- Gen 1, 26-2, 3
- Sal 89
- Mt 6, 31-34
hoy continuamos con la celebración de las Témporas, las cuales en el fondo, son un acercamiento mutuo de la liturgia y la vida humana, en el afán de encontrar en Dios la fuente de todo don y la santificación de la tarea de los hombres.
Valórense como tiempo de súplica al Señor y de meditación sobre el significado del trabajo humano, que es colaboración con la obra creadora de Dios, realización de la persona, servicio al bien común, actualización del plan de la Redención». Actualmente cada Conferencia Episcopal determina cuándo y cómo se celebran en su país.
Un dia propicio para como nos invita la Oración Colecta, pedir Al Señor que nos conceda que dedicados con espìritu cristiano a nuestras labores, cultivemos una caridad fraterna eficaz, y merezcamos colaborar al perfeccionamiento de la creación,
La liturgia de hoy nos invita a meditar en este sentido, así el texto del Génesis nos presenta la creación del hombre y como el Señor la puso a disposición del ser humano y al parecerle todo lo que había hecho era muy bueno, el sétimo día, cesó de trabajar en la creación del universo.
“No se inquieten pensando… busquen primero el Reino de Dios y su justicia y todas estas cosas se les darán por añadidura,” nos dice Jesús hoy, y nos explica el Papa Francisco que el texto del evangelio, “nos exhorta a no angustiarnos, a no desesperarnos por nada, sino a presentarle a Dios, en toda circunstancia, nuestras peticiones, nuestras necesidades, nuestras preocupaciones, “mediante la oración y la súplica”. Ser conscientes que en medio de las dificultades podemos siempre dirigirnos al Señor, y que Él no rechaza jamás nuestras invocaciones, es un gran motivo de alegría. Ninguna preocupación, ningún miedo podrá jamás quitarnos la serenidad que viene no de las cosas humanas, de las consolaciones humanas, no, la serenidad que viene de Dios, del saber que Dios guía amorosamente nuestra vida, y lo hace siempre. También en medio de los problemas y de los sufrimientos, esta certeza alimenta la esperanza y el valor.”
Si tomamos conciencia de nuestra filiación divina y de que Dios, nuestro Padre, está pendiente de cada uno de nosotros, nos liberaremos de tensiones inútiles, no perderemos la serenidad ni la alegría y nada podrá separarnos de su amor.
Con el Salmista le pedimos que El haga que prosperen las obras de nuestras manos, y con esa certeza haremos nuestra parte y el resto lo dejamos en Sus Manos.
Tomado de:
- Folleto La Misa de Cada Día.
- https://mercaba.org/LITURGIA/temporas_accion_de_gracia_peticion.htm
- https://es.catholic.net/op/articulos/72978/cat/1036/a-cada-dia-le-bastan-sus-propios-problemas.html#modal
Palabra de Vida Mes Noviembre: “ Ella [la pobre viuda], de su indigencia, dio todo lo que poseía, todo lo que tenía para vivir” (Marcos 12, 44) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Noviembre 2024.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.