Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Meditación para el 24 de junio 2021. No eres tu, soy yo.

Posted on junio 24, 2021junio 24, 2021

Hola mis queridos lectores,  hoy vamos a comentar una parte de un ensayo de Viktor Frankl, neurólogo, psiquiatra, sobreviviente del holocausto y el fundador de la disciplina; que conocemos hoy como Logoterapia, porque creo que nos responderá muchas preguntas y nos abrirá la mente para encontrar el camino de nuestra sanación interior. 

No eres Tú, soy Yo…

¿Quién te hace sufrir? ¿Quién te rompe el corazón? ¿Quién te lastima? ¿Quién te roba la felicidad o te quita la tranquilidad? ¿Quién controla tu vida?…

¿Tus padres? ¿Tu pareja? ¿Un antiguo amor? ¿Tu suegra? ¿Tu jefe?…

Podrías armar toda una lista de sospechosos o culpables. Probablemente sea lo más fácil. De hecho sólo es cuestión de pensar un poco e ir nombrando a todas aquellas personas que no te han dado lo que te mereces, te han tratado mal o simplemente se han ido de tu vida, dejándote un profundo dolor que hasta el día de hoy no entiendes.

Pero ¿sabes? No necesitas buscar nombres. La respuesta es más sencilla de lo que parece, y es que nadie te hace sufrir, te rompe el corazón, te daña o te quita la paz. Nadie tiene la capacidad al menos que tú le permitas, le abras la puerta y le entregues el control de tu vida.

Llegar a pensar con ese nivel de conciencia puede ser un gran reto, pero no es tan complicado como parece. Se vuelve mucho más sencillo cuando comprendemos que lo que está en juego es nuestra propia felicidad. Y definitivamente el peor lugar para colocarla es en la mente del otro, en sus pensamientos, comentarios o decisiones.

No sé si estás preparada para lo que te voy a decir, afirma la psicóloga María Jesús Martínez Bórquez, pero lamento comunicarte que no se sufre por la acción de la otra persona, sino por lo que esperabas del otro… por las expectativas que te hiciste… por lo que sentimos, pensamos e interpretamos de lo que hizo, por consecuencia directa de haberle dado el control a alguien ajeno a nosotros. Y si bien todo es elección, no puedes pasar la vida cediendo el poder a alguien más, porque finalmente terminas dependiendo de elecciones de otros, de pensamientos de otros, de estados de ánimo de otros… terminas convertido en un títere de pensamientos y acciones de otras personas.

Por lo tanto, si deseas seguir en el papel de víctima, puedes seguir consumiendo ese amargo veneno que te irá carcomiendo por dentro y seguir pensando que el mundo es cruel, habitado por seres malvados que te desean hacer la vida “a cuadritos”… o la próxima vez que pienses que alguien te lastima, que alguien te hace sufrir o que incluso controla tu vida, puedes pensar: “NO ES EL, NI ELLA… SOY YO QUIEN LO PERMITO”. 

Y Anselm Grüm, en su libro Sanación del Alma, nos complementa este tema al afirmar que tampoco debemos quedarnos en la mera comprensión. Se trata de descubrir en mis heridas el talento, precisamente la perla que hace valiosa mi vida. En la herida siempre se encuentra también mi oportunidad. Si por ejemplo he recibido muy poca ternura, seré sensible a todas las personas que padecen de un déficit de amor. Y por no haber sido satisfecho en mi necesidad de amor y cercanía, he tomado el camino espiritual. No me conformo con instalarme bien. Permanezco vivo con mi anhelo de Dios. Precisamente descubro mi sendero de vida en mis heridas. Mis heridas se convierten entonces en mi oportunidad de reconocer y vivir en mi propio carisma. De este modo lo negativo se transforma en fuente de bendición para mí y para otros. 
Y es entonces momento de introducirlos en un tema que nos aporta una gran luz, la resiliencia.
Como nos indica la psicología, la  vida que vives está repleta de grietas, de muchas roturas. Hay momentos en tu vida en que estás roto por fuera y por dentro (la muerte de un ser querido, la pérdida del trabajo, una enfermedad difícil, un ataque terrorista …). Generalmente, las personas logran adaptarse con el tiempo a las situaciones que cambian dramáticamente su vida y que aumentan su estado de tensión. ¿Qué les permite adaptarse? Es importante haber desarrollado resiliencia, la capacidad para adaptarse y superar la adversidad.
Laresiliencia te ofrece la oportunidad de devolverte la sonrisa y recomponer tu alma y tu espíritu para que una vez restaurados, pueda resurgir con toda su fuerza y toda la determinación para sobreponerse a los obstáculos que la vida te pone por delante.
Convertirse en una persona resiliente hará posible que puedas recomponerte por dentro y por fuera.
La resiliencia es la capacidad para afrontar la adversidad y lograr adaptarse bien ante las tragedias, los traumas, las amenazas o el estrés severo.
 
Oremos

VEN A SANAR

Ven Señor a sanar
mi manera de reaccionar.
Para que frente a las situaciones que me incomodan o desagradan,
reaccione con benevolencia.
Para que frente a los errores ajenos,
reaccione con paciencia.
Para que frente a los míos,
reaccione con voluntad de cambio.
Para que frente a las preocupaciones,
reaccione con la oración.
Para que frente a los imprevistos,
reaccione con creatividad.
Para que frente a la indiferencia y descuido de los demás,
reaccione amando más.
Para que frente a los problemas,
reaccione con confianza en ti.
Para que frente a los fracasos,
reaccione con esperanza.
Para que frente a la tentación de la tristeza,
reaccione con el gozo de tu compañía.
Para que frente al desamor,
reaccione abandonándome a tus cuidados.
Para que frente al rencor,
reaccione recuerde que tú me amas con misericordia y yo debo amar así.
Para que cuando no pueda perdonar las ofensas,
reaccione recordando, cuánto me perdonas Tú.
Para que en las peleas,
reaccione siendo instrumento de paz.
Para que frente a la vida que me toca vivir,
reaccione viviendo un verdadero evangelio de amor.
Amén

Autor: Psi. Feyuk Teresita


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Junio 2021
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.423)
    • Espiritual (551)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.159)

Entradas recientes

  • Liturgia del 18 de mayo 2025. ¿Cuál es la señal que identifica al Cristiano? mayo 18, 2025
  • Liturgia del 17 de mayo 2024. Se repite el ciclo de la historia. mayo 17, 2025
  • Liturgia del 16 de mayo 2025. Ser testigos de la resurrección de Jesús con nuestra palabra y con nuestras obras, mayo 16, 2025
  • La Esperanza y la Inteligencia Emocional . Parte 6. Personalidad y Temperamentos mayo 15, 2025
  • Liturgia del 15 de mayo 2025, San Isidro Labrador mayo 15, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola