Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 27 de setiembre 2025. Por qué nos cuesta entender el Mensaje del Señor?

Posted on septiembre 27, 2025septiembre 26, 2025

  • Zac 2, 5-9. 14-15c
  • Sal tomado de Jer 31, 10. 11.12ab. 13 
  • Lc 9, 43b-45 

Alguna vez te has preguntado ¿por qué nos cuesta entender el mensaje del Señor?

En la liturgia de hoy el Señor nos asegura que no hay nada que pueda derrotarnos, pues Dios está con nosotros, protegiéndonos y fortaleciéndonos, pero nos cuesta entender, que no se es Hijo de Dios,  sin antes abrazar la humanidad con todas sus contradicciones, en especial  La Cruz pues, no logramos verla más que como eso, una contradicción y entonces nos da miedo hasta preguntar, y nos callamos. 

La primera lectura proclama la presencia protectora de Dios,  e invita a los exiliados a regresar. En concreto, nos dice  “yo seré para ella —declara el Señor— una muralla de fuego en derredor“; es una promesa de protección divina para Jerusalén y, por extensión, para el pueblo de Dios. La imagen de un “muralla de fuego” simboliza la protección divina que rodea a Jerusalén y a la Iglesia. Es una barrera impenetrable que defiende a los que están dentro de cualquier amenaza externa. Pero Dios no solo protege, sino que también está presente y activo en medio de su pueblo, siendo su fortaleza y defensa. 

El texto del Evangelio nos urge a encontrar a Dios en la carne lacerada, sedienta de amor, pues aunque como inicia el texto, Cristo provoca una “admiración general”, y esto podría llevar a sus discípulos a pensar que la misión de su Maestro se iba a realizar con el aplauso y la admiración del mundo; sin embargo,  ese no es el camino escogido por Dios, y quiere dejárselo claro: “meteos bien en los oídos estas palabras: el Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres”. La redención del género humano se hará a través de esta “entrega” y ellos participarán de ella.

Pero nos continua,  diciendo el texto que los discípulos no entendieron y se quedaron callados porque les daba miedo preguntar. Te has preguntado ¿Por qué no entendieron? Bueno pues varias razones:

  1. No habían entendido la Misión de Jesús; ellos  esperaban un Mesías poderoso, victorioso y con intenciones políticas, no alguien que sería entregado y padecería. 
  2. No entendían la Sabiduría de la Cruz Les resultaba extraño o inaceptable que la entrega y el sufrimiento fueran el culmen de la vida mesiánica y la fuente de salvación para otros.
  3. Su entendimiento estaba cegado por el Dios de los Milagros y la admiración que en torno a ello gestaba, ante hechos tan portentosos, no concebían un final tan “catastrófico”, lo que les impedía comprender la seriedad del anuncio de su muerte. 
Les daba miedo preguntar y mejor guardan silencio con la esperanza de que lo que anuncia no se hará realidad. 
Afirmaba el Papa Benedicto XVI: “Quizá a nosotros también nos escandaliza ser signo de contradicción y perseguidos de mil modos, a veces sutiles, por el nombre de Cristo. Pero “no se puede descender a componendas con el amor a Cristo, a su Palabra, a la Verdad. La Verdad es Verdad, no hay componendas. La vida cristiana requiere, por así decirlo, el ‘martirio’ de la fidelidad diaria al Evangelio, el valor para dejar que Cristo crezca en nosotros y sea Cristo quien dirija nuestro pensamiento y nuestras acciones. Pero esto puede suceder en nuestras vidas solo si es sólida la relación con Dios”
Con el Salmo, tomado de Jeremías hemos proclamado: “El Señor nos guarda como un pastor a su rebaño”  y es que una  de las claves de la sabiduría cristiana es el reconocimiento de la grandeza y de la inmensidad del Amor de Dios, al mismo tiempo que admitimos que ante nuestra pequeñez, El se comporta como Pastor. El día que tengamos la certeza de que tenemos el Amor de Dios tan al alcance, ese  día diremos como san Agustín, con lágrimas de Amor: «¡Tarde te amé, Dios mío!». Aquel día puede ser hoy. Puede ser hoy, por eso , les invito a que oremos por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza, como nos lo pidió el Papa Francisco: 

Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino. 

Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria. 

La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.

A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.

Amén.

Tomado de:

  • Folleto La Misa de Cada Día.
  • Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
  • https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html 
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/09/27/sin-miedo-al-mundo/
  • https://evangeli.net/evangelio/dia/2025-09-27
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
 

Palabra de Vida Mes Setiembre: “Alégrense conmigo porque he encontrado la oveja que se me había perdido” (Lc 15, 6) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Setiembre 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (22)
  • Blog (2.570)
    • Espiritual (558)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (141)
    • Infantil (13)
  • Liturgias Diarias (2.294)

Entradas recientes

  • Liturgia del 2 de octubre 2025. Los Ángeles Custodios. octubre 2, 2025
  • Liturgia del 1 de octubre 2025. Radicalidad del Seguimiento a Cristo. octubre 1, 2025
  • Liturgia del 30 de setiembre 2025. Dios está con Nosotros septiembre 30, 2025
  • Liturgia del 29 de setiembre 2025. Delante de Los Ángeles Tañeré para Ti Señor. septiembre 29, 2025
  • Liturgia del 28 de setiembre 2025. Cuál es mi Posición ante la Acumulación de los Bienes en Manos de unos pocos. septiembre 28, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola