Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 28 de agosto. Los ojos en el cielo y los pies en la tierra.

Posted on agosto 28, 2024agosto 27, 2024

https://youtu.be/M1ITUFPV-68?si=V5FmeY0CE52rp01c

  • 2 Tes 3, 6-10. 16-18
  • Sal 127
  • Mt 23,27-32

La liturgia nos invita a reflexionar en nuestro comportamiento en nuestra diario vivir.  Todo creyente está llamado a vivir enraizado en este mundo, con los ojos en el cielo y los pies en la tierra

Por eso San Pablo en la primera lectura, habla con vehemencia a aquellos que pensando equivocadamente en la inminencia de la Parusía, no trabajaban. Por eso, el recuerdo del trabajo abnegado de San Pablo, para ganarse allí el sustento y no resultar gravoso a nadie, debía ser estímulo para los tesalonicenses. Los cristianos tienen que «cumplir con fidelidad sus deberes temporales, guiados siempre por el espíritu evangélico. (…) La propia fe es un motivo que les obliga al más perfecto cumplimiento de todas ellas según la vocación personal de cada uno» (Conc. Vaticano II, Gaudium et spes, n. 43). Ésta debe ser la actuación de cualquier cristiano responsable: trabajar con seriedad para dar gloria a Dios, atender las necesidades de la propia familia y servir también a los demás hombres. 

Cuando el papa Juan Pablo II visitó Monterrey por segunda vez, en la homilía hizo énfasis no sólo a la “santificación” del trabajo, sino también en el trabajo como un modo de santificarse. En ella decía: “Jesús, el hijo de Dios, no tuvo a menos el trabajar, y por ello aprendió un oficio y lo ejerció, tanto así que la gente sorprendida se preguntaba ‘¿No es éste el carpintero?’ (Mc 3,6)”.

El trabajo no es sólo una manera por medio de la cual Dios nos “da el pan de cada día”, sino también es el lugar para encontrarse con Dios, con el Dios constructor, con el Dios que ha creado todo y que nos ha hecho “co-creadores” con él.

El Salmista nos indica: “Dichoso el que teme al Señor y sigue sus caminos. Comerá del fruto de su trabajo, será dichoso, le irá bien

En el Evangelio Jesús acomete contra los escribas y fariseos diciendo “ay de vosotros”, sale de sus labios solamente para dirigirse a los fariseos. A la adúltera que iban a apedrear, la perdona, porque sabe que con ella hay posibilidad de recuperación, de educación, de poder mostrar toda su misericordia. Pero con los fariseos se encuentra con un muro, porque como bien ha expresado Ferrante en su novela, la vanidad lo pudre todo con su toxicidad.

Sepulcros blanqueados es quizá el insulto más literario salido de la boca de un ser humano. Y Jesús, el Hijo de Dios, lo pronunció. Un sepulcro es un lugar donde ya no hay hombre, sólo pasto de descomposición.  Llamar a alguien sepulcro blanqueado es decir que mientras se pisa una losa blanquísima, los gusanos montan un festín de descomposición.

Nos dice el Papa Francisco: “Al leer este Evangelio podemos reflexionar, ¿me identifico? ¿Resuena algo en mi corazón? ¿Me preocupo más de la opinión de los demás que de mi propia vida? ¿Qué voz escucho más en mi interior, la de Dios o la de los demás? ¿Para quién estoy viviendo, para parecer algo que no soy, para ser lo que los demás quieren que sea o lo que Dios quiere que sea? Soy lo que soy delante de Dios, eso debo buscar ser ante el mundo. Una vida auténtica es a lo que Dios nos ha llamado a cada uno desde nuestra propia realidad.

Estamos llamados al amor. Dios es amor, entonces estamos llamados a vivir con Dios. No puedo ser alguien con Dios y otro totalmente diferente con los demás. Dios no necesita nuestras explicaciones. Él nos conoce más que nosotros mismo, sabe cuáles son las intenciones profundas de nuestro corazón, no busquemos engañarlo. No hay camino más feliz que el de la voluntad de Dios, conocernos, aceptarnos y superarnos es nuestra misión de cada día.”

Textos Consultados: 

  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2024/08/28/alli-donde-la-hipocresia-se-hace-carne/
  • https://www.evangelizacion.org.mx/liturgia/index.php?i=28-08-2024
  • https://es.catholic.net/op/articulos/75038/cat/1036/un-vida-autentica-junto-a-jesus.html#modal
  • https://es.catholic.net/op/articulos/43988/el-trabajo.html#modal+
  • https://www.bibliadenavarra.com/2013/11/quien-no-quiera-trabajar-que-no-coma-2.html

Palabra de Vida Mes de Agosto. “Señor, ¡qué bueno es que estemos aquí!” (Mt 17, 4). https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Agosto 2024.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (22)
  • Blog (2.631)
    • Espiritual (562)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (143)
    • Infantil (13)
  • Liturgias Diarias (2.348)

Entradas recientes

  • Liturgia del 28 de noviembre 2025. noviembre 28, 2025
  • Liturgia del 27 de noviembre 2025. Dios viene para ensalzar y liberar. noviembre 27, 2025
  • Liturgia del 26 de noviembre 2025. Con Vuestra Perseverancia Salvaréis Vuestras Almas. noviembre 26, 2025
  • Liturgia del 25 de noviembre 2025. Dios nos acogerá junto a El para siempre. noviembre 25, 2025
  • Liturgia del 24 de noviembre 2025. Nuestra actitud ante Dios y ante los demás. noviembre 24, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola