Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 22 de abril 2021. El que escucha al Padre y aprende de Él, se acerca a mí

Posted on abril 22, 2021abril 22, 2021

?⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.

https://youtu.be/kcQkZChpTBE

  • Hch 8, 26-40
  • Sal 65
  • Jn 6, 44-51

Este pasaje  de la primera lectura, nos comenta nos comenta Fray Manuel Santos Sanchez, nos habla de la conversión de un etíope ayudado por Felipe. El etíope va leyendo un pasaje del profeta Isaías.: “Como cordero llevado al matadero…”. Pide a Felipe que le explique a quién se refiere. El etíope quedó prendado por Jesús: “Creo que Jesús es el Hijo de Dios” y pidió ser bautizado, dejando entrar a Jesús en su vida.

La meditación en este texto, nos ayuda a darnos cuenta de cómo podemos anunciar a Jesús desde cualquier situación o acontecimiento. Hemos visto cómo Felipe, “partiendo de aquel pasaje, le anunció el Evangelio de Jesús” al etíope.

Si te fijas a lo largo de nuestro día, tendríamos muchas oportunidades de hablar de Jesús, de nuestra experiencia espiritual, de lo diferente que es la vida en Cristo.

Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre. Y el pan que yo daré es mi carne para la vida del mundo”, , nos dice hoy San Juan en el evangelio. Cuando comulgamos el Cuerpo del Señor estamos recibiendo a Cristo mismo, con su humanidad y divinidad. La vida y la resurrección son comunicadas a quien recibe a Cristo.

Recibir la Eucaristía en la comunión da como fruto principal la unión íntima con Cristo Jesús. Como el alimento corporal restaura las fuerzas perdidas y fortalece la caridad que, en la vida cotidiana, tiende a debilitarse. Dándose a nosotros, Cristo reaviva nuestro amor. No es un mero gesto ritual: es un sacramento, es decir, una intervención de Cristo mismo que nos comunica el dinamismo de su amor. Sería un engaño pernicioso, con palabras de San Juan Pablo II, querer tener un comportamiento de acuerdo con el Evangelio sin recibir su fuerza de Cristo mismo en la Eucaristía, sacramento que El instituyó para este fin (Audiencia del 12-V-1993). La Eucaristía debe llegar a ser para nosotros una escuela de vida, en la que aprendamos a entregar nuestra vida. Es fuente de la caridad de Cristo que se nos comunica. Cada vez que participamos en ella de manera consciente, se abre en nuestra alma una dimensión real de aquel amor inescrutable que encierra en sí todo lo que Dios ha hecho por nosotros los hombres y que hace continuamente Junto con este don insondable y gratuito, que es la caridad revelada hasta el extremo en el sacrificio salvífico del Hijo de Dios, del que la Eucaristía es señal indeleble, nace en nosotros una viva respuesta de amor. No sólo conocemos el amor, sino que nosotros mismos comenzamos a amar.

Así, la Eucaristía se convierte de por sí en escuela de amor activo al prójimo. Sabemos que es este el orden verdadero e integral del amor que nos ha enseñado el Señor: “En esto conocerán todos que sois mis discípulos: si tenéis amor unos por otros” – Jn 13, 35 – La Eucaristía nos educa para este amor de modo más profundo; en efecto, demuestra qué valor debe tener a los ojos de Dios todo hombre, nuestro hermano y hermana, si Cristo se ofrece a sí mismo de igual modo a cada uno, bajo las especies de pan y de vino. Si nuestro culto eucarístico es auténtico, debe hacer aumentar en nosotros la conciencia de la dignidad de todo hombre. La conciencia de esta dignidad se convierte en el motivo más profundo de nuestra relación con el prójimo. (cf. San Juan Pablo II, “Domenicae cenae”, 5).

 

Palabra de Vida Mes de Abril 2021

Yo soy el buen Pastor. El buen Pastor da su vida por las ovejas” (Juan 10, 11) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida

Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:

"Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza".
? ?


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Abril 2021
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.422)
    • Espiritual (551)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.158)

Entradas recientes

  • Liturgia del 17 de mayo 2024. Se repite el ciclo de la historia. mayo 17, 2025
  • Liturgia del 16 de mayo 2025. Ser testigos de la resurrección de Jesús con nuestra palabra y con nuestras obras, mayo 16, 2025
  • La Esperanza y la Inteligencia Emocional . Parte 6. Personalidad y Temperamentos mayo 15, 2025
  • Liturgia del 15 de mayo 2025, San Isidro Labrador mayo 15, 2025
  • Liturgia del 14 de mayo 2024. No siervos, amigos. mayo 14, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola