Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Espiritual
    • Formación
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 4 de diciembre 2019. Esperemos y gocémonos en la esperanza que nos trae la Encarnación.

Posted on diciembre 4, 2019

👍⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.

  • iss 25, 6-10
  • Sal 23
  • Mt 15, 29-37

En este tiempo de Adviento, la lectura del profeta Isaías nos sitúa en una comida preparada por el Señor. El banquete es como la vida en el Reino de Dios. La realidad no defrauda a los que esperan. Las lágrimas de los que sufren serán enjugadas. Ya no habrá llanto ni dolor.

Este banquete será preparado por el Señor, la esperanza es devuelta al pueblo, a quien se le quitará el velo que le impide ver su alegría, su plenitud, su felicidad. Celebremos y gocemos con su salvación será el canto de los que entren al banquete.

Muchos de nuestros encuentros de amigos y familiares los hacemos en torno a las comidas; sin embargo, muchas comidas están atadas a los ausentes. El móvil ha sustituido a la conversación sana que provoca el encuentro.

Escondemos nuestros deseos y esperanzas, somos incapaces de compartirlos por miedo al ridículo o al sarcasmo que pueda surgir entre los presentes. Escondemos también nuestras lágrimas y sufrimientos, considerando que no puede haber nadie que nos consuele. Escondemos nuestra padecer y morir porque nadie alimentará nuestra esperanza. Este es uno de los velos que cubre a todos los pueblos.

Pero hay velos que añaden más sufrimientos a los hombres: el hambre que no queremos ver, los enfermos que no queremos cuidar, los ancianos que no queremos acompañar, los niños que no dejamos nacer, los refugiados que no queremos acoger, los marginados y pobres que no queremos contemplar. Este paño tapa a todas las naciones.

El banquete de la esperanza arrancará este velo y este paño de la desolación y la impiedad alejando el oprobio de los que padecen la injusticia. Dios enjugará nuestras lágrimas de dolor y sanará nuestras heridas.

Isaías, nos dice el padre Yepes, nos habla como cuando Dios irrumpa en la historia, en nuestra historia, todo será transformado; eso nos da la esperanza de la promesa que trae la Encarnación, por eso con el Salmo proclamamos su fidelidad a las promesas y nuestra necesidad de estar en su presencia toda la vida. 

El evangelio nos lleva a meditar en la gente que en medio de su dolor y angustia acuden al Señor porque ven en El un hombre distinto. El anuncia un nuevo mundo y lo respalda con su testimonio. El siente compasión; El piensa en sanar el dolor humano y también sanar las necesidades humanas. Y entonces, nos presenta el  el milagro de la multiplicación de los panes, en el que vemos el preámbulo de lo que hoy nos ofrece en la Eucaristía; Jesus viene a saciarnos.

“ Este milagro, nos dice el Papa Francisco, más que una multiplicación es un compartir, animado por la fe y la oración. Comieron todos y sobró: es el signo de Jesús, pan de Dios para la humanidad.” 

Este tiempo de adviento, nos invita a meditar en esta promesa: con su nacimiento El trae la salvación a nuestra vida. 

La vida del cristiano, es por excelencia la vida nueva que El nos trae. 

<

p data-removefontsize=”true” data-originalcomputedfontsize=”17″> 

Mes de diciembre

Servir, servir y servir

/Mantén vivo siempre en tus pensamientos la idea de que eres un servidor de los demás. Sirviendo a los demás con amor y alegría consolidas y aumentas la virtud de la Humildad. Recuerda que Dios “miró la pequeñez de su esclava” y “enaltece a los humildes de corazón”

Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:

“Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza”.
🙏 👍


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Diciembre 2019
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Comparte este Articulo

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Datos sobre la Creadora

Rosa Otárola Duran

Sitio para que aquellos interesados en vivir felices, puedan consultar algunos artículos que se han publicado en esta línea. No soy escritora, solo una sedienta de información y la comparto con los demás.

Frase motivadora: "Cuando todo parezca una lucha cuesta arriba, piensa en las vistas desde la cima".

FB.me/rosa.otarola

Categorías

  • Archivo (12)
  • Blog (571)
    • Espiritual (321)
    • Inteligencia Emocional (14)
      • El poder de la mente (5)
    • Sanacion (7)
      • Familiar (2)
      • Personal (3)
  • Formación (24)
  • Liturgias Diarias (680)

Entradas recientes

  • Liturgia del 23 de enero 2021. Incomprensiones al seguir a Jesús . enero 23, 2021
  • Oración para el 23 de enero 2021. enero 23, 2021
  • Liturgia del 22 de enero 2021. Jesús llamó a los que El quiso y ellos le siguieron. enero 22, 2021
  • Oración para el 22 de enero 2021. enero 22, 2021
  • Liturgia del 21 de enero 2021. enero 21, 2021

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Siguenos en:

  • Facebook
©2021 Vive Feliz | Rosa Otárola
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.