Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 6 de noviembre 2025. Compartir el Amor y la Misericordia de Dios

Posted on noviembre 6, 2025noviembre 5, 2025

INTRODUCCIÓN

Las lecturas de la liturgia de hoy  nos enseñan la humildad, la aceptación y la responsabilidad individual ante Dios, que no juzga por la apariencia sino por el corazón y la acción. 

El Señor, que es un Dios de vida, siente pasión por cada uno de nosotros, por eso nos ha rescatado de una vida encerrada en los propios lìmites, al despliegue de los otros, de nuestros hermanos. No dejemos de aprovechar las oportunidades que tenemos para salir  y compartir el Amor y la Misericordia de Dios. 

LECTURAS

PRIMERA Rm 14, 7-12

Hermanos: Ninguno de nosotros vive para sí mismo, ni muere para sí mismo. Si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Por lo tanto, ya sea que estemos vivos o que hayamos muerto, somos del Señor. Porque Cristo murió y resucitó para ser Señor de vivos y muertos.

Pero tú, ¿por qué juzgas mal a tu hermano? ¿Por qué lo desprecias? Todos vamos a comparecer ante el tribunal de Dios. Como dice la Escritura: Juro por mí mismo, dice el Señor, que todos doblarán la rodilla ante mí y todos reconocerán públicamente que yo soy Dios.

Reflexión: 

San Pablo, nos centra en algo fundamental como creyentes: nuestra fe y nuestra vida son don de Dios. No es cuestión de acumular méritos ni de competir unos con otros a ver quién tiene más fe, cumple mejor o se entrega más. “Ya vivamos ya muramos, somos del Señor”, nos dice san Pablo.

La cuestión que plantea san Pablo es de qué forma me relaciono con Dios y con los hermanos. La gratuidad con la que el Señor nos ama reta nuestra fe, porque escapa a cualquier tipo de control o previsión por nuestra parte. Y también afecta a la forma en que valoramos al otro. “¿Por qué juzgas a tu hermano…, por qué desprecias a tu hermano?”.

SALMO RESPONSORIAL Sal 26, 1.4.13-14

Espero gozar de la dicha del Señor en el país de la vida

El Señor es mi luz y mi salvación,
¿a quién temeré?
El Señor es la defensa de mi vida,
¿quién me hará temblar? 

Una cosa pido al Señor, eso buscaré:
habitar en la casa del Señor por los días de mi vida;
gozar de la dulzura del Señor, contemplando su templo. 

Espero gozar de la dicha del Señor
en el país de la vida.
Espera en el Señor, sé valiente,
ten ánimo, espera en el Señor. 

Reflexión: 

El Salmista nos anima a fijar nuestra seguridad solo en El porque es nuestra esperanza y con El a nuestro lado nuestro ánimo nunca decaerá, pues es nuestra luz y salvación. 

EVANGELIO Lc 15, 1-10

En aquel tiempo, todos los publicanos y pecadores se acercaban a Jesús para escucharlo.  Los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: «Este hombre recibe a los pecadores y come con ellos».

 Jesús les dijo entonces esta parábola:  «Si alguien tiene cien ovejas y pierde una, ¿no deja acaso las noventa y nueve en el campo y va a buscar la que se había perdido, hasta encontrarla?  Y cuando la encuentra, la carga sobre sus hombros, lleno de alegría, y al llegar a su casa llama a sus amigos y vecinos, y les dice: “Alégrense conmigo, porque encontré la oveja que se me había perdido”.

Les aseguro que, de la misma manera, habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta, que por noventa y nueve justos que no necesitan convertirse».Y les dijo también: «Si una mujer tiene diez dracmas y pierde una, ¿no enciende acaso la lámpara, barre la casa y busca con cuidado hasta encontrarla? Y cuando la encuentra, llama a sus amigas y vecinas, y les dice: “Alégrense conmigo, porque encontré la dracma que se me había perdido”.

1Les aseguro que, de la misma manera, se alegran los ángeles de Dios por un solo pecador que se convierte».

Reflexión:

San Lucas, el evangelista de la misericordia de Dios,  nos expone dos parábolas de Jesús que iluminan la conducta divina hacia los pecadores que regresan al buen camino. Con la imagen tan humana de la alegría, nos revela la bondad de Dios que se complace en el retorno de quien se había alejado del pecado. Sentirnos pecadores lo hemos de hacer cada vez que recitamos el Padrenuestro, ya que en él decimos «perdona nuestras ofensas…». ¡Y cuánto hemos de agradecerle que lo haga! ¡Cuánto agradecimiento también hemos de sentir por el sacramento de la reconciliación que ha puesto a nuestro alcance tan compasivamente! 

Sentirnos perdidos como una oveja sin pastor puede convertir la vida en una pesadilla y no en un regalo. Jesús nos recuerda que alguien vela por nosotros, nos busca, nos persigue para que el miedo no anide en nuestro corazón. Jesús es un insensato que deja las noventa y nueve ovejas que le quedan en el redil para salir a buscarnos a nosotros, que en muchos momentos somos ovejas perdidas. Perdidas y confundidas entre tantas ofertas, entre tantos cantos de sirena, que prometiendo un sueño nos sumergen en terroríficas pesadillas. Es muy fácil confundirse. Si le preguntamos a la oveja porqué se perdió estoy seguro que nos daría explicaciones que entenderíamos. Estaba despistada mirando al móvil. Vi un escaparate que me llamó la atención y luego no vi al rebaño. Estaba cansado de ser oveja buena y quería ser rebelde. Todos mis amigos me contaban lo bonito que era probar estas cosas y yo me vi presionada para ser aceptada. Me embaucaron en un proyecto que era irrechazable, pero que luego se volvió una gran estafa. La curiosidad y la inquietud de la oveja no es reprochable. El orgullo de no escuchar la voz del Buen Pastor, sí. Jesús siente compasión de los corazones inquietos, que no se conforman con seguir de forma acrítica al rebaño.

Afirmaba el Papa Francisco: “El buen pastor, el buen cristiano sale, está siempre en salida: está en salida de sí mismo, está en salida hacia Dios, en la oración, en la adoración; está en salida hacia los otros para llevar el mensaje de salvación”. Es por eso que  la lección que Jesús da a los fariseos es ejemplar también para nosotros; no podemos alejar de nosotros a los pecadores. El Señor quiere que nos amemos como Él nos ha amado (cf. Jn 13,34) y hemos de sentir gran gozo cuando podamos llevar una oveja errante al redil o recobrar una moneda perdida.

Hoy podremos compartir el Amor y la Misericordia de Dios, orando como nos lo pidió este Pontífice por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza: 

Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino. 

Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria. 

La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.

A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.

Amén.

Tomado de:

  • Folleto La Misa de Cada Día.
  • https://panversia.com/evangelio-06-11-2025/
  • Libro La Buena Noticia de Cada Día. Editorial Verbo Divino.
  • Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
  • Libro Busco Tu Rostro. Autor, Carlos G. Vallés
  • https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html 
  • https://evangeli.net/evangelio/dia/2025-11-06
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/11/06/alegraos-conmigo/
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/

Palabra de Vida Mes Noviembre. «Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios“. Mt 5, 9 https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Noviembre 2025 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (22)
  • Blog (2.609)
    • Espiritual (562)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (143)
    • Infantil (13)
  • Liturgias Diarias (2.327)

Entradas recientes

  • Ser Santos noviembre 6, 2025
  • Liturgia del 6 de noviembre 2025. Compartir el Amor y la Misericordia de Dios noviembre 6, 2025
  • Liturgia del 5 de noviembre 2025. La Plenitud de la Ley es el Amor noviembre 5, 2025
  • Liturgia del 4 de noviembre 2025. ¿Hemos acogido la invitación de parte del Señor? noviembre 4, 2025
  • Liturgia del 3 de noviembre 2025. Gratitud y Misericordia noviembre 3, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola