Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 1 de junio 2021. La filiación de Jesús.

Posted on junio 1, 2021

?⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.

https://youtu.be/xWGuxfmovRU

  • Tob 2, 9-14
  • Sal 111
  • Mc 12, 13-17

Evidentemente, el propósito principal del libro  de Tobías, que tendremos presenta en la liturgia de esta semana, es demostrar que Dios es fiel a los que le son fieles a Él.

Uno de los temas recurrentes en la literatura tardía de Israel es el de la “retribución”. El judío, como muchos de nosotros, pensaba que la persona buena no podía sufrir, pues consideraban el sufrimiento como un castigo de Dios. Sin embargo, como veremos a lo largo de este libro, el sufrimiento es producto de la debilidad humana, por lo que no tiene su origen en Dios, ni Dios lo utiliza para castigar a sus hijos.

Que maravilloso ejemplo de constancia en la fe a pesar de las adversidades de la vida, nos deja la meditación del texto de la primera lectura de hoy. Qué bueno, nos hace pensar en cuántos  no se han desanimado nunca, aunque las cosas les hayan salido al revés de lo que se consideraba correcto, pero aun así, siguen fieles al Señor y no se dejan llevar por el desánimo, un ejemplo de ello esSan Justino, mártir a quien recordamos hoy y a quién rogamos con la Oración Colecta, que rechazando los engaños del error, obtengamos la firmeza de la fe. 

Jesús nos enseña, en el texto del evangelio, una vez más, que siempre hay una respuesta distinta, una opción diferente, que siempre hay posibilidades. ¡Que gran lección!, porque a nosotros se nos olvida con frecuencia que la realidad nos ofrece múltiples enfoques, que la realidad es posibilidad, no condena. 

Así nos lo explica el Papa Francisco: “Usted me pregunta también cómo entender la originalidad de la fe cristiana, ya que esta se basa precisamente en la encarnación del Hijo de Dios, en comparación con otras creencias que giran entorno a la absoluta trascendencia de Dios. La originalidad, diría yo, radica en el hecho de que la fe nos hace partícipes, en Jesús, en la relación que Él tiene con Dios, que es Abbá y, de este modo, en la relación que Él tiene con todos los demás hombres, incluidos los enemigos, en signo del amor.

En otras palabras, la filiación de Jesús, como ella se presenta a la fe cristiana, no se reveló para marcar una separación insuperable entre Jesús y todos los demás: sino para decirnos que, en Él, todos estamos llamados a ser hijos del único Padre y hermanos entre nosotros. La singularidad de Jesús es para la comunicación, y no para la exclusión. Por cierto, de aquello se deduce también -y no es poca cosa-, aquella distinción entre la esfera religiosa y la esfera política, que está consagrado en el “dar a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César”, afirmada claramente por Jesús y en la que, con gran trabajo, se ha construido la historia de Occidente.

Palabra de Vida Mes de Junio 2021

““No son los que me dicen: ‘Señor, Señor’, los que entrarán en el Reino de los Cielos, sino los que cumplen la voluntad de mi Padre que está en el cielo” (Mateo 7, 21) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida

Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:

"Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza".
? ?


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Junio 2021
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.415)
    • Espiritual (550)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.152)

Entradas recientes

  • Liturgia del 11 de mayo 2025. Veamos a Jesús como Cordero y Buen Pastor. mayo 11, 2025
  • Liturgia del 10 de mayo 2025. Permanecer firmes en el Señor. mayo 10, 2025
  • Liturgia del 9 de mayo 2025. Proclamad el Evangelio y Comer y Beber la Sangre de Cristo. mayo 9, 2025
  • Liturgia del 8 de mayo 2025. Serán todos Discípulos de Dios. mayo 8, 2025
  • Liturgia del 7 de mayo 2024. Me habéis visto y no creéis. mayo 7, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola