- Eclo 17, 1-15
- Sal 102
- Mc 10, 13-16
La liturgia de hoy, nos motiva a cultivar la disposición a mirar el mundo con ojos puros, sin prejuicios, siendo agentes de amor entrañable
Dios nos muestra que ser humano es su obra que ha recibido de todas las facultades y preceptos acerca del prójimo. La conducta humana está siempre ante Dios no puede ocultarse a sus ojos. Sin embargo desde siempre, en el tejido de la sociedad, a menudo los considerados pequeños son ignorados y menospreciados. Sin embargo en la vida de Jesús, observamos el amor incondicional hacia los menores, los extranjeros, las mujeres , los empobrecidos. Esta actitud de Jesús, se transforma en denuncia hacia una sociedad adulta, que se cree autosuficiente; por eso Jesús nos invita hacer como niños: por el asombro, aceptación incondicional y la confianza en Dios. Ellos muestran el doble llamado para nuestras comunidades: mostrar apertura a la novedad y evitar ser obstáculos para quienes se acercan a la gracia de Dios. Cultivemos la disposición a mirar el mundo con ojos puros, sin prejuicios, siendo agentes de amor entrañable.
El texto de la primera lectura, tiene un paralelismo con la creación que se narra en el Génesis. Está empapado de una belleza extraordinaria; es una hermosa imagen llena de ternura y pasión de Dios por el ser humano, nuestra vida es una obra de arte, llena de infinito amor.
El Salmista nos dice: “La misericordia del Señor dura siempre, para los que cumplen sus mandatos… Como un padre siente ternura por sus hijos, siente el Señor ternura por los que lo temen; porque él conoce nuestra masa, se acuerda de que somos barro”
Él siente ternura por nosotros, que somos sus hijos, porque sabe que somos barro y nos perdona constantemente si nos arrepentimos de verdad, porque su amor es incondicional.
Tú conoces mis flaquezas porque tú eres quien me has hecho. Te fallado muchas veces; espero que tu misericordia me visite de nuevo Señor. y sanes mi cuerpo y mi alma, como siempre lo has hecho, porque nunca fallas a los que te aman. Que grande eres Señor, te bendigo para siempre con todo el agradecimiento de mi alma. ¡Qué locura, Dios mío! ¿Nos sentimos los primeros beneficiados de esta acción santificadora del Señor? ¿Qué más podemos pedirle? Debemos aprovechar este Año Jubilar, para discernir, escrutar y orar la Palabra de Dios y aplicarla a nuestro día a día.
«Quien se hace pequeño como un niño —nos dice Jesús— “es el más grande en el reino de los cielos”. La verdadera grandeza del hombre consiste en hacerse pequeño ante Dios, nos explica el Papa Francisco. Porque a Dios no se le conoce con elevados pensamientos y muchos estudios, sino con la pequeñez de un corazón humilde y confiado. Para ser grande ante el Altísimo no es necesario acumular honores y prestigios, bienes y éxitos terrenales, sino vaciarse de sí mismo. El niño es precisamente aquel que no tiene nada que dar y todo que recibir. Es frágil, depende del papá y de la mamá. Quien se hace pequeño como un niño se hace pobre de sí mismo, pero rico de Dios.»
Debemos llevar una vida de comprensión, de cariño, de contemplación, de ternura entre todos; sí, con los niños, pero también con los que no son tan niños, es decir, con padres, hermanos, cónyuges, hijos; y también entre los “otros seres vivos” es decir, los animales y las plantas; que tratemos también con delicadeza y ternura, viéndolos como lo que son, es decir, como seres nacidos del querer de Dios, por su voluntad: animales y plantas hechos por Dios para su gloria y para recreo o ayuda del hombre.
Tomado de:
- Folleto La Misa de Cada Día.
- Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
- Libro Busco Tu Rostro, autor Carlos G. Vallés.
- https://es.catholic.net/op/articulos/64391/cat/331/la-puerta-secreta-hacia-el-reino.html#modal
- https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
- https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/03/01/ser-ninos/
Palabra de Vida Mes Marzo “¿Por qué miras la paja que hay en el ojo de tu hermano y no ves la viga que está en el tuyo?” (Lc 6, 41) https://ciudadnueva.com.ar/marzo-2025/
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Marzo 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.