- Jb 3, 1-3. 11. 16. 12-15. 17. 20-23
- Sal 87
- Lc 9, 51-56
La idea central de la liturgia de hoy, es a mi criterio la flexibilidad, frente a la rigidez.
Sino pensemos ¡Cuántas veces nos enfadamos y disgustamos porque las personas no reaccionan como nos gustaría!
En el evangelio de hoy, Jesús nos na una lección de flexibilidad. Veamos Jesús decide encaminarse hacia Jerusalén, descubrimos varios aspectos fundamentales de su misión y de cómo desea que sus seguidores respondamos a la adversidad.
Aquí quisiera detenerme en la primera lectura, en la que como hemos leído, Job, modelo admirable de paciencia, ante unas calamidades como la enfermedad de la lepra, la hostilidad de sus familiares y amigos, sufre una crisis profunda en su fe en Dios.
Se le ha derrumbado todo: el apoyo de los suyos, su fe, su concepto de la bondad de Dios. Y se formula una y otra vez la gran pregunta: “¿por qué?”. El grito de Job es desgarrador. Maldice el día en que nació, preferiría morir: “muera el día en que nací… ¿por qué no perecí al salir de las entrañas de mi madre? ¿por qué dio luz a un desgraciado, al hombre que no encuentra camino porque Dios le cerró la salida?”.
No se a ustedes, pero yo en ni rigidez, en algunos momentos, también me he preguntado ¿Por qué? Con el tiempo he aprendido que los cristianos contamos con una realidad maravillosa: la muerte y resurrección de Jesús. Y ésta es la causa de nuestra felicidad por la que es posible dar con la clave de cada “por qué”. Debemos abrir nuestro corazón al Señor y convertir nuestro dolor y sufrimiento en oración y paz. Por eso les invito a que hagamos nuestro el salmo de hoy: “Señor, Dios, de día te pido auxilio, de noche grito en tu presencia, mi alma está colmada de desdichas, me has colocado en lo hondo de la fosa”. Y recordemos el Sábado Santo fue todo oscuridad para Jesús. Pero amaneció la mañana de la resurrección.
Siguiendo con la meditación de san Lucas, vemos que Jesús toma la firme decisión de seguir el plan del Padre, sabiendo lo que le espera en Jerusalén: el sacrificio de su vida por la salvación del mundo y eh aquí la gran diferencia en su manera de actuar, ¿El confía!
Otra enseñanza del Señor, que nos brinda el texto, es cuando frente al rechazo de los samaritanos, Santiago y Juan reaccionan con enfado y sugieren de manera inflexible, una respuesta violenta, pero Jesús los reprende y opta por seguir adelante sin detenerse en el odio o la venganza. Ante el mal, bien.
El Papa Francisco, en una de sus intervenciones, pidió a las personas que consideren si muestran la compasión y flexibilidad de Jesús.
Hoy celebramos en la Iglesia la fiesta de Santa Teresita del Niño Jesús, y este pasaje resuena profundamente con todo lo que fue su vida. Santa Teresita adoptó lo que ella llamaba «el caminito», una manera de vivir con sencillez, humildad y amor en las pequeñas cosas.
Al igual que Jesús en este evangelio, Teresita no buscaba la confrontación ni el castigo ante el rechazo o la incomprensión, sino que en su vida la flexibilidad, fue una respuesta constante de amor, incluso en medio de dificultades, ofreciendo sus pequeños sufrimientos y actos de caridad, con la confianza en que Dios utiliza todo para bien.
Jesús enseña a sus discípulos y a nosotros que el camino del Evangelio no es de venganza, sino de compasión y paciencia. Teresita encarnó esta enseñanza, no respondiendo al mal con mal, sino con un amor incondicional y desinteresado.
Así como Jesús decidió seguir su camino a Jerusalén, sin centrarse en los obstáculos, Santa Teresita nos invita a caminar en la confianza y el amor, abrazando con humildad las pruebas del día a día. Porque todos los días tendremos pruebas, y la manera en que nos enfrentemos a ellas definirá nuestra vida.
He aquí la grandeza de este mensaje de hoy. el Señor nos llama a pensar y actuar de manera creativa y flexible para cumplir nuestra misión . Los cambios en la vida son inevitables y debemos mantenernos flexibles pero enfocados en la misión.
Textos consultados:
- Folleto La Misa de Cada Día
- https://www.evangelizacion.org.mx/liturgia/index.php?i=01-10-2024
- https://news.diocesetucson.org/news/la-rigidez-es-mala-la-firmeza-es-buena-dice-el-papa-francisco-en-el-angelus
- https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
- https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2024/10/01/el-caminito/
Palabra de Vida Mes Octubre “El que quiera ser grande, que se haga servidor de ustedes; y el que quiera ser el primero, que se haga servidor de todos” (Marcos 10, 43-44) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Octubre 2024.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.