Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 9 de setiembre 2020. Alégrense en este día y salten de gozo>

Posted on septiembre 9, 2020septiembre 9, 2020

?⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.

  • 1 Cor 5, 1-8
  • Sal 5
  • Lc 6, 6-11

La liturgia de hoy la podemos resumir en esta frase de San Agustín: “Nuestro corazón  está inquieto hasta que descanse en Ti”

En este capítulo, el apóstol afronta el problema de la relatividad de todas las cosas con respecto al Reino. Si bien en su contexto, la llegada del Reino se presenta inminente, nosotros no podemos suponer que el Reino no llegará jamás (y nos referimos al Reino Escatológico, al final de los tiempos).

Cuando el hombre se hace consciente de su TRANSITORIEDAD, de que nada es para siempre, que todo es pasajero, que lo único que permanece es Dios, la vida se ve desde otra perspectiva. Por ello, san Pablo invita a sus oyentes a ponderar por sobre todas las cosas el Reino, como ya lo había dicho Jesús: “Busca primero el reino y todo lo demás se te dará por añadidura”.

La cuestión es cómo nos preparamos para ello. Preguntarnos si hay agradecimiento en nuestro corazón por la vida recibida de Dios, puede ser un primer paso.

Podemos vernos llenos de vida y fuerza, pero el tiempo apremia, porque nunca sabremos cuándo nos vendrá la hora. La pandemia que aún estamos padeciendo nos lo recuerda cada día. Seguimos viviendo en la fragilidad y vulnerabilidad de nuestra vida.

“En el Evangelio de hoy, Nos explica el Papa Francisco, Jesús nos presenta las Bienaventuranzas, camino hacia la alegría y la verdadera felicidad trazada por Jesús para toda la humanidad.

Contienen el´carnet de identidad de un cristiano porque delinean el rostro de Jesús mismo; su forma de vida.

Continua el Papa, el texto de hoy, nos  da también otras indicaciones, que encontramos en el capítulo 25 del Evangelio: “tuve hambre, y ustedes me dieron de comer; tuve sed, y me dieron de beber; estaba de paso, y me alojaron; desnudo, y me vistieron; enfermo, y me visitaron; preso, y me vinieron a ver”…

Hay una diferencia entre el placer y la felicidad. La primera no asegura la segunda y a veces la pone en riesgo, mientras que la felicidad también puede vivir con el sufrimiento, lo cual ocurre a menudo.” 

Nos dijo en la homilia  En la padre Javier Martin. Dios nos creó  y nos creó para ser felices, y conoce nuestro corazón, por eso sabe que nuestro corazón no va a estar feliz hasta que descanse en El. El no está en contra de que disfrutes de los bienes, entonces demos un buen uso de ellos que no sacien nuestra vida porque perderán la utilidad para la que fueron creados, es por eso indispensable que lo material no ocupe el lugar de Dios. 

Dios también, afirma el Padre Yepes en el audio, precisamente porque no sabemos hacer buen uso de lo que Dios nos da, presenta los ayes que no es ni más ni menos, que una denuncia a esta actitud existencial y reforzada por la cultura de consumismo que vivimos  entonces se puede convertir, fácilmente, en un peligro que nos lleva a la soberbia, superficialidad, cerrazón en nosotros mismos y, peor aun, cerrar nuestro corazón a Dios. 

Terminemos nuestra meditación con la oración  después de la comunión de la Eucaristia de hoy, pidiendo al Señor que nos conceda a quienes alimentas y vivificas con tu palabra u el sacramento del cielo, aprovechar de tal manera  tan grandes dones de tu Hijo amado, que merezcamos ser siempre participes de su vida. 

Feliz día del Niño! tengas la edad que tengas porque todos tenemos un Niño Interior que debemos acoger con amor y ternura. 

<

p data-removefontsize=”true” data-originalcomputedfontsize=”16″> 

Palabra de Vida Mes de septiembre Den y se le dará. Les volcarán sobre el regazo una buena medida, apretada, sacudida y desbordante. Lc6, 38.

¿Quién podrá entonces separarnos depl amor de Cristo? (Romanos 8,35

Septiembre 2020

Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:

"Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza".
? ?


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Setiembre 2020
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.413)
    • Espiritual (550)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.150)

Entradas recientes

  • Liturgia del 9 de mayo 2025. Proclamad el Evangelio y Comer y Beber la Sangre de Cristo. mayo 9, 2025
  • Liturgia del 8 de mayo 2025. Serán todos Discípulos de Dios. mayo 8, 2025
  • Liturgia del 7 de mayo 2024. Me habéis visto y no creéis. mayo 7, 2025
  • Liturgia del 6 de mayo 2025. Yo Soy el Pan de Vida. mayo 6, 2025
  • Liturgia del 5 de mayo 2025 ¿Con qué pan nos alimentamos? mayo 5, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola