Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Litugia del 21 de setiembre 2025. Elegimos entre dos Caminos.

Posted on septiembre 21, 2025septiembre 20, 2025

  • Am 8, 4-7
  • Sal 112
  • 1 Tim 2, 1-8
  • Lc 16, 1-13 

La vida siempre es una elección, una opción entre dos caminos, y hoy la liturgia nos invita a reflexionar  al respecto. 

En la primera lectura, el profeta Amós pone el dedo en la llaga y sigue siendo bien actual; nos presenta el caso de un hombre que solo piensa en obtener beneficios mediante la especulación financiera; les reprocha esta actitud y la de todos los hombres que solo piensan en la vida terrenal, en obtener beneficios, en ganar siempre más. El tema que el profeta denuncia  es que su religión y su dios es el dinero, pero no obstante no quieren saltarse ciertas reglas de comportamiento religioso en los días festivos religiosos; incluso algunos pueden aparentar ser muy religiosos, pero su corazón está donde está su tesoro. 

Seguimos la lectura de la 1Tim del domingo pasado con un trozo que es bien actual a causa de las responsabilidades de los que dirigen las naciones. Se piden oraciones por ellos para que acierten en sus decisiones. Hoy, en estos momentos, en que el mundo vive la confrontación armada en distintos territorios; en que las decisiones de los jefes de Estado ya no es solamente una responsabilidad política, sino ética; o es ética en cuento es política, no podemos ignorar el sentido de esta lectura de hoy. Dios, el Señor del mundo, tiene otra estrategia para la humanidad: la salvación y la paz. La afirmación de que “Dios quiere que todos los hombres se salven” no debería perderse nunca de vista en el planteamiento de la vida ética y social de la humanidad. El proyecto de Dios es un proyecto de vida, de felicidad y de solidaridad. El autor de la carta lo plantea como un verdadero proyecto ético cristiano. Debemos aceptar a los dirigentes, especialmente los que han sido elegidos democráticamente (aunque en el texto se hable con la mentalidad de reyes y gobernantes). Pero no tenemos por qué callar ante sus injusticias y estrategias de poder. El cristiano vive en el mundo y debe saber vivir en libertad. Pero esa libertad está inserta en su corazón, porque el cristiano se siente verdaderamente hijo de Dios.

El evangelio nos habla de la astucia, Es que la astucia se usa para muchas otras cosas, que los asesinatos y los robos están llenos de planificaciones astutas. Que es astuto quien vence en batalla engañando al enemigo con escuadras que parece que toman la iniciativa, pero cuyo movimiento es de pega. Hoy el Señor pone como ejemplo de virtud a un administrador injusto, que hace pifias para que no le pillen. ¿No es admirable que el Hijo de Dios ponga el ojo en algo así? Y termina diciendo que los hijos de la luz son poco astutos. Se refiere a nosotros, a los que buscamos a Dios con ganas. Pero parece que justamente nos faltan las ganas para dar con Él. Por eso somos pasivos, remolones, y la astucia no es nuestro fuerte. Por eso como afirma el Papa Francisco: “La clave de lectura del Evangelio está en la invitación de Jesús: “Hagan amigos con las riquezas deshonestas, para que, cuando estas riquezas se acaben, los reciban en la morada eterna”  Y profundiza: “La riqueza puede llevar a la construcción de muros, crear divisiones y discriminación. Jesús, por el contrario, invita a sus discípulos a invertir el curso: “Háganse amigos con la riqueza”. Es una invitación a saber transformar bienes y riquezas en relaciones, porque las personas valen más que las cosas y cuentan más que las riquezas que poseen”.

El Papa insiste: “En la vida, en efecto, no son los que tienen tantas riquezas los que dan fruto, sino los que crean y mantienen vivos tantos lazos, tantas relaciones, tantas amistades a través de las diferentes “riquezas”, es decir, de los diferentes dones con los que Dios los ha dotado”.

Si somos capaces de transformar las riquezas en instrumentos de fraternidad y solidaridad, no sólo será Dios quien nos acoja en el Paraíso, sino también aquellos con los cuales hemos compartido, administrando bien lo que el Señor ha puesto en nuestras manos.

Las fallas y fracasos no tienen la última palabra. “Jesús nos asegura que siempre estamos a tiempo para sanar el mal hecho con el bien. Quien ha causado lágrimas, haga feliz a alguien; quien ha quitado indebidamente, done a quien está en necesidad. Haciendo así, seremos alabados por el Señor “porque hemos actuado con astucia”, concluyo el Pontífice. 

En la Oración de los Fieles hemos orado para que nunca nos falte la sabiduría del Evangelio, para estar despiertos y atentos para discernir la realidad, y ser creativos en la búsqueda de soluciones, siendo verdaderos hijos de la luz; para lograr est, también unámonos como nos lo pidió el Papa Francisco para orar por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza: 

Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino. 

Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria. 

La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.

A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.

Amén.

Tomado de:

  • Folleto La Misa de Cada Día.
  • Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
  • https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html  
  • https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2019-09/papa-francisco-angelus-transformar-riquezas-en-fraternidad.html
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/09/21/los-astutos/
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/comentario-biblico/miguel-de-burgos-nunez/

Palabra de Vida Mes Setiembre: “Alégrense conmigo porque he encontrado la oveja que se me había perdido” (Lc 15, 6) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Setiembre 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (22)
  • Blog (2.593)
    • Espiritual (560)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (141)
    • Infantil (13)
  • Liturgias Diarias (2.315)

Entradas recientes

  • Liturgia del 23 de octubre 2025. Vivir para el Pecado, o Vivir para Dios. octubre 23, 2025
  • Liturgia del 22 de octubre 2025. Somos Libres y Capaces de Elegir. octubre 22, 2025
  • Liturgia del 21 de octubre 2025. Aquí estoy Señor. octubre 21, 2025
  • Liturgia del 20 de octubre 2025. Atendamos a la Invitación del Señor a la Sensatez y Ponderación de la Vida. octubre 20, 2025
  • Liturgia del 19 de octubre 2025. Orar sin desanimarnos octubre 19, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola