Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 18 de junio 2020. Orar con el Padre Nuestro

Posted on junio 18, 2020

?⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.

  • Sir 48, 1-15
  • Sal 96
  • Mt 6, 7-15 

El libro del Eclesiástico nos presenta un estupendo elogio al gran profeta Elías y nos narra la fuerza con que Dios actuó tanto en él como en su sucesor Eliseo. Sin embargo, lo que se dice de Elías y Eliseo lo podemos aplicar a cada uno de nosotros pues, por la fuerza de nuestro bautismo somos los profetas de Jesús.

Es necesario que el pueblo de Dios ejerza con más poder este don que hemos recibido y no tengamos miedo de hablar de Cristo a los demás.

En la lectura del Evangelio de hoy, Nos dice el Papa Francisco: “vemos que, el Señor es claro y sencillo en su enseñanza: “Primero”, cuando oren, en la oración, no desperdicien las palabras como lo hacen los paganos: creen que son escuchados por sus muchas palabras.

Jesús deja de lado esta oración de palabras, de sólo palabras, y dice: “Reza entonces así”. Así, en una palabra: “Padre”, Jesús nos dice precisamente el espacio de la oración. En efecto, Dios sabe lo que necesitamos antes de que pidamos; este Padre que nos escucha en secreto, en secreto, como Él, Jesús nos recomienda que oremos en secreto.

El Padre nos da precisamente la identidad de los niños. Por lo tanto, cuando digo “Padre” voy a las raíces de mi identidad: mi identidad cristiana es ser un niño y esto es una gracia del Espíritu”. De hecho, nadie puede decir “Padre” sin la gracia del Espíritu.

Padre”; esta es la palabra que más usa. Y habla con el Padre: este es el camino de la oración y este, diría, es el espacio de la oración.“

Esta es una invitación a dejar de amontonar palabras al orar; la Verdadera oración es simple, confiada. 

Meditemos: Cómo oramos? Hablamos con Jesús al Padre? Quién es el Padre para mí? Será que el Padrenuestro es una oración demasiado familiar y se ha convertido en una rutina en mi vida espiritual y no en una oración por la que me comunico con Padre? 

La hermana Marivi Sanchez Urrutia, afirma: “A pesar de ser una oración tan repetida, se nos invita a no caer en la rutina, a crear un espacio interior desde donde captar toda la hondura que se expresa en la palabra Abba “papaíto” A abrir nuestro corazón a la caricia de Dios y desde ahí, abrir nuestros labios para el diálogo con Él. 

La comunidad a la que se dirige el evangelio de Mateo es una comunidad cristiana de segunda generación en la que se va enfriando “el amor primero” con las consecuencias prácticas que esto tiene. Es necesario volver a presentar la vida de Jesus, sus hechos, su itinerario, la continuidad de su presencia a través del Espíritu, la misión de la Iglesia.

En este texto evangélico, Mateo presenta a la comunidad este relato de la vida de Jesús en la que nos propone una forma de dirigirse al Padre. Ellos, los judíos, estaban ya acostumbrados a rezar, Jesús resume toda su enseñanza en peticiones dirigidas al Padre marcadas por una experiencia profunda de filiación.

 

Palabra de Vida Mes de junio

«Quien a vosotros recibe, a mí me recibe, y quien me recibe a mí, recibe a Aquel que me ha enviado» (Mt 10, 40)

Acoger al otro, al distinto a nosotros, es la base del amor cristiano. Es el punto de partida, el primer peldaño para construir esa civilización del amor, esa cultura de comunión a la que Jesús nos llama sobre todo hoy. https://www.focolare.org/espana/es/news/2020/05/30/junio-2020/

Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:

"Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza".
? ?


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Junio 2020
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.415)
    • Espiritual (550)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.152)

Entradas recientes

  • Liturgia del 11 de mayo 2025. Veamos a Jesús como Cordero y Buen Pastor. mayo 11, 2025
  • Liturgia del 10 de mayo 2025. Permanecer firmes en el Señor. mayo 10, 2025
  • Liturgia del 9 de mayo 2025. Proclamad el Evangelio y Comer y Beber la Sangre de Cristo. mayo 9, 2025
  • Liturgia del 8 de mayo 2025. Serán todos Discípulos de Dios. mayo 8, 2025
  • Liturgia del 7 de mayo 2024. Me habéis visto y no creéis. mayo 7, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola