Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 1 de octubre 2025. Radicalidad del Seguimiento a Cristo.

Posted on octubre 1, 2025septiembre 30, 2025

  • Neh 2, 1-8
  • Sal 136
  • Lc 9, 57-62

La liturgia nos invita a reflexionar acerca de la radicalidad que conlleva el seguir al Señor. 

La primera lectura nos relata que en  la época posterior al exilio, bajo el reinado del rey Artajerjes, Nehemías, que ostentaba un cargo de alto funcionario de la corte persa; al enterarse por la llegada de uno de sus hermanos de la situación en que se encontraba Jerusalén, casi totalmente destruida, envuelto en una gran tristeza se encomienda al Todopoderoso, para que le dé el suficiente coraje para pedirle al rey su autorización y poder acudir a la ciudad donde se encuentran enterrados sus padres, Jerusalén, e intentar reconstruirla; iniciando así el nuevo judaísmo y la recuperación de la Ciudad Santa, labor lenta y no exenta de problemas y complicaciones.

Nehemías tiene una confianza ciega en Dios, sabe que el reino de Judá había caído por haberse apartado del camino que el Señor le había indicado; los babilonios se habían apoderado de la ciudad, profanando el templo y confiscando todos sus bienes.

No le importa enfrentarse a cualquier dificultad, fundamentalmente a la oposición de los gobernantes de Samaría, pero está seguro que, siguiendo los preceptos que Dios confió a Moisés, el pueblo judío recuperará su identidad y volverá a ser el “pueblo elegido”, al que el Señor nunca dejará de su mano.

El salmista nos presenta cual era el ánimo de los judíos, al ser deportados a Babilonia, la enorme nostalgia y cómo intentan no olvidarse nunca de la que había sido su querida ciudad.

Sigue sorprendiendo la cantidad de testimonios de personas que lo dejan todo y siguen al Maestro con la radicalidad que plantea Cristo en el evangelio de hoy. El amor de Dios es tan arrebatador que, cuando uno lo experimenta por el don de la gracia, abre el horizonte de nuestra mirada y nos hace palpar los bienes eternos.

Jesús llama con radicalidad. Tiene que ser necesariamente así porque necesitamos cambiar la raíz, no las hojas. Esta diferencia no está nada clara en muchos corazones que visten la fe de mero complemento, como un bolso, o unos pendientes. Algo que se queda donde acaban las ramas. Y el evangelio no es la planta de complementos de El Corte Inglés.

La vocación sobrenatural a seguir a Cristo es un trasplante de raíz: por el bautismo recibimos una nueva vida. No es un complemento vitamínico para la vida natural: es algo nuevo, trascendente. Recibimos una nueva vida, con una nueva raíz, que nos une a Cristo. Una nueva vida, una nueva creación, unos nuevos bienes.

Si no comprendemos esta diferencia, tampoco comprenderemos la vida de Santa Teresita de Lisieux, , cuya memoria hoy celebramos, quien puso siempre su vida dirigida a Dios, no olvidándose nunca de la oración por los pecadores, procurando su salvación. Su temprana muerte no impidió ser un ejemplo para sus hermanas del convento y para sus conciudadanos, siendo elevada a los altares, y el Papa San Juan Pablo II le otorgó la veneración como Doctora de la Iglesia universal.

Ella, al igual que otros santos, son el lugar maravilloso donde sacamos fuerzas para vivir de esa vida nueva, luchando por abandonar la tozuda tendencia que tenemos a cortar los lazos de la vida vieja.

Nosotros tal vez hemos perdido el apremio del Reino, enfocados más en forjar una formas que no aseguren la vida, pero Jesús nos llama a una entrega genuina y radical.

Jesús nos dice: Nadie que pone la mano en el arado y mira hacia atrás, es apto para el Reino de Dios» . Seguir a Jesús, afirmaba el Papa Francisco, excluye las nostalgias y las miradas hacia atrás, pero requiere la virtud de la decisión, pues l a vida cristiana es este seguimiento radical de Jesús. Radical, no sólo porque toda su duración quiere estar bajo la guía del Evangelio (porque comprende, pues, todo el tiempo de nuestra vida), sino -sobre todo- porque todos sus aspectos -desde los más extraordinarios hasta los más ordinarios- quieren ser y han de ser manifestación del Espíritu de Jesucristo que nos anima. es por eso que como nos los pidió el Papa Francisco, les invito a que oremos por el Jubileo 2025, Peregrunos de Esperanza: 

 

 

Palabra de Vida Mes Octubre “Mi auxilio me viene del Señor, que hizo el cielo y la tierra” (Sal 121, 2)

https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Octubre 2025 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (22)
  • Blog (2.569)
    • Espiritual (558)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (141)
    • Infantil (13)
  • Liturgias Diarias (2.293)

Entradas recientes

  • Liturgia del 1 de octubre 2025. Radicalidad del Seguimiento a Cristo. octubre 1, 2025
  • Liturgia del 30 de setiembre 2025. Dios está con Nosotros septiembre 30, 2025
  • Liturgia del 29 de setiembre 2025. Delante de Los Ángeles Tañeré para Ti Señor. septiembre 29, 2025
  • Liturgia del 28 de setiembre 2025. Cuál es mi Posición ante la Acumulación de los Bienes en Manos de unos pocos. septiembre 28, 2025
  • Liturgia del 27 de setiembre 2025. Por qué nos cuesta entender el Mensaje del Señor? septiembre 27, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola