Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Espiritual
    • Formación
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Mi primer Nochebuena y Navidad siendo viuda.

Posted on diciembre 24, 2022diciembre 24, 2022

Hola mis queridos lectores. Primero quiero desearles que la preparación de este adviento haya llenado sus corazones de gozo y paz. 

Con la meditación de hoy del Padre Guillermo Serra quiero invitarte a que agradezcamos al Señor su esfuerzo de salir de su Cielo para venir a nuestra tierra, esta de cada día. La misma que ese ser querido (en mi caso mi esposo Reinaldo Grant) recorrió como peregrino para llegar a disfrutar de la promesa del Señor y ahora vive plenamente de ese amor y esa ternura del Dios con él. 

Sin embargo, hoy en Nochebuena y mañana en la Navidad y  por nuestra nueva realidad de vida, son fiestas que para muchos de los que hemos perdido un ser querido se podría convertir en algo difícil de manejar.

A ustedes les quiero decir que yo creo que está  bien no sentirse bien,  sobre todo para los que es la primera vez que lo estamos pasando sin esa persona que era parte de nuestra vida, y estamos experimentando la etapa del shock (dura aprox 2-3 meses),   pues debemos darnos el chance que necesitamos para  reconfigurar nuestra comprensión del mundo y eso requiere de un proceso que conocemos como duelo del que esa es la primera etapa. 

Con la finalidad de ayudarlos,  quiero compartirles algunas recomendaciones que me facilitaron hace unos días y creo nos pueden ser útiles en esta celebraciones dieciembrinas: 

  1. Si no nos hemos preparado, es necesario que lo hagamos, para ello es útil buscar pequeños espacios para que la mente, el espíritu y el cuerpo se relajen. 
  2. Aceptemos con paz que no va a ser una época como las otras que hemos vivido hasta hoy.
  3. Reconozcamos que no somos tan fuertes como pensábamos 
  4. Reconozcamos  el nuevo estar bien, tratar de descubrir cada uno, en qué  se siente usted bien ahora. 
  5. Permitámonos experimentar la sensibilidad, para ello nos ayudamos con escuchar música, cantar, etc.
  6. Tener conciencia de que si ya haz vivido un duelo, este no es igual.
  7. También , es importante saber que no hay duelos corporativos, no comparemos nuestro proceso con el de otros. El duelo es particular en cada persona.
  8. Complementando con lo anterior no tratemos de ajustar nuestro duelo con el de los demás (excepto con niños o ancianos)
  9. Las relaciones son importantes en este momento, pero si necesitamos retirarnos comuniquémoslo y así evitaremos que alguien se resienta.
  10. Si no, elijamos  con libertad en qué  grupo participar de las actividades (si lo vamos a hacer)
  11. Pero, si no estamos de ánimo, no aceptemos actividades por mero compromiso social. 
  12. No programemos demasiado, demos chance a la improvisación, inclusive si se quiere hagamos cosas diferentes.
  13. Si lo necesitamos no dudemos en solicitar ayuda 
  14. Dediquémonos a lo necesario, estamos en el proceso de duelo y entonces es necesario la economía psíquica, debemos ahorrar energía emocional.
  15. Agradezcamos lo vivido, esto nos lleva a convertir la pérdida en gratitud, por eso les compartí al inicio la meditacón del Padre Guillermo Serra. 
  16. Fundemos una tradición a partir de su ausencia. Personalmente quiero incorporar en la familia, el dar un regalo simbólico con la imagen del Niño Dios. 
  17. Para nosotros es muy pronto para tratar de hacer cierres, eso se hará en otra etapa del duelo
  18. Es necesario revisar nuestra espiritualidad, Cultivar el concepto de muerte y de Dios en medio del dolor, cultivar la convicción de Dios a tu lado. Por eso he tratado de compartir con ustedes estas reflexiones que nacen en mi corazón, para contribuir con mi granito de arena a ir sembrando una convicción diferente de la muerte, recordándoles que Dios no es un Dios de muertos es un Dios de Vivos y que su Misericordia es tan grande que esa persona, por la que hoy hay un vacío en tu corazón, ya está gozando de la Vida Eterna, esa es la esperanza que nos mueve a nosotros los cristianos y esa es la fe que profesamos: Jesús vino a este mundo a darnos la Salvación, esto es Navidad. 

Que Dios te siga bendiciendo en esta Nochebuena y le de consuelo a tu corazón en esta Navidad. 

Un abrazo solidario. 

 


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Dciembre 2022.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Comparte este Articulo

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Categorías

  • Archivo (17)
  • Blog (1.529)
    • Espiritual (491)
    • Familia (1)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (18)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (87)
  • Liturgias Diarias (1.362)

Entradas recientes

  • Liturgia del 28 de enero 2023. ¿Aún no tienen Fe? enero 28, 2023
  • Liturgia del 27 de enero 2023. Ser como semilla de mostaza enero 27, 2023
  • Liturgia del 26 de enero 2023. Te deseo La Gracia, La Misericordia y La Paz. enero 26, 2023
  • Liturgia del 25 de enero 2023. Conversión de San Pablo. enero 25, 2023
  • Liturgia del 24 de enero 2023. Hacer la Voluntad de Dios. enero 24, 2023

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Siguenos en:

  • Facebook
©2023 Vive Feliz | Rosa Otárola