Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz
Posted on octubre 26, 2022octubre 25, 2022

https://youtu.be/Ma6FiuFQqcM

  • Ef 6, 1-9
  • Sal 144
  • Lc 13, 22-30

Hoy la liturgia nos invita a vivir acorde con la vida de Jesús, cualquiera que sea nuestra posición en la vida como nos lo dice San Pablo en la primera lectura, sin embargo, no todos nos esforzamos lo suficiente por eso el Señor en el Evangelio nos habla de la puerta estrecha, nuestra tibieza nos lleva muchas veces a obviar los caminos del Señor, pues los del mundo son más atractivos o más fáciles. 

A lo largo de la Biblia, Dios ordena a su pueblo que lo obedezca. Pero la sumisión no es algo natural para nosotros, porque nacemos con un espíritu rebelde. Se nos debe enseñar a obedecer al Señor y a rendirnos mediante las interacciones con las personas que tienen autoridad sobre nosotros.
 
El mejor lugar para aprender la obediencia es el hogar. El pasaje de hoy dice a los hijos que honren y obedezcan a su madre y a su padre (Ef 6.1, 2). Dios dispuso que nuestras primeras experiencias con la autoridad implicaran someternos a padres y madres que nos aman y cuidan. A través de sus amonestaciones, aprendemos a controlar nuestro espíritu rebelde.
A menudo nos resistimos a la idea de obedecer a otra persona. Pero eso ayuda a que nos demos cuenta de que la meta es obedecer al Señor, y que los mandamientos de Dios son para nuestro bien (Dt 10.12, 13).
El Salmista que conoce nuestra lucha, nos motiva diciéndonos que “El Señor es fiel a sus palabras, bondadoso en todas sus acciones.
El Señor sostiene a los que van a caer, endereza a los que ya se doblan.”
En el evangelio de hoy “uno le preguntó: Señor ¿serán pocos los que se salven? La respuesta de Jesús está resumida en estas dos frases suyas: “Esforzaos en entrar por la puerta estrecha” (que nosotros sabemos que es la puerta del amor), y para poner un tanto de suspense, añade: “Mirad: hay últimos que serán primeros y primeros que serán últimos”.
Afirma el Papa Francisco: “Con estas palabras, Jesús deja claro que no se trata de una cuestión de número, ¡no hay «un número cerrado» en el Paraíso! Sino que se trata de cruzar el paso correcto desde ahora, y este paso correcto es para todos, pero es estrecho. Este es el problema. Jesús no quiere engañarnos diciendo: «Sí, tranquilos, la cosa es fácil, hay una hermosa carretera y en el fondo una gran puerta». No nos dice esto: nos habla de la puerta estrecha. Nos dice las cosas como son: el paso es estrecho. ¿En qué sentido? En el sentido de que para salvarse uno debe amar a Dios y al prójimo, ¡y esto no es cómodo! Es una «puerta estrecha» porque es exigente, el amor es siempre exigente, requiere compromiso, más aún, «esfuerzo», es decir, voluntad firme y perseverante de vivir según el Evangelio.”
Y es que Jesús siempre rompe nuestros esquemas mentales, también los que nacen de la autosuficiencia, hoy culturalmente encumbrada, al decirnos que “los últimos serán los primeros, y los primeros los últimos”, y al hacerlo con la imagen de la “puerta estrecha” para poder entrar en su Reino. Convendría comprender este evangelio desde ángulos distintos:
En primer lugar, la enseñanza de Jesús tiene mucho de juicio a la engañosa mentalidad del “rico de espíritu”, del autosuficiente ante Dios, del estereotipo del triunfador, del que todo lo consigue por su astucia, o por su insistencia e impertinencia, el que hoy tanto se prodiga laboralmente como un gran “conseguidor”, o como un gran “ganador”. Pero va a ser que no, que para entrar en el Reino de Dios este no es precisamente el mejor perfil…
Pero sobre todo tiene mucho que ver con una gran promesa dirigida a los últimos de este mundo, los que para la mentalidad del mundo son “desgraciados”, y para Jesús son los bienaventurados, es decir, los agraciados para los ojos de Dios en el juicio final (los injuriados, los que lloran, los perseguidos, los pacíficos, y todos los que sufren).
La mirada de Dios sobre el hombre dista mucho de la mirada con la que nos miramos a nosotros mismos: Dios ve la riqueza del pobre, es decir, la riqueza de la humildad que reconoce en Dios su mayor tesoro. Y Dios ve también la pobreza del rico, el empobrecimiento personal de quien se basta a sí mismo y no necesita ni de Dios, ni de su gracia, ni de su providencia.
En segundo lugar, la imagen de la “puerta estrecha” es una bofetada a la mentalidad mercantilista de nuestro tiempo, del neoliberalismo triunfalista, porque si la puerta es estrecha, para los padres de esta ideología, es porque la demanda es estrecha. Pues va a ser que no. Que para el Reino de Dios no vale la varita mágica de la oferta y la demanda. Todos quieren salvarse (máxima demanda), pero la oferta no se adapta a la demanda. Porque no nos salvamos a nosotros mismos, ni nos salvan, gracias a Dios, los poderosos de este mundo con sus cálculos y equilibrios.
Sólo Dios nos salva, por pura iniciativa suya. Y sólo salva su Hijo Jesús. 
Para concluir quisiera hacer énfasis en la frase “Esfuércense por entrar“. Este esfuerzo no es otra cosa que la cooperación a la gracia que Dios ya ha depositado en nuestro corazón y que nos impulsa a vivir en la fidelidad a Dios y a rechazar el pecado.
Bibliografía:

  • Folleto La Misa de Cada Día 
  • https://www.evangelizacion.org.mx/liturgia/index.php?i=26-10-2022
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2022/10/26/jesus-salva-miercoles-26-de-octubre-de-2022/
  • https://www.socibiblia.org/post/efesios-6-1-9-la-obediencia-un-proceso-de-aprendizaje/6154
  • https://www.vatican.va/content/francesco/es/angelus/2019/documents/papa-francesco_angelus_20190825.html

 

Palabra de Vida Mes de Octubre 2022

“Porque no nos dio el Señor a nosotros un espíritu de timidez, sino de fortaleza, de caridad y de templanza».2 Tim 1,7 https://ciudadnueva.com.ar/octubre-2022/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Octubre 2022.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.413)
    • Espiritual (550)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.150)

Entradas recientes

  • Liturgia del 9 de mayo 2025. Proclamad el Evangelio y Comer y Beber la Sangre de Cristo. mayo 9, 2025
  • Liturgia del 8 de mayo 2025. Serán todos Discípulos de Dios. mayo 8, 2025
  • Liturgia del 7 de mayo 2024. Me habéis visto y no creéis. mayo 7, 2025
  • Liturgia del 6 de mayo 2025. Yo Soy el Pan de Vida. mayo 6, 2025
  • Liturgia del 5 de mayo 2025 ¿Con qué pan nos alimentamos? mayo 5, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola