Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 1 de junio 2025. Jesús asciende y con El todo aquel que sigue sus pasos.

Posted on junio 1, 2025mayo 31, 2025

https://youtu.be/ifFJU18979c?si=TQI7f7RjZ7vVDnQF

  • Hch 1, 1-11
  • Sal 46
  • Ef 1, 17-23; ó bien Heb 9, 24-28; 10, 19, 23 
  • Lc 24, 46-53 

Hoy celebramos la Solemnidad de la  Ascensión, la glorificación de Jesucristo llevada a su plenitud y en El, la  de nuestra carne, de nuestra humanidad porque con El asciende todo aquel que como Jesús, se realiza como persona y es capaz de vivir en el Amor. Asciende quien deja esa vitalidad que el Espíritu de Dios se encarga de mantener encendida. 

Este acontecimiento se inscribe y comprende en el marco de lo sucedido con los discípulos de Jesús después que experimentaron la novedad de su nueva presencia, vencedor de la muerte, como resucitado de entre los muertos.

Entre los primeros cristianos los sucesos que se verificaron entre ellos tras la muerte de Jesús y la afirmación creyente de su resurrección formaban el núcleo de las catequesis mistagógicas que recibían los neófitos después de recibir su bautismo en la Santa Vigilia de la Pascua.

El tiempo pascual es tiempo para profundizar en el misterio del Cristo glorificado como camino para recibir la efusión del Espíritu Santo.

La glorificación se refiere a la transformación por la entrega sin condiciones a Dios por parte del creyente. Jesús es nuestro modelo y guía ya que cuando se revistió de nuestra carne nos abrió el verdadero camino que nos conduce hasta la misma entraña de Dios, que no es otra que la de dar vida plena. Yo he venido, decía Jesús, enviado por el Padre para dar vida y vida en abundancia. No hay gloria sin vida y la vida sin gloria es un vivir sin horizonte de plenitud, que es la eternidad. La vida no es algo que solo pasa, es también la oportunidad que se nos da para entrar en la dimensión del verdadero amor.

Jesús dijo en alguna ocasión que nadie ha subido al cielo, sino aquel que del cielo ha bajado, en clara referencia al misterio de su persona y a su íntima relación con el Padre. En el misterio del Verbo encarnado, el cielo y la tierra se juntan, entremezclan y funden en un abrazo de amor solidario. Somos criaturas nacidas por la voluntad amorosa del Padre que a todo llamó a la existencia desde la nada y cuyo Espíritu no deja de aletear. Dios es amor en una doble dirección: se ama a sí mismo y ama a su creación, particularmente al ser humano, que lo hizo a su imagen y semejanza.

Este mundo nuestro es lugar de Dios y hacemos visible a Dios los que creemos en él, los que estamos en el mundo. Este mundo es “nuestro trocito de mundo” que repercute en todo el conjunto.

Jesus se va y nos deja tarea. Como hace siempre, Dios deja tarea, pero no dice cómo realizarla. O sí, lo dice. La metodología de Dios no son métodos, sino la forma de vivir que llevemos. Eso anuncia a Dios.

No hay rincones “sin Dios”. Si los hay, es porque allí no ha llegado aún un creyente.

La evangelización nace de la fuerza de la resurrección. No es celo que tenemos; es el celo que Dios tiene de darse a conocer a todos y del que nos hace partícipes.

Nuestra tarea está dentro de la tarea dejada a la Iglesia. Lo que hacemos se conjuga en plural: Id, haced, bautizad…

Estaré con vosotros. Las soluciones a los problemas posibles de anuncio de Jesús tienen que contar con la presencia del que promete estar presente. La tarea no es nuestra, es “delegación recibida” del mismo Resucitado. Nos podemos sentir solos y abandonados. Pero la verdad es que no lo estamos. Dios es fiel.

La Palabra de Dios sigue siendo actualidad viva hoy: «Recibiréis la fuerza del Espíritu Santo (…) y seréis mis testigos» hasta los confines del mundo, nos dice el la primera lectura. Este sentido de continuidad tiene claro su rumbo: ser testigos del Reino de Dios en todos los pueblos sin distinción  y el inicio de estos  guiados por el Espíritu que irrumpirá como promesa del Padre y que nos guiará para llevar este mensaje hasta los últimos rincones. 

Pero yo no puedo sino preguntarme: —El Señor, ¿actúa a través de mí? ¿Cuáles son los signos que acompañan a mi testimonio? Algo me recuerda los versos del poeta: «No puedes esperar hasta que Dios llegue a ti y te diga: ‘Yo soy’. Un dios que declara su poder carece de sentido.

Tienes que saber que Dios sopla a través de ti desde el comienzo, y si tu pecho arde, entonces está Dios obrando en él». Por eso  San Pablo nos ofrece entrar en la profundidad de lo que significa que Jesús está la derecha del Padre y su obra actualizada que actúa en los creyentes con la misma fuerza, con la que resucitó a Jesucristo, y la seguridad de que llegaremos donde está El que es nuestra Cabeza.

El Papa Francisco nos explicaba que  “la Ascensión no indica la ausencia de Jesús, sino que nos dice que Él vive en medio de nosotros de un modo nuevo; ya no está en un sitio preciso del mundo como lo estaba antes de la Ascensión; ahora está en el señorío de Dios, presente en todo espacio y tiempo, cerca de cada uno de nosotros. En nuestra vida nunca estamos solos: contamos con este abogado que nos espera, que nos defiende. Nunca estamos solos: el Señor crucificado y resucitado nos guía; con nosotros se encuentran numerosos hermanos y hermanas que, en el silencio y en el escondimiento, en su vida de familia y de trabajo, en sus problemas y dificultades, en sus alegrías y esperanzas, viven cotidianamente la fe y llevan al mundo, junto a nosotros, el señorío del amor de Dios, en Cristo Jesús resucitado, que subió al Cielo, abogado para nosotros.”

Y éste debe ser nuestro signo: el fuego que arde dentro, el fuego que —como en el profeta Jeremías— no se puede contener: la Palabra viva de Dios. Y uno necesita decir: «¡Pueblos todos, batid palmas, aclamad a Dios con gritos de alegría! Sube Dios entre aclamaciones, ¡salmodiad para nuestro Dios, salmodiad!» 

Su reinado se esta gestando en el corazón de los pueblos, en tu corazón, como una semilla que está ya a punto para la vida. —Canta, danza, para tu Señor. Y, si no sabes cómo hacerlo, pon la Palabra en tus labios hasta hacerla bajar al corazón: —Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, dame espíritu de sabiduría y revelación para conocerte. Ilumina los ojos de mi corazón para comprender la esperanza a la que me llamas, la riqueza de gloria que me tienes preparada y la grandeza de tu poder que has desplegado con la resurrección de Cristo.

Oremos con el Papa Francisco, por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza, para que el Señor ilumine los ojos de nuestro corazón para comprender esta esperanza: 

Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino. 

Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria. 

La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.

A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.

Amén.

Tomado de:

  • Folleto La Misa de Cada Día.
  • Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
  • https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html 
  • https://www.vaticannews.va/es/evangelio-de-hoy/2025/06/01.html
  • https://evangeli.net/evangelio/dia/2025-06-01
  • https://www.salesianos.es/noticias/general/2020/05/22/reflexion-en-torno-a-la-ascension-del-senor/#:~:text=Les%20da%20recomendaciones%20y%20“a,(Hch%201%2C11).
  • https://www.dominicos.org/predicacion/homilia/1-6-2025/comentario-biblico/miguel-de-burgos-nunez/

Recopilado por Rosa Otárola D, /
Mayo2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.539)
    • Espiritual (555)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (141)
    • Infantil (13)
  • Liturgias Diarias (2.265)

Entradas recientes

  • Llitugia del 3 de setiembre 2025. Manifestar quiénes somos. septiembre 3, 2025
  • Liturgia del 2 de setiembre 2025 ¿Qué clase de Palabra es esta? septiembre 2, 2025
  • Liturgia del 1 de setiembre 2025. La Esperanza y la Acción de Jesús y de su pueblo septiembre 1, 2025
  • Liturgia del 31 de agosto 2025. Bondad y Humildad. agosto 31, 2025
  • Liturgia del 30 de agosto 2025. Responsabilidad y Riesgo agosto 30, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola