Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 11 de setiembre 2022. Arrepentidos.

Posted on septiembre 11, 2022septiembre 10, 2022

https://youtu.be/qQ9hIOJ32Zk

  • Ex 32, 7-11. 13-14
  • Sal 50
  • 1 Tim 1, 12-17
  • Lc 15, 1-32

Tal vez, si quisiéramos resumir el contenido de las lecturas de este domingo en una única palabra sería aquella con la que hemos titulado esta reflexión: arrepentidos.

  • Arrepentido de sus amenazas se presenta Dios ante Moisés. 
  • Arrepentido está Pablo, doliente por su pasado, premiado con la confianza de Dios pese a sus terribles errores
  • Y arrepentido está el Hijo pródigo, arrepentidos están los que, como ovejas descarriadas anda intrépidos recorriendo los senderos de la muerte, sobre todo cuando encuentran el verdadero camino de la salvación.

En la primera lectura podremos afirmar que Dios  le reprocha a Moisés la actitud del pueblo, y Moisés, sin bajar a conocer la realidad, intercede ante Dios y éste perdona al pueblo de la Alianza. ¿Qué significa todo esto? Son muchas las corrientes y actitudes que se quiere representar en esta lectura. ¿Quién es el Dios de Israel? ¡Un ser libre, absolutamente libre! El pueblo se hace un dios a su antojo, recurre a un dios tangible, manipulable, como una estatua, para poderlo manejar. Cuando no se escucha la voz de Dios cercana, el hombre se pierde. Se hace un dios, pero un dios que ni siente ni padece. Sin duda que todo esto está presente en esa escena famosa del becerro de oro. Este fue el primer pecado del pueblo de la Alianza, después de ese gran acontecimiento liberador del Éxodo. Pero el Dios de Israel sabe perdonar, aunque exija fidelidad.  

El Salmo, nos habla de un corazón humillado refiriéndose a un corazón bondadoso que, desde la confianza absoluta en el Dios que le ha dado todo, se entrega al bien de los humanos. 

Por otro lado, Pablo en la Carta a Timoteo,  resalta una cosa muy particular y que no debemos olvidar nunca en la proclamación del mensaje cristiano: que Cristo vino al mundo para salvar a los pecadores. Es lo que se ha llamado siempre, y muy especialmente en la Orden de Predicadores y de su fundador Santo Domingo, la “predicación de la gracia”. Eso es lo que siempre debe proclamar la Iglesia y tenemos que tener presente continuamente los evangelizadores.

El Papa Francisco, inició su meditación del evangelio describiendo precisamente la actitud de los escribas y fariseos que estudiaban a Jesús «para entender lo que hacía», escandalizándose por las cosas que Él hacía. Y escandalizados murmuraban en su contra: ¡pero este hombre es un peligro!». Escribas y fariseos, explicó el Papa, creían que Jesús fuese un peligro. He aquí por qué el Viernes santo «pidieron la crucifixión». Y antes aún —recordó— llegaron a decir: «Es mejor que uno muera por el pueblo y que no vengan los romanos. ¡Este hombre es un peligro!».

Lo que más les escandalizaba, prosiguió el Papa Francisco, era ver a Jesús «que comía y cenaba con los publicanos y los pecadores, que hablaba con ellos». De aquí la reacción: «Este hombre ofende a Dios, desacraliza el ministerio del profeta que es un ministerio sagrado»; y lo «desacraliza para acercarse a esta gente».

La música de esta murmuración —y Jesús lo dirá— es la música de la hipocresía», afirmó el Papa, evidenciando cómo en el pasaje evangélico Jesús responde a «esta hipocresía murmuradora con una parábola”.

La Parábola del  Padre Misericordioso. En esta parábola no solamente es invitado a la conversión quien patentemente la necesita, sino también quien no cree necesitarla. Sus destinatarios no son solamente los publicanos y pecadores, sino igualmente los fariseos y escribas; no son solamente los que viven de espaldas a Dios, sino quizá nosotros, que hemos recibido tanto de Él y que, sin embargo, nos conformamos con lo que le damos a cambio y no somos generosos en el trato con los otros. Introducidos en el misterio del amor de Dios —nos dice el Concilio Vaticano II— hemos recibido una llamada a entablar una relación personal con Él mismo, a emprender un camino espiritual para pasar del hombre viejo al nuevo hombre perfecto según Cristo.

En este domingo, tal vez no esté de más arrepentirse, esto es lamentarse del mal hecho, hacerse consciente del bien por hacer y sobre todo, disfrutar de la maravillosa experiencia del Amor desbordado de Dios, que no nos deja abandonados en la culpa o en el error, que no se olvida de nuestras lágrimas, sino que las recoge y riega con ellas nuestro futuro.

La conversión que necesitamos quizá ha de ser más radical y profunda, y más constante y mantenida: Dios nos pide que nos convirtamos al amor.

Bibliografía:

  •  Folleto La Misa de Cada Día.
  • http://webcatolicodejavier.org/evangeliodeldia.html
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
  • https://www.vatican.va/content/francesco/es/cotidie/2013/documents/papa-francesco_20131107_gusta-perder.html
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2022/09/11/arrepentidos/

Palabra de Vida Mes de Setiembre 2022

“Siendo libre, me hice esclavo de todos, para ganar al mayor número posible” (1 Corintios 9, 19) https://ciudadnueva.com.ar/setiembre-2022/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Setiembre 2022.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.415)
    • Espiritual (550)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.152)

Entradas recientes

  • Liturgia del 11 de mayo 2025. Veamos a Jesús como Cordero y Buen Pastor. mayo 11, 2025
  • Liturgia del 10 de mayo 2025. Permanecer firmes en el Señor. mayo 10, 2025
  • Liturgia del 9 de mayo 2025. Proclamad el Evangelio y Comer y Beber la Sangre de Cristo. mayo 9, 2025
  • Liturgia del 8 de mayo 2025. Serán todos Discípulos de Dios. mayo 8, 2025
  • Liturgia del 7 de mayo 2024. Me habéis visto y no creéis. mayo 7, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola