Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 15 de abril 2020. Quédate con nosotros!

Posted on abril 15, 2020abril 15, 2020

?⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.

  • Hch 3, 1-10
  • Sal 105
  • Lc 24, 13-35

Hoy en medio de este escenario de enfermedad y muerte en todo el mundo, de incertidumbre ante un panorama de carencias que se van a dar, surge en la figura  de Pedro, la solución de que podemos hacer. Pedro le regala la vida, lo que tiene, la fe y la fuerza para andar. Hoy en esta circunstancias, hay muchos que, a lo mejor, andan lisiados… O también nosotros mismos, en ocasiones necesitamos como el lisiado de asirnos a la mano de alguien para poder incorporarnos a la vida. El desánimo nos puede y tenemos la necesidad de una palabra de aliento. Creemos que no podemos, pero la debilidad es posible vencerla con gestos de fe. Y son los pasos de fe los que nos conducen a la alabanza. El comprobar que la fuerza ha venido a mi cuerpo, a mi mente, al sentido de mi vida y que todo ha sido gracias a Dios, es una gran prueba de fe y de esperanza para continuar la vida.

Pedro ofrece lo que tiene: el Nombre de Jesucristo. El lisiado no se agarra a Pedro sólo. Sobre todo, es el Nombre de Jesucristo, pronunciado por Pedro, el que obra el milagro. Dice el texto, que al instante se le robustecieron los pies y los tobillos, se puso en pie de un salto, echó a andar, y entró con ellos en el templo por su pie, dando brincos y alabando a Dios.

Termina el texto: “Todo el pueblo lo vio caminar y alabar a Dios, y al darse cuenta de que era el mismo que pedía limosna sentado junto a la puerta “Hermosa” del templo, quedaron llenos de miedo y no salían de su asombro por lo que había sucedido.” Debemos, entonces  de buscar en nuestro interior, la gratitud dirigida a Dios, y actuar, caminar y albar a Dios para que todo el pueblo crea porque el escenario que estamos viviendo, podría oscurecerse aún más por la irracionalidad del hombre.

El Salmo nos invita, a alegrarnos los que buscamos al Señor y recordar siempre su fidelidad. Hoy en la homilia el Papa Francisco afirma: …’Nuestra fidelidad no es más que una respuesta a la fidelidad de Dios. Dios que es fiel a su palabra, que es fiel a su promesa, que camina con su pueblo llevando a cabo la promesa cerca de su pueblo. Fiel a la promesa: Dios, que continuamente ser las cosas, de recrear, como lo hizo con este paralítico de nacimiento que re-creó sus pies, lo sanó, el Dios que cura, el Dios que siempre trae consuelo a su pueblo. El Dios que recrea. Una nueva re-creación: esta es su fidelidad con nosotros. Una re-creación que es más maravillosa que la creación…”

El evangelio, nos dice el padre Yepes en el audio, nos presenta esa hermosa catequesis para nuestra Pascua que nos invita a descubrir que hoy también, el Resucitado se sigue caminando a nuestro lado y nos explica pacientemente la Palabra y nos invita a compartir el pan (la Eucaristia) con El.

Pidámosle que se quede con nosotros, que necesitamos que se nos abran los ojos, igual que los discipulos de Emaus y sentir que nos arde el corazón al escucharlo y Lo reconozcamos cuando nos alimente con su pan y así   que dejemos de buscar, de esperar alguien, o algo más que nos venga a liberar, que dejemos de dudar de quienes “andan diciendo que se les presentó, que ángeles  anunciaron  que el sepulcro está  vacío.

En fin, la liturgia de hoy, nos invita a que dejemos de ser discipulos que andan tristes y desperanzados y entonces se nos nuble la mente y una tela de tristeza y duda nos impida verlo, que la racionalidad tape nuestros oídos. El Papa Francisco nos exhorta: “…Hay siempre una Palabra de Dios que nos guía en nuestra desorientación; y a través de nuestros cansancios y desilusiones, hay siempre un Pan partido que nos hace seguir adelante en el camino.” 

Recordemos que Chiara Lubich nos dice en la Palabra de vida de este mes: “Jesús quiere decirte que no estas en desventaja con respecto a los que vieron, pues tenemos fe, y este es el nuevo modo de “ver” a Jesús. Estas palabras, son una llamada a reavivar tu fe, a creer en su Amor.”

Mes de Abril

Intención de oración universal
Recemos por laS adicciones

Recemos para que todas las personas bajo la influencia de las adicciones sean bien ayudadas y acompañadas.

Palabra de Vida .

“¡Felices los que creen sin haber visto!” (Juan 20, 29)

Jesús quiere decirte que no estas en desventaja con respecto a los que vieron, pues tenemos fe, y este es el nuevo modo de “ver” a Jesús. Estas palabras, son una llamada a reavivar tu fe, a creer en su Amor.” Chiara Lubich

https://ciudadnueva.com.ar/abril-2020/

Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:

"Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza".
? ?


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Abril 2020
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.414)
    • Espiritual (550)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.151)

Entradas recientes

  • Liturgia del 10 de mayo 2025. Permanecer firmes en el Señor. mayo 10, 2025
  • Liturgia del 9 de mayo 2025. Proclamad el Evangelio y Comer y Beber la Sangre de Cristo. mayo 9, 2025
  • Liturgia del 8 de mayo 2025. Serán todos Discípulos de Dios. mayo 8, 2025
  • Liturgia del 7 de mayo 2024. Me habéis visto y no creéis. mayo 7, 2025
  • Liturgia del 6 de mayo 2025. Yo Soy el Pan de Vida. mayo 6, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola