Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 5 de octubre 2025. El Don de la Fe debe Dinamizar Nuestra Vida

Posted on octubre 5, 2025octubre 3, 2025

https://youtu.be/QCmFeLlRZ58?si=Gdv2p5jBlkwBd2sz

 

  • Hab 1, 2-3; 2, 2-4
  • Sal 94
  • 2 Tim 1, 6-8. 13-14
  • Lc  17. 5-10

Este domingo se puede calificar como el domingo de la Fe.

“Si tuvierais fe como un granito de mostaza, diríais a esa morera: «Arráncate de raíz y plántate en el mar», y os obedecería, nos relata Lucas en su evangelio y, “el justo vivirá por su fe” lo escuchamos en la lectura de Habacucc quien se lamenta ante Dios frente a lo insalvable. Dios anuncia el fracaso de los soberbios, e invita a los justos a permenacer fieles en la fe, así conservarán su vida. Y esta respuesta de Dios nos ha de llevar a revisar nuestro modo de reaccionar frente a las decisiones que sobre todo los gobernantes toman por nosotros. Habacuc denuncia que creerno es asunto de hacer profesión de fe en el culto, sino eliminar  la injusticia, desterrar crímenes y violencia para establecer el derecho. 

San  Pablo, en la segunda lectura, anima a Timoteo a vivir con fe y amor cristiano. En nuestro acontecer diario, la fe se emplea condicionalmente. Si bien no la aplicamos a lo divino, sí, y en gran medida a creer en las noticias que nos sirven cuotidianamente. Como seres inteligentes tenemos que filtrar la noticia para que no sea una falsa noticia. Hoy día hay muchas noticias y puede que alguna sea verdad. 

El asentimiento de la fe, conduce al cristiano a la confianza que dimana de la Verdad Revelada, Cristo el Señor, e impulsa a ser servidores de la justicia en el mundo

Se nos presenta un Evangelio con dos partes que parecen inconexas. ¿Qué tiene que ver la fe con el servicio? Sin darnos cuenta, constantemente reducimos la fe a conceptos e ideas. Relegamos la Fe simplemente a creer en Dios. ¡Y nos olvidamos de la dimensión relacional!

No se puede simplemente creer en Dios, no se trata de una idea; se trata de una relación viva, personal, transformadora, y eso lo cambia todo. La fe también es vivir el Evangelio. Y vivir el Evangelio, relacionarse con el Señor, nos sitúa como siervos, como servidores del Reino, en palabras del Papa León XIV: «En primer lugar, pues, está la relación con el Señor, cultivar el diálogo con Él. Entonces Él nos convertirá en sus obreros y nos enviará al campo del mundo como testigos de su Reino».

La expresión clásica de: “Señor, yo creo, pero aumenta mi fe”, es un recurso para que la virtud teologal se conserve y, en la medida del asentimiento cristiano, aumente. La fe no es un pagaré que Dios busca satisfacer de alguna manera; la fe debe bastar  para inyectar sentido a la vida, para sumirla como viene. Jesús lo que está inculcando es aplicar la fe para dinamizar nuestra vida. 

Nos explicaba el Papa Francisco: “La fe comparable al grano de mostaza es una fe que no es orgullosa ni segura de sí misma, ¡no pretende ser un gran creyente haciendo el ridículo en algunas ocasiones! Es una fe que en su humildad siente una gran necesidad de Dios y, en la pequeñez, se abandona con plena confianza a Él. Es la fe la que nos da la capacidad de mirar con esperanza los altibajos de la vida, la que nos ayuda a aceptar incluso las derrotas y los sufrimientos, sabiendo que el mal no tiene nunca, no tendrá nunca la última palabra.
¿Cómo podemos entender si realmente tenemos fe, es decir, si nuestra fe, aunque minúscula, es genuina, pura y directa? Jesús nos lo explica indicando cuál es la medida de la fe: el servicio. Y lo hace con una parábola que a primera vista es un poco desconcertante, porque presenta la figura de un amo dominante e indiferente. Pero ese mismo comportamiento del amo pone de relieve el verdadero centro de la parábola, es decir, la actitud de disponibilidad del siervo. Jesús quiere decir que así es un hombre de fe en su relación con Dios: se rinde completamente a su voluntad, sin cálculos ni pretensiones.
Esta actitud hacia Dios se refleja también en el modo en que nos comportamos en comunidad: se refleja en la alegría de estar al servicio de los demás, encontrando ya en esto nuestra propia recompensa y no en los premios y las ganancias que de ello se pueden derivar. Esto es lo que Jesús enseña al final de esta lectura: «Cuando hayáis hecho todo lo que os fue mandado, decid: “Somos siervos inútiles; hemos hecho lo que debíamos hacer””

Con la confianza que nos da la fe, pidamos a Dios ser imagen suya en el mundo y para ello oremos como nos lo pidió este Pontíice por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza: 

Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino. 

Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria. 

La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.

A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.

Amén.

Tomado de:

  • Folleto La Misa de Cada Día.
  • Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
  • https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html 
  • https://www.vatican.va/content/francesco/es/angelus/2019/documents/papa-francesco_angelus_20191006.pdf
  • https://www.dominicos.org/predicacion/homilia/5-10-2025/comentario-biblico/miguel-de-burgos-nunez/
  • https://evangeli.net/evangelio/dia/2025-10-05

Palabra de Vida Mes Octubre “Mi auxilio me viene del Señor, que hizo el cielo y la tierra” (Sal 121, 2) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Octubre 2025 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (22)
  • Blog (2.630)
    • Espiritual (562)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (143)
    • Infantil (13)
  • Liturgias Diarias (2.347)

Entradas recientes

  • Liturgia del 27 de noviembre 2025. Dios viene para ensalzar y liberar. noviembre 27, 2025
  • Liturgia del 26 de noviembre 2025. Con Vuestra Perseverancia Salvaréis Vuestras Almas. noviembre 26, 2025
  • Liturgia del 25 de noviembre 2025. Dios nos acogerá junto a El para siempre. noviembre 25, 2025
  • Liturgia del 24 de noviembre 2025. Nuestra actitud ante Dios y ante los demás. noviembre 24, 2025
  • Liturgia del 23 de noviembre 2025. Jesús, Un Verdadero Rey. noviembre 23, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola