Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Litugia del 29 de junio 2025. Solemnidad Santos Pedro y Pablo

Posted on junio 29, 2025junio 28, 2025

  • Hch 12, 1-11
  • Sal 33
  • 2 Tim 4, 6-8. 17-18
  • Mt 16, 13-19 

En esta Solemnidad de San Pedro y San Pablo, la liturgia nos recuerda como ellos cumplieron a cabalidad la misión que el Señor les encomendó, y así, actualizar   todos nosotros la vinculación más directa y estrecha con el Señor Jesucristo que suponen sus vidas para nosotros como miembros de la Iglesia de hoy.

Conocemos muy bien de ellos su forma de ser, su personalidad, las luces y sombras que formaban parte de su ser y obrar. Los sntimos como muy nuestros, cercanos a nosotros en lo que significa y conlleva el hecho de ser humanos; y, a la vez, como extraordinariamente grandes y admirables. Sus trayectorias biográficas son muy distintas. Sin embargo, los dos viven y obran impulsados por el impacto del Señor Jesucristo en sus respectivas vidas. Podríamos definir las suyas como vidas cristocéntricas.

Y quisiéramos que este coraje, esta pasión, esta fuerza incansable por la causa del Señor Jesucristo, reviviera también hoy en cada uno de nosotros. Que, por su intercesión, en su fiesta, el Señor nos conceda esta gracia. 

La liberación de Pedro, no es más que la ocasión para describirnos el proceso de liberación de la Iglesia que se expresa magistralmente en la primera lectura…” y me ha liberado.., de todas las esperanzas del pueblo judío”. Como este es un versículo redaccional (es decir, propio de Lucas) podemos entender mejor la lección más importante que debemos sacar de la lectura de esta narración. La clave es el hecho bíblico de la intervención de Dios en favor de su pueblo, que ahora es la Iglesia representada por Pedro. 

Es hermosa e inquebrantable confianza la de Pablo, como la expresa en la segunda lectura.Fue tan misteriosamente intenso su encuentro con el Señor Resucitado, que todo su ser quedó concentrado en Él. No temió peligro alguno, ni ultrajes, ni inconvenientes por su causa. Su ímpetu evangelizador sigue despertando el asombro en cualquiera que se acerque a su biografía; al contenido de sus cartas; a la confesión de sus sentimientos más profundos, que le hicieron exclamar: “Para mi la vida es Cristo. Y una ganancia el morir. Y todo lo estimo material de desecho con tal de tener a Cristo”.

¿Es así de plena la presencia del Señor en nosotros, capacitándonos para relativizar cualquier otra realidad por atractiva que nos pueda resultar? ¿Es el don de su salvación el que ilumina la realidad de nuestro ser, de nuestro vivir y de nuestro obrar; también de nuestro morir y regreso al Amor que nos originó?

Ojalá que nosotros, cristianos del siglo XXI, sepamos ser testigos creíbles del amor de Dios en medio de los hombres tal como lo fueron los dos Apóstoles y como lo han sido tantos y tantos de nuestros conciudadanos.
En una de las primeras intervenciones del Papa Francisco, dirigiéndose a los cardenales, les dijo que hemos de «caminar, edificar y confesar». Es decir, hemos de avanzar en nuestro camino de la vida, edificando a la Iglesia y confesando al Señor. El Papa advirtió: «Podemos caminar tanto como queramos, podemos edificar muchas cosas, pero si no confesamos a Jesucristo, alguna cosa no funciona. Acabaremos siendo una ONG asistencial, pero no la Iglesia, esposa del Señor».

Hemos escuchado en el Evangelio de la misa un hecho central para la vida de Pedro y de la Iglesia. Jesús pide a aquel pescador de Galilea un acto de fe en su condición divina y Pedro no duda en afirmar: «Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo» (Mt 16,16). Inmediatamente, Jesús instituye el Primado, diciendo a Pedro que será la roca firme sobre la cual se edificará la Iglesia a lo largo de los tiempos (cf. Mt 16,18) y dándole el poder de las llaves, la potestad suprema.
Aunque Pedro y sus sucesores están asistidos por la fuerza del Espíritu Santo, necesitan igualmente de nuestra oración, porque la misión que tienen es de gran trascendencia para la vida de la Iglesia: han de ser fundamento seguro para todos los cristianos a lo largo de los tiempos; por tanto, cada día nosotros hemos de rezar también por el Santo Padre, por su persona y por sus intenciones.

En este día en el que damos gracias a Dios por los apóstoles Pedro y Pablo, porque ambos llevaron su palabra al mundo entero, el primero sobre todo a los que procedían del pueblo de la alianza, los judíos; el segundo, especialmente, aunque no solo a los gentiles, a los paganos. Pero ambos sostenidos por Cristo, que es quien vive en ellos y actúa a través de ellos, la verdadera y única roca que sostiene a la Iglesia y al hombre en este mundo en esta vida. En este día queremos además de agradecer a Dios este increíble don que nos ha hecho en Pedro y en Pablo, le pedimos comprender y rezar en verdad que lo único que necesitamos y nos basta es eso: su amor y su gracia, y nada más.

Les invito a que sigamos orando por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza, con la oración que el Papa Francisco nos dejó: 

Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino. 

Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria. 

La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.

A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.

Amén.

Tomado de:

  • Folleto La Misa de Cada Día.https://evangeli.net/evangelio/dia/2025-06-29
  • https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html
  • https://evangeli.net/evangelio/dia/2025-06-29
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/06/29/pedro-y-pablo-amor-y-gracia/
  • https://www.dominicos.org/predicacion/homilia/29-6-2014/comentario-biblico/miguel-de-burgos-nunez/
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/pautas/

Palabra de Vida Mes Junio “Denles de comer ustedes mismos” (Lc 9, 13) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Junio2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.470)
    • Espiritual (553)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (137)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.202)

Entradas recientes

  • Liturgia del 1 de julio. ¡Sálvanos Señor! julio 1, 2025
  • Liturgia del 30 de junio 2025. Intercesión y Discernimiento. junio 30, 2025
  • Litugia del 29 de junio 2025. Solemnidad Santos Pedro y Pablo junio 29, 2025
  • Liturgia del 28 de junio 2025. El Inmaculado Corazón de la Virgen María. junio 28, 2025
  • Liturgia del 27 de junio 2025. Hoy entremos en un Diálogo Personal, en una relación de Corazón a Corazón junio 27, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola