- Jue 6, 11-24a
- Sal 84
- Mt 19, 23-30
Dios anuncia La Paz a su pueblo, nos dice el Salmo y con ello nos guía a la reflexión de la liturgia de hoy.
El Papa Bendicto XVI nos explicaba que “la vocación cristiana es sobre todo una llamada de amor que atrae y que se refiere a algo más allá de uno mismo, hacia su liberación en la entrega de sí»
Nosotros muchas veces cuestionamos a Dios por su aparente ausencia en el devenir de nuestra vida, y ese fue el caso de Gedeón de quien nos habla la primera lectura, él cuestiona al Señor por su ausencia en los momentos duros y por eso en el pensamiento mítico de Israel, le pide una señal de que ese Ángel es el mismo Dios, y así se lo hace saber. Así Gedeón emprenderá su batalla. Así Gedeón sabrá que la promesa de Dios se cumplen, pero el Señor no salva al ser humano sin su colaboración, no le alcanza sus promesas sin el libre intervenir de las personas, no impone su amor ni sus mandatos, sino que invita al hombre a caminar con Él, confiando en Él, pidiéndole que se esfuerce y realmente quiera lo que Dios quiere.
Este llamado de Gedeón, en momentos y de maneras insospechadas, nos recuerda la forma en que Dios actúa en nosotros: nos llama a una misión, se evidencian nuestros límites y se hacen ver nuestras objeciones que son superadas por la gracia y se muestra siempre a Dios cercano y comprensivos con nosotros.
En el texto del evangelio vemos que en el pensamiento de Israel, y muchas veces en el nuestro, se ha pensado que el hombre rico estaba bendecido por Dios, que las riquezas humanas eran una forma en la que Dios mostraba el cuidado por algunos. Por eso es tan confrontativo el mensaje de Jesús en su contexto: los ricos no entrarán en el reino de los Cielos por su riqueza, no es lo que vemos los seres humanos lo que mira Dios. Y surge la pregunta de los discípulos: ¿Quién se podrá salvar?». Jesús responde tratando no de generar miedo o inquietud, sino precisamente trasladando una profunda confianza: «Para los hombres eso es imposible, mas para Dios todo es posible». Como la prueba que le da Dios a Gedeón, Jesús también trata de darnos un plus de confianza cuando dudamos de nuestras propias capacidades para hacer vida del evangelio, cuando ante nuestros ojos se muestran nuestras debilidades, nuestros pecados, nuestras incapacidades, el Señor nos recuerda: conmigo se puede, porque yo puedo.
Creo que la gran enseñanza de la liturgia de hoy es que la forma de evaluar una vida con éxito la tenemos muy distorsionada. Para nuestro mundo el éxito está asociado a las riquezas, al lujo, a la comodidad. En clave de evangelio, el tener una vida plena está vinculado con el conocer a Dios, el tratar con Él, el confiarnos en sus manos. Vivir desde la gratitud, desde el compartir lo que somos y tenemos. Reconozcamos el ciento por uno del que ya somos propietarios. La cantidad de nombres asociados a nuestra vida. Tantos y tantos momentos compartidos donde el amor ha sido el motor de lo vivido. Que no vivamos desde la escasez, sino desde la sobreabundancia que Dios nos regala cada día.Reconozcamos con el Salmista esta acción providente de Dios, en acciones de justicia a favor de los que se convierten de corazón.
Les invito a que oremos por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza, como nos lo pidió el Papa Francisco:
Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino.
Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria.
La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.
A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.
Amén.
Tomado de:
- Folleto La Misa de Cada Día.
- Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
- https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html
- https://evangeli.net/evangelio/dia/2025-08-19
- https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/08/19/heredara-la-vida-eterna/
- https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
Palabra de Vida Mes Agosto: “Porque allí donde tengan su tesoro, tendrán también su corazón.” (Lc 12, 34) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Agosto 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.