Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Nuestro Legado

Posted on octubre 2, 2025

Iniciamos esta reflexión diciendo que un legado es lo  que se deja o transmite a los sucesor, sea material o inmaterial.

Hoy te invito a te preguntes y te respondas sinceramente estas preguntas:

.- ¿ Por qué motivos quieres ser recordada cuando te mueras?

.- ¿ Cuáles serían tus objetivos si supieras que tienes solo 1 mes de vida?

Luego de responderte estas preguntas, quiero decirte  que me encantaría poder ayudarte a escoger hoy mismo tu legado y comenzar  a vivir por él y para él y para ello les comparto  una cita de John Kotter, profesor de la Escuela de Negocios de Harvard, que espero que no te suceda nunca en la vida: « La mayoría de las personas no lideran sus vidas, sino que las aceptan tal y como vienen».

Y es que quizá, algunas  de nosotras nos ocupamos mucho del orden en casa. De tener todo muy colocado, bien decorado y preciosísimo. Pero ¿y el corazón? ¿está ordenado? Te pregunto porque, a lo mejor, a veces puede parecerse a un desván , en el que se van guardando cosas y cosas sin orden y sin intención. Un conglomerado de afanes, de afectos y deseos que sería  bueno colocar y ordenar.

Te explico, conocerte a ti mismo y saber realmente cuáles son esos anhelos que guían tus acciones es crucial para que la vida pueda ser vivida coherentemente para  cuando se hable de ti y no de otra persona, para que haya espacio para lo importante, porque donde está tu tesoro también estará tu corazón. (Mt 6, 21 ) Esta frase significa que aquello que más valoramos y en lo que ponemos nuestras mayores energías y afecto (nuestro tesoro) es lo que verdaderamente ocupa nuestro corazón y nuestros pensamientos. 

En “ Morir con Cero” (“Die With Zero”) de Bill Perkins,  un libro que promueve un enfoque de la vida centrado en maximizar las experiencias memorables y el disfrute del dinero en vida, en lugar de la acumulación de riqueza para dejarla como herencia;, estos son los 7 puntos clave con que nos invita a  replantear nuestra  vida

-Invierte en Experiencias: Las experiencias valen más que los bienes materiales..

-Planifica por Etapas: Divide tu vida en fases y asigna un presupuesto a cada una. Disfruta de experiencias relevantes para cada etapa de tu vida.

-Crea Memorias Duraderas: Los recuerdos son inversiones en tu felicidad futura. Prioriza los viajes, las aventuras y el tiempo con tus seres queridos.

-Da en Vida: Si planeas dejar una herencia, considera hacerlo en vida. Ayuda a tus seres queridos cuando más lo necesiten y disfruta viendo cómo aprovechan tu generosidad.

-Valoriza tu Tiempo: No trabajes innecesariamente solo para acumular dinero. Enfócate en actividades que realmente disfrutes y que enriquezcan tu vida.

-Optimiza tu Salud y Energía: Aprovecha tus mejores años para actividades que requieran energía y buena salud. No pospongas las aventuras.

-Deshazte del Exceso: Simplifica tu vida eliminando lo que no necesitas. Menos bienes materiales te permitirán enfocarte en lo que realmente importa.

Creo que todos estamos de acuerdo que la vida que llevamos de prisas y de inmediatez, no nos ayuda a hacer una limpieza profunda, y es por ello, que, ante el ruido de nuestra rutina, sea fácil caer en el automatismo y en el desorden en nuestro interior.

El mundo, a su paso, cambia; nosotros y nuestras aspiraciones personales, también. Frente a la encrucijada que presenta tomar una decisión, ¿cómo hacer para decidir bien y no dar pasos en falso?   Escribió sabiamente Fernando Pessoa, escritor y uno de los más grandes poetas portugueses: “Llega un momento en el que es necesario abandonar las ropas usadas que ya tienen la forma de nuestro cuerpo y olvidar los caminos que nos llevan siempre a los mismos lugares. Es el momento de la travesía. Y si no osamos emprenderla, nos habremos quedado para siempre al margen de nosotros mismos”.

Encontrar ese espacio para parar a mirar nuestro interior más profundo es fundamental para caer en la cuenta de dónde realmente está puesto nuestro corazón  y de qué está lleno.

Según cuenta la filósofa y académica estadounidense Ruth Chang en su charla Ted, “Cómo tomar decisiones difíciles”,  estas son una oportunidad porque tienen el poder de construirnos como personas. De algún modo, dice, nos develan algo de nosotros mismos; porque para salir de un embrollo, necesariamente tenemos que reordenar nuestros valores, todo lo que para nosotros es importante. 

Chang explica que tenemos el poder de crear el tipo de persona que queremos ser. En el momento encrucijada, podemos preguntarnos: “¿Qué quiero para mi vida? ¿Qué quiero preservar y qué dejar de lado?”.

En esto coincide con la psiquiatra española Marian Rojas Estapé, quien tanto en su podcast como en su libro titulado “Cómo hacer que te pasen cosas buenas”, señala que “la felicidad pasa necesariamente por volver a los valores. ¿Y qué son los valores? Aquello que nos ayuda a ser mejor persona y nos perfecciona, que es básico y se convierte en la guía en los momentos de caos y de incertidumbre”. 

La médica también insiste en la importancia de hacernos grandes preguntas: ¿Qué nos da paz? ¿Qué nos da miedo? ¿Qué corresponde a la mirada del otro, a las expectativas ajenas y no a lo que es valioso para nosotros mismos?

Y así, pasar el plumero en nuestro ser y quitar el polvo si lo hubiera; ordenar las prioridades y poner lo importante en el lugar de lo importante para dar  el tiempo, ese bien tan escaso y preciado, a lo esencial que tiene mucho que ver con las personas y poco con las cosas materiales.

En definitiva, para contemplar tu corazón y transformarlo para que no sea el desván de tu corazón lleno de recuerdos y chunches viejos y sea ese legado que perdurará en nuestros seres queridos que poco tendrá que ver con el tener y más con el ser. Es bien sabido que los años pasan, y cuando nos damos cuenta, nos hemos olvidamos de lo más importante: vivir y ser felices.

Es hora de comprender que la mayoría de las veces, para ser feliz, no es imprescindible, TENER, lo más importante en la vida es SER que no es tarea fácil, pero debemos dejar de correr detrás del TENER y empezar a caminar paso a paso para SER…
Tener  la certeza de que, cuando decidimos SER… seremos mucho más felices que si solo decidimos TENER porque El SER, necesita de toda una vida, TENER se puede conseguir mucho más rápido.
El SER es el  mejor legado que podemos dejar porque no se acaba ni se pierde nunca, y por el contrario el TENER puede desaparecer inesperadamente… El SER, una vez conseguido, es eterno. TENER aunque dure mucho tiempo, es algo pasajero y no hay garantías de que nos de la FELICIDAD.
 Por todo esto decide SER. Y dejarás un legado sin precio.  Intentemos que nuestro legado esté  en  lo permanente, lo eterno, y que lo que más valor tiene, pues un buen legado es, más bien, dejar una senda, cimientos sólidos sobre los cuales se pueda edificar una buena vida, una formación y principios que permitan enfrentar las dificultades y bendiciones de la vida. En resumen, una riqueza almacenada en el corazón que la llene de bienes espirituales que se puedan gastar ilimitadamente para su provecho y para la gloria de Dios durante todos los días de la vida.

Concluyo con este artículo de José Mendoza, predicador, escritor y profesor:  Siento en mi corazón que un legado va más allá de bienes materiales o cuentas bancarias.

El primer libro de Crónicas, nos habla que el rey David está preparando su partida. Como todo hombre prudente, estaba poniendo en orden su casa antes de morir. En los últimos capítulos, enumera el legado para Salomón, del cual quisiera que obtengamos los principios de aquello valioso que le podemos dejar a los que vienen detrás nuestro. Así escribiría el mío, nos dice José Mendoza.  Querida hija:

  1. Te dejo el ejemplo de mi fe y de mi servicio al Señor, los cuales considero tan valiosos que creo que tú también debes seguir, buscar y servir a mi Dios y Salvador como yo lo he hecho. Él me encontró en oscuridad, perdonó mis pecados y me dio vida nueva. Ahora le pertenezco y vivo por Él y para Él. Así le dijo David a su hijo: “En cuanto a ti, Salomón, hijo mío, reconoce al Dios de tu padre, y sírvele de todo corazón y con ánimo dispuesto; porque el Señor escudriña todos los corazones, y entiende todo intento de los pensamientos. Si Lo buscas, El te dejará que Lo encuentres; pero si Lo abandonas, El te rechazará para siempre” (1 Cro. 28:9).
  2. Por más que te amo con todo mi corazón, no puedo dejarte mi esfuerzo para que tú lo gastes en tus propios asuntos. A ti te corresponderá poner de tu propio empeño y dedicación para poder hacer que las cosas funcionen en tu propia vida. Sin embargo, te recuerdo que nuestro Señor es fiel y su presencia es permanente. “Entonces David dijo a su hijo Salomón: “Esfuérzate, sé valiente y haz la obra; no temas ni te acobardes, porque el Señor Dios, mi Dios, está contigo. El no te fallará ni te abandonará, hasta que toda la obra del servicio de la casa del Señor sea acabada”(1 Cro. 28:20). Yo estoy viviendo la bendición de la presencia de Dios en mi vida y espero que tú la hayas percibido y disfrutado… vívela tú también de la misma manera.
  3. Te dejo un entorno saludable de amigos y consiervos de la cual puedes tomar ejemplo, consejo y apoyo en el momento en que lo necesites. Son personas en las que yo confío, amistades que durante años he cultivado y en las que tú también puedes confiar. David también proveyó un entorno saludable a su hijo: “Y tú tienes las clases de los sacerdotes y los Levitas para todo el servicio de la casa de Dios; y todo voluntario con alguna habilidad estará contigo en toda la obra para toda clase de servicio. También los oficiales y todo el pueblo estarán completamente a tus órdenes” (1 Cro. 28:21).
  4. Te dejo los consejos y las órdenes que el Señor me entrego para que yo pueda llegar a ser feliz y gozoso. Descubrirás que mis Biblias están gastadas, marcadas, rayadas y anotadas porque estuve siempre buscando conocer el consejo de Dios. Alimentarnos de la Palabra y vivirla es fundamental para sobrevivir espiritualmente en este mundo. Así le dijo Dios a David de Salomón: “Estableceré su reino para siempre si se mantiene firme en cumplir Mis mandamientos y Mis ordenanzas, como en este día” (1 Cro. 28:7). Si me has visto feliz y me viste sobrevivir antes las pruebas y dificultades fue porque traté de ser obediente a lo que el Señor me mandó. Si crees que fui sabio es porque tomé de la sabiduría de Dios en su Palabra eterna. Recuerda que la Biblia nunca pasará de moda: “Porque en verdad les digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, no se perderá ni la letra más pequeña ni una tilde de la Ley hasta que toda se cumpla” (Mt. 5:18).
  5. Te dejo las innumerables oraciones que elevé al Señor sin cesar a tu favor día y noche. Sé que mi Dios me ha respondido y seguirá respondiéndome. Así oró David por su hijo: “Dale a mi hijo Salomón un corazón perfecto para que guarde Tus mandamientos, Tus testimonios y Tus estatutos, para que los cumpla todos y edifique el templo, para el cual he provisto” (1 Cro. 29:19). No he orado para que estés libre de problemas, sino para que tengas entereza y un corazón fortalecido para poder enfrentarlos, y sabiduría para poder vencerlos y cambiarlos.

Yo creo que habría muchas cosas más por decirte, continua el autor de este artículo, pero ya me doy cuenta que para poder escribir esto en el futuro tengo que aplicar todo mi corazón para poder llegar a ser el padre que tenga una fe significativa, que manifieste esfuerzo denodado de la mano de un Dios que renueva mis fuerzas cada mañana; que haya mantenido un entorno saludable y significativo en donde los míos también puedan sentirse cobijados si es que les llego a faltar algún día. Y las dos últimas cosas: que puedas ver en mí, disposición y obediencia a principios a los que yo mismo me someto, y que puedas ver claramente que dan fruto de alegría y bendición; y que aunque no me veas, sepas que estoy invirtiendo tiempo orando por ti delante de Dios, como quién pone su tesoro más valioso en la bóveda del banco más seguro.

Por lo visto, dejar un legado no es fácil. No será producto de un momento de inspiración, sino del esfuerzo de una vida que con dedicación se convierte en una existencia inspiradora que deja un legado visible y vigente a pesar de la partida. Dejar un verdadero legado espiritual toma toda una vida, mientras se va buscando acumular “… tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni la herrumbre destruyen, y donde ladrones no penetran ni roban; porque donde esté tu tesoro, allí estará tu corazón” (Mt. 6:20-21). Al final, dejar un verdadero legado es dejar un corazón lleno de tesoros eternos que no se acaban y que nunca estarán en peligro porque no son nuestros, sino que son del Señor. 

Pensemos que  lo único que irá en nuestra maleta cuando iniciemos el viaje más importante de nuestra vida, será el amor que hayamos dado. Ese amor hecho vida. Encarnado en pequeños y grandes gestos. En lo ordinario, en lo poco. En lo que nadie ve y cuando nadie te ve. Ese será nuestro Legado.

Canción  Tesoro

https://youtu.be/FNMclR_DWvE?si=yboYquwrofK9MgOV

Tomado de:

https://exaudi.org/es/el-desvan-de-mi-abuela/

https://es.linkedin.com/pulse/por-qué-dejar-herencia-podría-ser-tu-mejor-decisión-adrian-herzkovich-hdn0f

https://www.sophiaonline.com.ar/momentos-encrucijada-claves-para-elegir-desde-el-corazon/#:~:text=Gloria%20invita%20a%20construir%20un,la%20única%20vida%20que%20podías.”

https://www.reflexionesparaelalma.net/page/reflexiones/id/157/title/Ser-o-Tener

https://www.coalicionporelevangelio.org/articulo/legado-reflexion


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Octubre 2025 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (22)
  • Blog (2.571)
    • Espiritual (559)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (141)
    • Infantil (13)
  • Liturgias Diarias (2.294)

Entradas recientes

  • Nuestro Legado octubre 2, 2025
  • Liturgia del 2 de octubre 2025. Los Ángeles Custodios. octubre 2, 2025
  • Liturgia del 1 de octubre 2025. Radicalidad del Seguimiento a Cristo. octubre 1, 2025
  • Liturgia del 30 de setiembre 2025. Dios está con Nosotros septiembre 30, 2025
  • Liturgia del 29 de setiembre 2025. Delante de Los Ángeles Tañeré para Ti Señor. septiembre 29, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola