Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 18 de octubre 2022. Fidelidad a la misión de evangelizar.

Posted on octubre 18, 2022octubre 17, 2022

https://youtu.be/wACbQZU8tvI

  • 2Tim 4, 9-17
  • Sal 144
  • Lc 10, 1-9

La obra de Dios requiere de, como nos lo muestra Lucas, a quien hoy celebramos, nuestra fidelidad a la misión de evangelizar y a bendecir al Señor como nos lo indica el Salmista, para no dejarnos seducir, como le ocurrió a Dimas por las cosas del mundo, según nos indica San Pablo en la primera lectura. 

San Lucas,  encontraría a San Pablo muy posiblemente en su segundo viaje misionero y a partir de ahí lo acompañará siempre hasta el final de sus días. San Lucas, que de acuerdo a lo que él mismo nos dice, lo investigará personalmente con los propios testigos oculares, de San Pablo aprendió,  a amar a Jesús con todo su corazón, a descubrir en El la razón de su vida.

Vio a San Pablo predicar con pasión, lo vio sufrir por Cristo, lo vio pasar largas horas en oración; en una palabra, aprendió de San Pablo lo que significa ser y vivir como un auténtico cristiano enamorado del Dios que lo ha salvado. 

La obra del evangelista san Lucas es crucial para comprender la relación entre Cristo y la Iglesia. El resto de los evangelios centran su mirada en la vida de Cristo y con ello ponen punto y final. Pero Lucas, después de recoger ordenadamente los hechos en torno a la vida de Cristo, dedicó otro tomo a narrarnos lo que pasó los años siguientes. 

Los Hechos de los Apóstoles nos introducen en los primeros años de vida de la Iglesia, comenzando por la ascensión y acompañando a los dos apóstoles que son la síntesis de la fe: San Pedro y San Pablo.

El suyo,  es el Evangelio del camino, y este es el mandato de Jesús: “Poneos en camino”. Son varios los aspectos que van definiendo cómo debe ser la misión: en comunidad (de dos en dos), preparando el encuentro con Jesús (a los lugares donde pensaba ir él), como servidores humildes (como corderos en medio de lobos), sin posesiones ni poder (no llevéis bolsa, ni alforja ni sandalias), propiciando el encuentro y la fraternidad (decid primero: “Paz a esta casa”), sin privilegios (comiendo y bebiendo de lo que tengan), haciendo el bien (curad a los enfermos) y anunciando la buena noticia del reino de Dios.

Afirma el Papa Francisco: “precisamente el evangelio nos habla del envío de los setenta y dos discípulos que deben anunciar la Buena Noticia de Dios en los poblados, en las aldeas y en las ciudades de Galilea. Los setenta y dos somos todos y todas nosotros. Mediante la misión de los discípulos y de las discípulas, Jesús trata de renovar y de reorganizar las comunidades para que sean de nuevo una expresión del Reino de Dios. El Señor, al llamarnos a evangelizar, nos llama no a decir o a hacer algo, sino ante todo a ser algo con Él, a participar en su misión y a manifestar con diversas actitudes que el Reino está cerca, compartiendo la Buena Noticia.
Hospitalidad, compartir, comunión alrededor de la mesa, acogida a los excluidos: podrían ser algunos de los signos del Reino. ¿Cómo se expresan en mi vida estas actitudes? ¿se realizan en mi comunidad?”

Jesús continúa llamando hombres y mujeres de todas edades y condiciones para que se unan al grupo de apóstoles, al grupo de hermanos y hermanas que, infatigablemente, anuncian por doquier la Buena Nueva del Evangelio.

No siempre es fácil pues, por un lado nos encontramos con la fragilidad de la naturaleza humana, y con ello, la pereza, el desinterés, la pena, la falta de preparación y, por otro lado, con la dificultad propia de presentar a los demás un mensaje que, a simple vista, parecería traer sólo más problemas y restricciones a la vida.

Sin embargo, si nosotros le respondemos con generosidad, como lo hizo san Lucas y muchísimos hermanos y hermanas a lo largo de la historia, lograremos establecer el Reino, y con ello, llegará la paz y la armonía a nuestra casa, a nuestra sociedad, en fin, a nuestro mundo.

El mejor testimonio que nos puede ofrecer la fiesta de un Evangelista, de uno que ha narrado el anuncio de la Buena Nueva, es el de hacernos más conscientes de la dimensión apostólico-evangelizadora de nuestra vida cristiana.

Bibliografía:

  • Folleto La Misa de Cada Día 
  • http://webcatolicodejavier.org/evangeliodeldia.html
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2022/10/18/18-de-octubre-san-lucas-evangelista/
  • https://boosco.org/www/2018/10/17/lucas-10-1-9-la-cosecha-es-abundante-pero-los-trabajadores-son-pocos-2/
  • https://www.evangelizacion.org.mx/liturgia/index.php?i=18-10-2022
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/

Palabra de Vida Mes de Octubre 2022

“Porque no nos dio el Señor a nosotros un espíritu de timidez, sino de fortaleza, de caridad y de templanza».2 Tim 1,7 https://ciudadnueva.com.ar/octubre-2022/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Octubre 2022.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.413)
    • Espiritual (550)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.150)

Entradas recientes

  • Liturgia del 9 de mayo 2025. Proclamad el Evangelio y Comer y Beber la Sangre de Cristo. mayo 9, 2025
  • Liturgia del 8 de mayo 2025. Serán todos Discípulos de Dios. mayo 8, 2025
  • Liturgia del 7 de mayo 2024. Me habéis visto y no creéis. mayo 7, 2025
  • Liturgia del 6 de mayo 2025. Yo Soy el Pan de Vida. mayo 6, 2025
  • Liturgia del 5 de mayo 2025 ¿Con qué pan nos alimentamos? mayo 5, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola