Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 9 de abril 2021. Con qué poder, o en nombre de quién han hecho todo esto?

Posted on abril 9, 2021

?⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.

https://youtu.be/kZMFmMCBdz4

  • Hch 4, 1-12
  • Sal 117
  • Jn 21, 1-14

La liturgia de hoy nos presenta dos acontecimientos que vale la pena destacar. En la primera lectura, los sumos sacerdotes le preguntan a Pedro, un Pedro que está lleno del Espíritu Santo, en nombre de quién o con qué poder han hechos las cosas, y Pedro, como nos comenta Fray Alexis González de León O.P., quien, impulsado por el Espíritu Santo, toma la iniciativa de dar la cara y de anunciar que es en nombre de Jesús el Nazareno, crucificado por los judíos, y resucitado por Dios quien mueve sus actos de fe, y sus actos de sanación.

Pedro y Juan han asumido el mandato del Resucitado: Id por todo el mundo y predicad el Evangelio a toda la creación… lo que desatéis en la tierra quedará desatado en el cielo. El poder de curar de los Apóstoles.

Por otro lado encontramos a Pedro antes de Pentecostés, Pedro y otros discípulos deciden ir a pescar. Están toda la noche, pero no encuentran nada. Llega Jesús a quien no reconocen y les indica que echen las redes hacia el otro lado, y es cuando encuentran un banco de peces abundante.

Dicen los expertos que es muy difícil no pescar nada en absoluto. Si es así, esta circunstancia quiere subrayar la esterilidad de la vida de la Iglesia, significada en la barca, cuando trabaja y se esfuerza, pero sin Cristo.

Dice el papa Francisco:

“Pero había otro vacío que pesaba inconscientemente sobre ellos: el desconcierto y la turbación por la muerte de su Maestro. Ya no está, fue crucificado. Pero no sólo Él estaba crucificado, sino que ellos también, ya que la muerte de Jesús puso en evidencia un torbellino de conflictos en el corazón de sus amigos. Pedro lo negó, Judas lo traicionó, los demás huyeron y se escondieron. Solo un puñado de mujeres y el discípulo amado se quedaron. El resto, se marchó. En cuestión de días todo se vino abajo. Son las horas del desconcierto y la turbación en la vida del discípulo. En los momentos «en los que la polvareda de las persecuciones, tribulaciones, dudas, etc., es levantada por acontecimientos culturales e históricos, no es fácil atinar con el camino a seguir. Existen varias tentaciones propias de este tiempo: discutir ideas, no darle la debida atención al asunto, fijarse demasiado en los perseguidores… y creo que la peor de todas las tentaciones es quedarse rumiando la desolación». Sí, quedarse rumiando la desolación. Eso es lo que les pasó a los discípulos”. Que la promesa es de ayer, pero para mañana. Y podemos caer en la tentación de recluirnos y aislarnos para defender nuestros planteamientos que terminan siendo no más que buenos monólogos. Podemos tener la tentación de pensar que todo está mal, y en lugar de profesar una «buena nueva», lo único que profesamos es apatía y desilusión. Así cerramos los ojos ante los desafíos pastorales creyendo que el Espíritu no tendría nada que decir. Así nos olvidamos de que el Evangelio es un camino de conversión, pero no sólo de «los otros», sino también de nosotros. Nos guste o no, estamos invitados a enfrentar la realidad, así como se nos presenta. La realidad personal, comunitaria y social. Las redes —dicen los discípulos— están vacías, y podemos comprender los sentimientos que esto genera. Vuelven a casa sin grandes aventuras que contar, vuelven a casa con las manos vacías, vuelven a casa abatidos”.

Sucedió entonces como la primera vez que Jesús propició una pesca milagrosa. Fue al principio de su vida pública y se convirtió en la ocasión propicia para manifestar su vocación a Pedro. En aquella hora del pasado, cuando el apóstol lleno de estupor por el signo de la pesca milagrosa se postró rostro en tierra y le pedía a Jesús que se apartara de él que era un pecador. El Señor respondió “no tengas miedo desde ahora serás pescador de hombres”.

Palabra de Vida Mes de Abril 2021

Yo soy el buen Pastor. El buen Pastor da su vida por las ovejas” (Juan 10, 11) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida

Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:

"Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza".
? ?


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Abril 2021
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.412)
    • Espiritual (550)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.149)

Entradas recientes

  • Liturgia del 8 de mayo 2025. Serán todos Discípulos de Dios. mayo 8, 2025
  • Liturgia del 7 de mayo 2024. Me habéis visto y no creéis. mayo 7, 2025
  • Liturgia del 6 de mayo 2025. Yo Soy el Pan de Vida. mayo 6, 2025
  • Liturgia del 5 de mayo 2025 ¿Con qué pan nos alimentamos? mayo 5, 2025
  • Liturgia del 4 de mayo 2025. Contemplar tres Modalidades del Resucitado. mayo 4, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola