Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Espiritual
    • Formación
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 5 de enero 2020. La Epifanía del Señor. Y formación de la Eucaristía

Posted on enero 5, 2020

?⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.

  • Is 60, 1-6 
  • Sal 71
  • Ef 3, 2-3. 5-6
  • Mt 2. 1-12

La liturgia de hoy, fiesta de la Epifania, manifestación de Dios en Jesus su Hijo hecho hombre, nos invita a descubrir con una fe profunda las constantes epifanías  que Dios realiza en nuestra vida.

El Padre Yepes nos muestra seis de estas manifestaciones: 

  1. Los reyes se pusieron en camino. Esa es nuestra aventura en la fe, caminar constantemente .
  2. Una estrella los guiaba. La fe en esa luz interior de sabernos guiados y custodiados por Dios. 
  3. Se llenaron de alegria. La alegria propia del cristiano, a la que nos llama el Papa Francisco, para evangelizar y mostrar a Dios en nuestro diario vivir. 
  4. De rodillas adoraron al Niño Dios. Adoración es la actitud  propia de la persona llena del Espíritu Santo al reconocer que Jesús es Dios en medio de nosotros.
  5. Los regalos, oro habla del carácter real; incienso, culto de adoración a Dios; mirra, habla del carácter humano de Jesús. Ofrezcamos nosotros estos regalos al Señor con nuestra adoración y reconocimiento de su realeza y humanidad. 
  6. No volvieron por el mismo camino, evitando la maldad de Herodes.  Los designios de Dios, su providencia, es capaz de superar las astucias 

Nos dice el Papa Francisco: …”hemos venido a la casa de Dios atravesando las tinieblas que envuelven la tierra, guiados por la llama de la fe que ilumina nuestros pasos y animados por la esperanza de encontrar la luz grande.

Abriendo nuestro corazón, tenemos también nosotros la posibilidad de contemplar el milagro de ese niño-sol que, viniendo de lo alto, ilumina el horizonte.

La profecía de Isaías anuncia la aparición de una gran luz que disipa la oscuridad. Esa luz nació en Belén y fue recibida por las manos tiernas de María, por el cariño de José, por el asombro de los pastores…

A lo largo del camino de la historia, la luz que disipa la oscuridad nos revela que Dios es Padre y que su paciente fidelidad es más fuerte que las tinieblas y que la corrupción… Dios no conoce los arrebatos de ira y la impaciencia; está siempre ahí, como el padre de la parábola del hijo pródigo, esperando atisbar a lo lejos el retorno del hijo perdido. Y todos los días con paciencia. La paciencia de Dios”

“…Después de hacer hincapié en que en la celebración eucarística encontramos la gracia de transformar profundamente nuestra vida y nuestras relaciones con los demás, el Papa Francisco alentó asimismo a vivir la Eucaristía con espíritu de fe y de oración, en la certeza de que el Señor cumplirá lo que ha prometido…”

Hoy en nuestra formación sobre el Sacramento de la Eucaristía, continuando con el Credo, específicamente en el punto 527 que nos habla de la Epifanía, nos describe; …”, la Epifanía celebra la adoración de Jesús por unos “magos” venidos de Oriente (Mt 2, 1) En estos “magos”, representantes de religiones paganas de pueblos vecinos, el Evangelio ve las primicias de las naciones que acogen, por la Encarnación, la Buena Nueva de la salvación. La llegada de los magos a Jerusalén para “rendir homenaje al rey de los Judíos” (Mt 2, 2) muestra que buscan en Israel, a la luz mesiánica de la estrella de David (cf. Nm 24, 17; Ap 22, 16) al que será el rey de las naciones (cf. Nm 24, 17-19). Su venida significa que los gentiles no pueden descubrir a Jesús y adorarle como Hijo de Dios y Salvador del mundo sino volviéndose hacia los judíos (cf. Jn 4, 22) y recibiendo de ellos su promesa mesiánica tal como está contenida en el Antiguo Testamento (cf. Mt 2, 4-6) La Epifanía manifiesta que “la multitud de los gentiles entra en la familia de los patriarcas”(San León Magno, Sermones, 23: PL 54, 224B ) y adquiere la  israelitica dignitas (la dignidad israelítica). 

 

Mes de enero

Servir, servir y servir

/Por la evangelización: Promoción de la paz en el mundo. Recemos para que los cristianos, los que siguen otras religiones y las personas de buena voluntad promuevan la paz y la justicia en el mundo.

Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:

"Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza".
? ?


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Enero 2020
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Comparte este Articulo

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Datos sobre la Creadora

Rosa Otárola Duran

Sitio para que aquellos interesados en vivir felices, puedan consultar algunos artículos que se han publicado en esta línea. No soy escritora, solo una sedienta de información y la comparto con los demás.

Frase motivadora: "Cuando todo parezca una lucha cuesta arriba, piensa en las vistas desde la cima".

FB.me/rosa.otarola

Categorías

  • Archivo (16)
  • Blog (1.259)
    • Espiritual (473)
    • Familia (1)
    • Inteligencia Emocional (21)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (17)
      • Familiar (3)
      • Personal (4)
  • Formación (76)
  • Liturgias Diarias (1.122)

Entradas recientes

  • Liturgia del 26 de mayo 2022. Aclamen todos con júbilo al Señor. mayo 26, 2022
  • Liturgia del 25 de mayo 2022. Alaben al Señor todos los fieles. mayo 25, 2022
  • Liturgia del 23 de mayo 2022. El Señor es amigo de su pueblo. mayo 23, 2022
  • Liturgia del 22 de mayo 2022. mayo 22, 2022
  • Liturgia del 21 de mayo 2022. El Señor es nuestro Dios y nosotros su pueblo. mayo 21, 2022

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Siguenos en:

  • Facebook
©2022 Vive Feliz | Rosa Otárola
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.