Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 15 de noviembre 2025. Perseverancia en la Oración y la Fe.

Posted on noviembre 15, 2025noviembre 14, 2025
LITURGIA DE LA PALABRA

 Introducción  

La liturgia nos invita a perseverar en la oracion y la fe, incluso frente a cualquier obstáculo que se nos presente, confiando siempre en la justicia divina y la protección de Dios y recordando las maravillas que hizo, hace y hará. 

Y es que no podemos caer en la tentación de descuidar la espiritualidad, que en buena medida se fortalece con la oración.

La oración  y  la sabiduría  están intrínsecamente conectadas, ya que la sabiduría a menudo se busca a través de la oración para poder vivir confiando en  la Voluntad de Dios. 

PRIMERA LECTURA del libro de la Sabiduría 18, 14-16; 19, 6-9

Cuando un silencio apacible envolvía todas las cosas, y la noche había llegado a la mitad de su rápida carrera, tu Palabra omnipotente se lanzó desde el cielo, desde el trono real, como un guerrero implacable, en medio del país condenado al exterminio.

Empuñando como una espada afilada tu decreto irrevocable, se detuvo y sembró la muerte por todas partes: a la vez que tocaba el cielo, avanzaba sobre la tierra. Porque la creación entera, obedeciendo a tus órdenes, adquiría nuevas formas en su propia naturaleza, para que tus hijos fueran preservados incólumes. Se vio a la nube cubrir el campamento con su sombra y emerger la tierra seca de lo que antes era agua; apareció en el Mar Rojo un camino despejado y una verde llanura, entre las olas impetuosas: por allí pasó todo un pueblo, protegido por tu mano, contemplando prodigios admirables.

Eran como caballos en un pastizal y retozaban como corderos, alabándote a ti, Señor, su liberador.

Reflexión:

El autor, continúa  mostrándonos cómo ha manifestado Dios su sabiduría a lo largo de la historia, especialmente en el tiempo en que el pueblo de Israel salió de Egipto: el día del paso de Señor y la liberación de su Pueblo. 

Haciendo un paralelismo de esta lectura del Antiguo Testamento con el Nuevo, descubrimos que, en Jesús, Dios nos manifestó su Sabiduría. Jesús es la Sabiduría del Padre. La Palabra omnipotente que bajó del cielo para liberar definitivamente a todos sus hijos del poder del enemigo. 

Jesús, por su muerte en cruz, ha destruido para siempre la muerte. Gracias a su Pascua, nosotros hemos experimentado el paso del Señor en nuestra vida: el paso de la muerte a la vida. Jesús destruyó para siempre el mal, el pecado y la muerte: nuestros enemigos. Él nos hizo renacer a una vida nueva, la vida del cielo: la vida eterna. Gracias a Jesucristo el mal, el pecado y la muerte ya no tienen poder sobre nosotros

SALMO RESPONSORIAL 104, 2-3. 36-37. 42-43

R/. ¡Recuerden las maravillas que hizo el Señor!

¡Canten al Señor con instrumentos musicales, pregonen todas sus maravillas! ¡Gloríense en su santo Nombre, alégrense los que buscan al Señor! 

Hirió de muerte a los primogénitos de aquel país, a las primicias de todo ser viviente; sacó a su pueblo cargado de oro y plata, y nadie desfalleció entre sus tribus. 

Él se acordó de la palabra sagrada, que había dado a Abraham, su servidor, e hizo salir a su pueblo con alegría, a sus elegidos, entre cantos de triunfo.

Reflexión:

El Salmista nos llama a contemplar la maravillosa obra de Dios para con su pueblo, donde manifestó que es un Dios de amor y misericordia. Un Dios que no es indiferente al sufrimiento de sus hijos. Es un Dios poderoso, que está por encima de todo. Un Dios que no abandona a ninguno de sus hijos bajo el poder del mal. 

Dios es fiel, Él nos ama. Por ello, especialmente en los momentos en que experimentamos que el poder del mal, del pecado y de la muerte nos golpean con su fuerza, no permitamos que el maligno nos engañe, haciéndonos pensar que Dios nos ha abandonado bajo su poder.

EVANGELIO según san Lucas 18, 1-8

Jesús enseñó con una parábola que era necesario orar siempre sin desanimarse: “En una ciudad había un juez que no temía a Dios ni le importaban los hombres; y en la misma ciudad vivía una viuda que recurría a él, diciéndole: “Te ruego que me hagas justicia contra mi adversario”.

Durante mucho tiempo el juez se negó, pero después dijo: “Yo no temo a Dios ni me importan los hombres, pero como esta viuda me molesta, le haré justicia para que no venga continuamente a fastidiarme””. 

Y el Señor dijo: “Oigan lo que dijo este juez injusto. Y Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos, que claman a Él día y noche, aunque los haga esperar? Les aseguro que en un abrir y cerrar de ojos les hará justicia.

Pero cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará fe sobre la tierra?”

Reflexión:

En los últimos días del año litúrgico, Jesús nos exhorta a orar, a dirigirnos a Dios y sabemos que hablar con Dios es hacer oración. La oración es la voz de la fe, de nuestra creencia en Él, también de nuestra confianza, y ojalá fuera también siempre manifestación de nuestro amor.

Nos explicaba el Papa Francisco: “Jesús nos ofrece el remedio para calentar una fe tibia. ¿Y cuál es el remedio? La oración. La oración es la medicina de la fe, el reconstituyente del alma. Pero es necesario que sea una oración constante.  ¡Cuántas veces mandamos “mensajes” a las personas a las que queremos! Hagámoslo también con el Señor, para que el corazón permanezca conectado a Él. Y no nos olvidemos de leer sus respuestas. El Señor responde, siempre. ¿Dónde las encontramos? En el Evangelio, que hay que tenerlo siempre a mano y abrir cada día algunas veces, para recibir una Palabra de vida dirigida a nosotros.”

No podemos olvidar que hoy celebramos la memoria de nuestro hermano San Alberto Magno. Hombre de oración, de gran sabiduría y contemplación. Que gracias a la contemplación, al estudio de las cosas creadas, descubrió que toda la naturaleza es una obra bellísima de Dios, cuyos reflejos muestran al creador y a Él conducen. San Alberto, por medio del estudio de las ciencias, contemplaba la presencia, sabiduría y esplendor de Dios. Pero sobre todo, la sabiduría y el poder de Dios están de manera especial en el ser humano, creado a su imagen y semejanza, con la capacidad de razonar y de amar y entrar en relación íntima con su creador. Para San Alberto, todo lo creado está llamado a un fin: manifestar la grandeza de Dios y darle gloria y alabanza.  

“¿Cuándo venga el Hijo del hombre encontrará esta fe en la tierra?”  

Pidamos al Señor que nos conceda el don de la fe. Porque si Él no nos concede esta gracia, no podemos. Y  bajo la intercesión de nuestro hermano San Alberto, oremos al Señor solicitándole constancia en la oración, y que sepamos contemplar en todo lo creado la existencia de Dios y también en los acontecimientos de nuestras vidas, para ello como nos lo solicitó este Pontifice, recemos por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza: 

Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino. 

Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria. 

La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.

A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.

Amén.

Tomado de:

  • Folleto La Misa de Cada Día.
  • https://www.eucaristiadiaria.cl/dia_cal.php?fecha=2025-11-15
  • Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
  • https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html 
  • https://www.vaticannews.va/es/evangelio-de-hoy/2025/11/15.html
  • https://evangeli.net/evangelio/dia/2025-11-15
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/11/15/orar-sin-desfallecer-2/

Palabra de Vida Mes Noviembre. «Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios“. Mt 5, 9 https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Noviembre 2025 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (22)
  • Blog (2.630)
    • Espiritual (562)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (143)
    • Infantil (13)
  • Liturgias Diarias (2.347)

Entradas recientes

  • Liturgia del 27 de noviembre 2025. Dios viene para ensalzar y liberar. noviembre 27, 2025
  • Liturgia del 26 de noviembre 2025. Con Vuestra Perseverancia Salvaréis Vuestras Almas. noviembre 26, 2025
  • Liturgia del 25 de noviembre 2025. Dios nos acogerá junto a El para siempre. noviembre 25, 2025
  • Liturgia del 24 de noviembre 2025. Nuestra actitud ante Dios y ante los demás. noviembre 24, 2025
  • Liturgia del 23 de noviembre 2025. Jesús, Un Verdadero Rey. noviembre 23, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola