- Ex 12, 37-42
- Sal 135
- Mt 12, 37-42
En su nombre esperarán las naciones; la liturgia de este día nos invita a dar razón de nuestra fe y comprender lo que significa ser cristianos, sobe todo en la adversidad.
Nos exhortaba el Papa Benedicto XVI: …”También en quien permanece el lazo con las raíces cristiana, pero vive la difícil relación con la modernidad, es importante hacer comprender que el ser cristiano no es una especie de traje para ponerse en privado o en ocasiones particulares, sino algo vivo y totalitario, capaz de asumir todo lo hay de bueno en la modernidad…”
El mensaje del Éxodo es que la salida del pueblo de Egipto, la liberación de la esclavitud fue obra de Dios: “noche en que veló el Señor para sacarlos de la tierra de Egipto”, y añade: “será la noche de vela, en honor del Señor, para los hijos de Israel por todas las generaciones”, como alabanza y acción de gracias a Dios por su liberación.
Este año por el Jubileo, estamos llamados a ser Peregrinos de Esperanza. La humanidad entera vive una peregrinación, un éxodo hacia la tierra prometida. Cada uno de nosotros puede ver también la propia vida como una peregrinación a la que te tienes que preparar con buen material porque no sabes bien a lo que te puedas enfrentar. Cada día es una etapa, hasta que lleguemos a la meta.
Y es la alabanza a Dios por sus obras, por su misericordia con nosotros lo que hoy repetimos en el salmo responsorial: “Porque es eterna su misericordia”. Así nos insta el Salmista a cantar como Israel canta su acción de gracias en la fiesta de la Pascual, nosotros también lo hagamos cada día enumerando todas las maravillas que ha hecho el Señor, desde la creación, nuestro rescate y el cuidado diario.
“En su nombre esperarán las naciones”, nos dice el texto del evangelio, indica que Jesús, a través de su servicio y sacrificio, se convertirá en la fuente de esperanza para toda la humanidad, no solo para el pueblo judío.
El Dios de Jesús, no es comprendido desde el poder, sino desde la gratitud del amor. La irritación de los fariseos había llegado a su extremo. No podían tolerar más que ese hombre, como lo llamaban despectivamente, siguiera diciendo las cosas que decía. Y en ello no podemos no encontrar el misterio de la soberbia humana; los fariseos, que representan nuestra parte más horriblemente egoísta, se cerraron a las entrañas de amor de Dios. No seamos como ellos, que ante la hermosura de Dios es capaz de encerrarse y no ver lo que la inteligencia logra tocar tan claramente. Intentemos sólo aplicar los oídos del alma al Corazón de Cristo y aprender el amor del Padre en Él, para ser dignos hijos de Aquel que nos hizo suyos por el bautismo y la gracia. Recordémoslo, también nosotros somos hijos de Dios.
Como nos dice la Oración de los fieles, oremos por nosotros, para que expresemos con nuestra vida lo que significa ser cristianos, por tanto les invito a que como nos pidió el Papa Francisco, pidamos por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza para que, como los peregrinos que nos habla el texto del Éxodo, caminemos hacia la liberación de toda esclavitud:
Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino.
Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria.
La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.
A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.
Amén.
Tomado de:
- Folleto La Misa de Cada Día.
- Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
- Libro Busco Tu Rostro, autor Carlos G. Vallés.
- https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html
- http://es.catholic.net/op/articulos/48715/los-fariseos-quieren-eliminar-a-jess.html
- https://evangeli.net/evangelio/dia/2025-07-19
- https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/07/19/sabado-xvi-t-o/
- https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
Palabra de Vida Mes Julio: Pero un samaritano que viajaba por allí, al pasar junto a él, lo vio y se conmovió.” (Lucas 10:33) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Julio 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.