- Ex 32, 7-14
- Sal 105
- Jn 5, 31-47
Si no creen en mis escritos, ¿cómo van a creer en mis palabras? Es el reclamo que nos hace el Señor en la Liturgia de hoy en que la figura de Moisés, aparece intercediendo, es anticipo o preparación para la llegada de Jesucristo, el cual, caminando hacia la cruz y en medio de la oposición de los judíos, es el verdadero testigo del Padre y el cumplimiento de las promesas hechas en la antigüedad. Cristo, es el definitivo Moisés.
Con frases duras, pero reales, en la primera lectura, Dios ve que el pueblo de Israel no está siendo fiel; ve la incapacidad del pueblo para entender, ve como se han ido fabricando otros “dioses” a su medida y le pide cuentas a Moisés. Moisés implora la misericordia de Dios e intercede por su pueblo.
“Becerro de Oro” y no uno, sino muchos, tenemos nosotros en nuestro tiempo. Nosotros, en nuestra sociedad actual, estamos fabricando imágenes que deshumanizan y hacen perder el sentido de la vida, hacen perder la escala de valores que nos podrían hacer más felices. El consumismo convulsivo, la búsqueda de lo que hace feliz inmediatamente, el individualismo, el deseo de poder, entre otras cosas, nos pueden estar llevando a una falta de valores éticos importante. Y a los cristianos en general, a una falta de valores cristianos. Necesitamos insistentemente orar, interceder ante Dios para comprender que nos estamos alejando de los valores del Reino. Y Dios, por amor a su pueblo, nos escuchará.
El Éxodo es muy importante en la Cuaresma. El Éxodo no es solo un libro de la Biblia donde se cuenta una historia antigua. El Éxodo es el acontecimiento fundante del pueblo de Israel. El pueblo de Israel llegó a ser tal por la intervención prodigiosa de Dios en el Éxodo. Israel salió de Egipto y fue conducido a la Tierra Prometida. Pero ¿por qué no pasaron directamente a la Tierra Prometida? ¿Por qué anduvieron por el desierto 40 años, dando vueltas, haciendo camino para el que hubieran bastado unos pocos días o semanas? Por que Israel había salido de Egipto, pero Egipto todavía tenía que salir de Isarel. La Libertad había comenzado, pero todavía no era plena. Y aquí tenemos la Cuaresma. Hemos salido del pecado pero el pecado todavía tiene que salir de nosotros. Por eso no entramos en la Vida Eterna inmediatamente. Tenemos que hacer un camino de conversión. Eso es lo que nos recuerda la Cuaresma. Jesucristo ha hecho su Éxodo, de este mundo al Padre, a través de la Cruz. Nosotros hacemos, con Cristo nuestro Éxodo, del pecado a la gracia, de la muerte a la vida. Pero el pecado tiene su recorrido, la muerte tiene su recorrido. Y esta es nuestra vida. Este es nuestro éxodo.
“Acuérdate de mí, Señor, por amor a tu pueblo.” Hemos proclamado en el Salmo. Señor, mi gran debilidad, al igual que el pueblo de Israel , es mi poca memoria, me olvido de lo que has hecho por mi. Me olvido de que cada acción tuya, no es solo una obra, sino un mensaje; no solo da ayuda, sino que una promesa; no solo hace, sino que también dice. Y esos que dice, que asegura, que promete, es lo que se escapa a mi entender y a mi memoria.
Acuérdate de mi, Señor y haz que entienda, haz que recuerde. Enséñame a darle a cada acto tuyo en mi vida, el valor que tiene como ayuda concreta y como señal permanente.
“Al que El envió no le creéis… ¿cómo vais a creer en mis palabras?” Dos frases que nos dice Jesús hoy en el texto del Evangelio.
¿Cómo leemos y profundizamos nosotros la Palabra? A veces de forma rutinaria, sin entender, sin estudiar con otros, en grupo para poder tener una interpretación lo más acertada posible con ayuda de todos. La Palabra no es lo que está en el libro. La Palabra tiene que ser VIDA. Por eso, nuestra teología y conocimiento de la Escritura, no puede quedarse solo como una curiosidad o mera erudición intelectual, sino que debe transformar nuestro modo de vida, para que, como Jesús, también nosotros seamos testigos del Reino de Dios.
Pues, como afirma el Papa Benedicto XVI: “Creer no es añadir una opinión a otras. Y la convicción, la fe en que Dios existe, no es una información como otras. Muchas informaciones no nos importa si son verdaderas o falsas, pues no cambian nuestra vida. Pero, si Dios no existe, la vida es vacía, el futuro es vacío. En cambio, si Dios existe, todo cambia, la vida es luz, nuestro futuro es luz y tenemos una orientación para saber cómo vivir.
Por eso, creer constituye la orientación fundamental de nuestra vida. Creer, decir: “Sí, creo que tú eres Dios, creo que en el Hijo encarnado estás presente entre nosotros”, orienta mi vida, me impulsa a adherirme a Dios, a unirme a Dios y a encontrar así el lugar donde vivir, y el modo como debo vivir. Y creer no es sólo una forma de pensamiento, una idea; como he dicho, es una acción, una forma de vivir. Creer quiere decir seguir la senda señalada por la palabra de Dios”
Hoy nuevamente les invito a que oremos, con el Papa Francisco, por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza: Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino.
Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria.
La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.
A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.
Amén.
Tomado de:
- Folleto La Misa de Cada Día.
- Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
- Libro Busco Tu Rostro, autor Carlos G. Vallés.
- https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html .
- https://es.catholic.net/op/articulos/14358/cat/565/hay-que-buscar-a-cristo-para-que-l-nos-de-la-vida.html
- https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
- https://es.catholic.net/op/articulos/14358/cat/565/hay-que-buscar-a-cristo-para-que-l-nos-de-la-vida.html
Palabra de Vida Mes Abril: “Yo estoy por hacer algo nuevo: ya está germinando, ¿no se dan cuenta?” (Is 43, 19) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Abril 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.