Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 18 de octubre 2025. ¡Poneos en camino!

Posted on octubre 18, 2025

  • 2 Tim 4, 10_17b
  • Sal 144
  • Lc 10, 1-9

Poneos en camino, es la invitación que nos hace la liturgia de hoy que celebramos la Fiesta de San Lucas, y esto es precisamente lo que este santo y evangelista hizo,  fue compañero de San Pablo en sus viajes apostólicos, como él mismo escribió en los Hechos de los apóstoles. Tus santos, Señor, proclaman la gloria de tu reinado, hemos proclamado con el Salmista y San Lucas, modelo de entrega a la predicación del Evangelio hasta la muerte, es quien nos ayuda a llevar a todas las almas al conocimiento de Cristo, para conseguir la paz de nuestras almas y la gloria de su reinado de Salvación. 

En la primera lectura, San Pablo  se desahoga expresando la soledad a que lo han reducido sus compañeros., excepto por san Lucas, siente la fortaleza que ofrece Jesucristo. El testimonio es conmovedor y, al mismo tiempo, una lección para todos nosotros. 

Es frecuente que lamentemos cuando un amigo nos deja solos o nos traiciona. Eso es lo que le pasó a san Pablo. Algunos debieron ir a la misión pero otros, sencillamente, se apartaron de él por amor al mundo. Incluso, acusado ante las autoridades romanas, hubo de defenderse solo, sin el apoyo moral de nadie. Prefirieron irse, antes que acompañar a quien, a los ojos del mundo, estaba condenado. Pero el Apóstol no se queda en la constatación de lo humano sino que percibe también la presencia escondida de Dios. Por eso dice “el Señor me ayudó y me dio fuerzas”. Esta es la parte importante de la enseñanza: darse cuenta, cuando todo lo humano falla, Jesucristo sigue a nuestro lado y que es nuestro verdadero refugio.

En el evangelio de hoy, Cristo manda a sus discípulos de dos en dos a predicar el mensaje del Reino de Dios. Dios nos ha hecho por tanto sus evangelizadores, los mensajeros de la Buena Nueva que Cristo ha traído a este mundo.

Para tal misión Dios ha querido elegir en este mundo a unas personas para que anuncien su palabra y, con su ejemplo, den testimonio de la venida de Cristo. 

Estos setenta y dos discípulos, que Jesús envía delante de Él, nos indicaba el Papa Francisco, ¿quiénes son? ¿A quién representan? Si los Doce son los Apóstoles, y por lo tanto representan también a los obispos, sus sucesores, estos setenta y dos pueden representar a los demás ministros ordenados, presbíteros y diáconos; pero en sentido más amplio podemos pensar en los demás ministerios en la Iglesia, en los catequistas, los fieles laicos que se comprometen en las misiones parroquiales, en quien trabaja con los enfermos, con las diversas formas de necesidad y de marginación; pero siempre como misioneros del Evangelio, con la urgencia del Reino que está cerca. Todos deben ser misioneros, todos pueden escuchar la llamada de Jesús y seguir adelante y anunciar el Reino.”

En este pasaje  se refleja o se deja entrever, que el Señor confía más en nosotros, que nosotros en Él, ya que, sin mucha preparación y con bastantes limitaciones, envía a sus discípulos como embajadores suyos, para predicar la “Buena Noticia”. Seguro que yo también soy una de esas personas elegidas por Dios a quien Jesús nos encomienda el proyecto del Reino de Dios bajo una estrategia de paz. La imagen de lobo y ovejas es elocuente; los enviados deben contar con que su vida está en riego continuo. La Paz es una fuerza que emana del portador del evangelio de Cristo. 

Aunque, la mies es abundante y los obreros pocos, el Señor sigue pidiendo que confiemos en Él, porque la obra de la salvación es suya, no obstante, no quiere hacerla sin sus instrumentos, que somos cada uno de nosotros; tampoco desea que nos apoyemos en nuestras seguridades, sino sólo en Él, aún en medio de la oscuridad, el peligro, el hambre o la dificultad, porque Él está por encima de todos estos obstáculos. Anhela y espera que nos lancemos a sus brazos providentes y misericordiosos y nos pongamos en camino, sin descentrarnos ni distrayéndonos con nada que pueda dificultar esta predicación de la persona de Jesucristo. 

 

El mejor testimonio que nos puede ofrecer la fiesta de un Evangelista, de uno que ha narrado el anuncio de la Buena Nueva, es el de hacernos más conscientes de la dimensión apostólico-evangelizadora de nuestra vida cristiana.

Cuando se anuncia el Evangelio de la gracia sólo puede contarse con los medios de la gracia. No basta con apoyar una buena causa, sino que hay que ser respetuoso con ella. Predicar el Evangelio supone hacerlo con los medios del Evangelio. Jesús otorga a sus colaboradores la ayuda necesaria, pero siempre y cuando se apoyen en Él con absoluta confianza. En esa situación es como el apóstol pudo “anunciar íntegro el mensaje, de modo que lo oyeran todos los creyentes”, para que nosotros logremos también cumplir a cabalidad con esta misión, oremos, como nos lo pidió el Papa Francisco, por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza: 

Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino. 

Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria. 

La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.

A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.

Amén.

Tomado de:

  • Folleto La Misa de Cada Día.
  • Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
  • https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html 
  • http://es.catholic.net/op/articulos/9123/www.messt.org
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/10/18/la-traicion-de-la-soledad/
  • https://evangeli.net/evangelio/dia/2025-10-18

 

Palabra de Vida Mes Octubre “Mi auxilio me viene del Señor, que hizo el cielo y la tierra” (Sal 121, 2) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Octubre 2025 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (22)
  • Blog (2.588)
    • Espiritual (560)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (141)
    • Infantil (13)
  • Liturgias Diarias (2.310)

Entradas recientes

  • Liturgia del 18 de octubre 2025. ¡Poneos en camino! octubre 18, 2025
  • Liturgia del 17 de octubre 2025. Vivamos con Mayor Autenticidad. octubre 17, 2025
  • Liturgia del 16 de octubre 2025. Llamados a Involucrarnos. octubre 16, 2025
  • Liturgia del 15 de octubre 2025. La Bondad de Dios te lleva a la Conversión octubre 15, 2025
  • Liturgia del 14 de octubre 2025. ¿Cómo se purifica uno por dentro? octubre 14, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola