Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 5 de setiembre 2019. Confiado en tu palabra echaré las redes.

Posted on septiembre 5, 2019septiembre 5, 2019

?⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.

  • Col 1, 1-8
  • Sal 51
  • Lc  4, 38-44

Primero aclararles que la carátula del audio de hoy dice 5 de agosto, pero el contenido es del 5 de setiembre.

La lectura y meditación del texto de los Colosenses, nos deja como enseñanza que el conocimiento de Cristo Jesús se muestra como el mismo conocimiento de Dios por medio del cual penetramos y nos adentramos día a día.

Dicho conocimiento nos ha dado la libertad, alejándonos de las tinieblas, de todo aquello que oscurece nuestra vida, nuestros pasos, nuestras decisiones, nuestros sentimientos. Son muchas actitudes que oscurecen el vivir, y muchas las acciones que las acompañan.

Son muchas las situaciones que no nos dejan ver con claridad la vida, cada uno de sus procesos son como sus claroscuros que no dejan de ser retos a superar con la calma que nos da la oración y la confianza en Dios.

La fe en Cristo Jesús, como nos dice el Salmo,  esclarece con su verdad nuestro camino, una verdad que nos traslada a su reino como Hijo querido, por cuya sangre hemos recibido la redención, el perdón de los pecados.

El evangelio nos complementa esta meditación, pues como nos dice el Papa Francisco: “Pedro experimenta el encuentro con Cristo viendo su propio pecado: ve la fuerza de Jesús y se ve a sí mismo. Se inclina a sus pies diciendo: “Señor, aléjate de mí, porque soy un pecador”. En este encuentro entre Cristo y mis pecados está la salvación

El lugar privilegiado para el encuentro con Jesucristo son los propios pecados. Si un cristiano no es capaz de sentirse precisamente pecador y salvado por la sangre de Cristo, de este Crucificado, es un cristiano a mitad de camino, es un cristiano tibio.

La fuerza de la vida cristiana y la fuerza de la Palabra de Dios está precisamente en aquel momento donde yo, pecador, encuentro a Jesucristo y aquel encuentro da un vuelco a la vida, cambia la vida… Y te da la fuerza para anunciar la salvación a los demás.

Debemos preguntarnos también nosotros: ¿Soy capaz de decir al Señor: Soy pecador?”. No en teoría, ¿sino confesando el pecado concreto? ¿Soy capaz de creer que precisamente Él, con su Sangre, me ha salvado del pecado y me ha dado una vida nueva?
¿Tengo confianza en Cristo?.¿De qué cosas puede jactarse un cristiano? De dos cosas: de los propios pecados y de Cristo crucificado.

El padre Yepes en el audio, nos invita a vivir confiando en la sabiduría de Dios, no en nuestros conocimientos o experiencias humanas, para que así, donde no hay nada fluya el todo de Dios. Solo seremos fecundos en la pesca sino obramos con la sabiduría de Dios. 

 

Mes de septiembre

Confesarse

/Confiésate y empieza de Nuevo. La confesión es un Sacramento de sanación ¿Por qué no lo aprovechas para un nuevo comienzo, dejando atrás los rencores y dolores del pasado?. La confesión de ta el impulso a una nueva vida, el Señor te lo ha regalado para que te acerques a Él limpio y renovado.p>

Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:

"Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza".
? ?


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Abril 2019
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.412)
    • Espiritual (550)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.149)

Entradas recientes

  • Liturgia del 8 de mayo 2025. Serán todos Discípulos de Dios. mayo 8, 2025
  • Liturgia del 7 de mayo 2024. Me habéis visto y no creéis. mayo 7, 2025
  • Liturgia del 6 de mayo 2025. Yo Soy el Pan de Vida. mayo 6, 2025
  • Liturgia del 5 de mayo 2025 ¿Con qué pan nos alimentamos? mayo 5, 2025
  • Liturgia del 4 de mayo 2025. Contemplar tres Modalidades del Resucitado. mayo 4, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola