Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 11 de octubre 2021. Dios nos concedió la gracia del apostolado

Posted on octubre 11, 2021

?⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.

https://youtu.be/ZSd6jlynSfA

  • Rom 1, 1-7
  • Sal 97
  • Lc 1, 29-32. 

Hoy, la primera lectura es el inicio de la carta a la comunidad de cristianos de Roma, Pablo es su autor.

El comienzo vibrante de esta carta nos hace pensar, por un lado en la vocación universal que, como cristianos, tenemos de anunciar el Evangelio y, por el otro, también en el profundo conocimiento que revela san Pablo sobre las Escrituras para presentar de manera contundente la salvación. Es importante, pues, tomar conciencia de que todavía a nuestro alrededor hay muchos hermanos y hermanas que no conocen, o que no conocen lo suficiente de Jesús y de su evangelio, como para amarlo y para buscar vivir la vida conforme al Espíritu.

Por ello, es necesario, por un lado que continuemos preparándonos en el conocimiento de Dios, tanto a nivel intelectual como espiritual, y por otro, que continuamente busquemos la manera de hacer conocer eso que nosotros vivimos y amamos. Finalmente, recordemos que todo esto no tiene otro objetivo que el llevarnos a todos a la santidad, que no es otra cosa que la vivencia del amor de Dios por la acción del Espíritu Santo. Recuerda que en este proyecto, Dios cuenta contigo.

Nos comenta la Hna. Nélida Armas Tejera O.P.,  ¿cómo comienza esta carta? Lo hace presentándose a sí mismo, se da a conocer personalmente. Me parece interesante cómo lo hace.

No comienza por sus datos biográficos, ni por sus estudios, ni los idiomas que habla más bien se centra en la experiencia interior que le cambió la vida. Sí, esa experiencia le hizo dar un giro en sus palabras y en sus acciones, en sus relaciones y en sus prioridades, le dio una nueva identidad y una misión.

Se presenta como siervo de Cristo Jesús, una vinculación al servicio de Otro, persona libre que se coloca al servicio. Y como elegido … y destinado a proclamar el evangelio, es elegido por Otro, es una llamada recibida que se une a la llamada interior, no es algo ajeno a su ser más propio, a su vocación, esta llamada le da identidad de hijo de Dios. Destinado a anunciar la Buena Noticia que Dios había prometido: proclamar a Jesucristo. Es Él quien le eligió a ser apóstol.

Pablo se dirige a los romanos haciendo hincapié en la elección y misión, siendo el origen Jesús y aceptada por ellos. Se dirige a ellos desde lo experimentado me hago presente entre ustedes, romanos, desde esta llamada experimentada, este es mi pasaporte con el que quiero entrar en sus vidas y en su cultura. El ser cristiano pasa por esa experiencia interior, de ser elegidos amorosamente por Dios para una misión, esta es la raíz de nuestro ser cristiano y la que alimenta todo nuestro ser y la misión.

No está en Roma por su propia iniciativa, es consciente que esta misión le es dada, gracia y paz de parte de Dios nuestro Padre…

Entonces nos invita la Hermana a meditar: ¿Soy consciente de haber vivido esa llamada amorosamente de Dios? ¿en qué medida esta llamada alimenta la misión recibida?

Hoy, nos dice el lP. Raimondo M. SORGIA Mannai OP., la voz dulce —pero severa— de Cristo pone en guardia a los que están convencidos de tener ya el “billete” para el Paraíso solamente porque dicen: «¡Jesús, qué bello que eres!». Cristo ha pagado el precio de nuestra salvación sin excluir a nadie, pero hay que observar unas condiciones básicas. Y, entre otras, está la de no pretender que Cristo lo haga todo y nosotros nada. Esto sería no solamente necedad, sino malvada soberbia. Por esto, el Señor hoy usa la palabra “malvada”: «Esta generación es una generación malvada; pide una señal, y no se le dará otra señal que la señal de Jonás» (Lc 11,29). Le da el nombre de “malvada” porque pone la condición de ver antes milagros espectaculares para dar después su eventual y condescendiente adhesión.

Es por eso que el texto de Lucas hoy, se habla de la dureza de corazón, para referirse a la incapacidad de creer. De hecho, es esa dureza la que pervierte la mirada del hombre sobre la realidad y lo cierra sobre sí mismo. No es extraño que de esa actitud se siga un mal comportamiento, mostrado, sobretodo, en el trato injusto con el prójimo. Cuando la dureza del corazón está muy extendida puede hablarse de “generación perversa”, tal y como lo hizo de Jesús.

Hay una certeza, y es que Dios no abandona a sus hijos. De la misma manera sabemos que el Señor busca continuos caminos para acercarse al hombre, a todos y en todos los lugares.

Nos explica el Papa Francisco: “Cuando Jonás, reconociendo las propias responsabilidades, se hace echar al mar para salvar a sus compañeros de viaje, la tempestad se calma. La muerte inminente ha llevado a esos hombres paganos a la oración, ha hecho que el profeta, a pesar de todo, viviera la propia vocación al servicio de los otros aceptando sacrificarse por ellos, y ahora conduce a los supervivientes al reconocimiento del verdadero Señor y a su alabanza.”

 

Palabra de Vida Mes de Octubre 2021

“Sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de los que lo aman. https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida

Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:

"Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza".
? ?


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Octubre 2021.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.414)
    • Espiritual (550)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.151)

Entradas recientes

  • Liturgia del 10 de mayo 2025. Permanecer firmes en el Señor. mayo 10, 2025
  • Liturgia del 9 de mayo 2025. Proclamad el Evangelio y Comer y Beber la Sangre de Cristo. mayo 9, 2025
  • Liturgia del 8 de mayo 2025. Serán todos Discípulos de Dios. mayo 8, 2025
  • Liturgia del 7 de mayo 2024. Me habéis visto y no creéis. mayo 7, 2025
  • Liturgia del 6 de mayo 2025. Yo Soy el Pan de Vida. mayo 6, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola