cosas el valor que tienen. No es que devaluemos ninguna de las cosas de este mundo que pasa sino que precisamente por esto nos damos cuenta de que hay que esforzarse por lo que no pasa, por lo que es duradero. Vivir con Cristo es ya gozar anticipadamente de lo que será eternamente el cielo junto a él, y por eso, las cosas de este mundo que pasan son relativas.
El bautismo del creyente es un morir con Cristo, ser sepultados con Cristo y resucitar con Cristo y desde entonces nuestra vida, como dice el apóstol, está oculta con Cristo en Dios, y eso significa que el mundo no va a entender, al menos del todo, la vida los cristianos.
Para nosotros el cielo ya ha empezado aquí en la tierra aunque lo que vivimos solo sea una promesa de algo mejor, un germen, una esperanza, pero eso sí, una esperanza que no defrauda.
Y hay un consejo en la carta de Pablo: “Revestíos, mediante el conocimiento, de la nueva condición”. Solo si nuestra mente nos hace participar en la verdad de Dios, seremos capaces de hacerla nuestra y vivirla en espíritu y verdad. Todos somos profetas, todos predicamos, pero no siempre en nuestras voces se escucha la voz de Dios, sino la nuestra: una voz que deberemos meditar, y, mediante el conocimiento divino que nos habita, aceptar, modificar, hacer que nuestra conciencia llegue a desentrañar un reflejo, pobre, de la verdad de Dios, o, al menos, lo intente. Vivamos en santidad, pues ya Dios nos ha hecho santos, pero nos da libertad para elegir.
El Salmista nos invita a descubrir la inmensa riqueza de Dios en sus obras, en su revelación, en la persona de Cristo hecho hombre y su bondad para con todos.
El Evangelio nos presenta el Sermón de la Montaña, un discurso revolucionario en el cual se contraponen los valores de este mundo con los valores que nos propone el Evangelio.
Jesus invierte nuestra escala de valores. Así nos lo explicaba el Papa Benedicto XVI: “Las Bienaventuranzas son promesas en las que resplandece la nueva imagen del mundo y del hombre que Jesús inaugura, y en las que ‘se invierten los valores’. Cuando el hombre camina con Jesús, entonces vive con nuevos criterios».
Nos muestran cómo en la vida nos movemos en esas tensiones y tentaciones enseñándonos donde debemos situarnos en nuestra vida cristiana y nos motiva para que configuremos nuestra vida de fe, no a partir de seguridades y éxitos, sino desde el amor que prodigamos, recordándonos que el corazón humilde y necesitado es capaz de solidarizarse mucho más que el de quienes tiene una vida resuelta y por ello hasta pueden pretender prescindir de Dios.
Para mantener viva la fe, oremos por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza, como nos lo pidió el Papa Francisco:
Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino.
Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria.
La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.
A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.
Amén.
Tomado de:
- Folleto La Misa de Cada Día.
- Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
- https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html
- https://evangeli.net/evangelio/dia/2025-09-10
- https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/09/10/abandonarlo-todo-para-elegirle-a-el/
- https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
Palabra de Vida Mes Setiembre: “Alégrense conmigo porque he encontrado la oveja que se me había perdido” (Lc 15, 6) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Setiembre 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.