Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Espiritual
    • Formación
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 26 de septiembre 2019. Octava de Navidad.

Posted on diciembre 26, 2019

👍⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.

  • Jer 17,5-8
  • Sal 1
  • 1 Cor 15,12. 16-20
  • Lc 7, 17. 20-26

 Hoy es el segundo día de la Octava de Navidad, tiempo que consta desde la Natividad de Jesús hasta el 1° de enero que se celebra la Solemnidad de María Madre de Dios. 

Esta celebración, que se hace extensiva por ocho días, es tomada de la costumbre judía de celebrar las fiestas religiosas más importantes —y el nacimiento de un niño— por este número de días simbólico para ellos. Por eso al igual que la Navidad la Pascua tiene su propia octava.

Después de la Natividad del Señor, la Octava se ordena de la siguiente manera:

El 26 de diciembre se recuerda a San Esteban, el protomártir, que dio la vida por anunciar a Cristo. Su vida podemos encontrarla en el libro de los Hechos de los Apóstoles.

El 27 de diciembre se conmemora a discípulo amado, a San Juan, quien anunció desde su vivencia de fe que Dios es Amor. Para conocer su vida, pensamiento y apostolado podemos leer el Evangelio según San Juan y sus tres cartas apostólicas.

Los Santos Inocentes, el 28 de diciembre, celebra la memoria de los niños a los que mató el ciego furor de Herodes por causa de Jesús, se puede ver en el Evangelio según San Mateo. La tradición litúrgica los llama «Santos Inocentes» y los considera mártires. La Iglesia recuerda este día la innumerable multitud de niños no nacidos y asesinados al amparo de las leyes que permiten el aborto.

El segundo domingo de Navidad, la Iglesia celebra a la Sagrada Familia. Nos dice el Directorio sobre la Piedad Popular y la Liturgia: “El recuerdo de José, de María y del niño Jesús, que se dirigen a Jerusalén, como toda familia hebrea observante, para realizar los ritos de la Pascua, animará a que toda la familia acepte la invitación a participar unida, ese día, en la Eucaristía.”

Por último, el 1° de enero se celebra a María Madre de Dios. Y con esta Solemnidad termina la octava de Navidad.

Hoy, pues en la conmemoración de San Esteban, primer mártir de a Iglesia, con la Oracion Colecta pidamos al Señor que nos ayude a amara a nuestro enemigos, como lo hizo esta Santo que supo orar por sus perseguidores: “Señor, no les tomes en cuenta este pecado”.

Vivir de acuerdo con el Evangelio nos pondrá, tarde o temprano, en contraposición con los criterios egoístas y utilitarios del mundo, asi nos lo hace ver el evangelio. Decía el Padre De Lubac: (Cardenal jesuita francés, fue uno de los teólogos más influyentes del siglo XX. También influyó en la teología del Concilio Vaticano II.) “Si la vida del cristiano transcurre sin persecución, es porque en ella no está presente la vida de su Maestro; el cristiano siempre será un hombre contestado”.

Si, como nos dice el padre Yepes en el audio, meditamos en que lleva a personas como San Esteban a actuar con tanta radicalidad, concluimos que es el Misterio de la Navidad, creer en el Kerigma, en el discipulado a partir de la Palabra, vivir el Amor de Dios en la caridad, la fraternidad con los hermanos, con la vida sacramental. 

Nos dice el Papa Francisco: ““La actitud de Esteban que imita fielmente el gesto de Jesús, es una invitación dirigida a cada uno de nosotros a acoger con fe de las manos del Señor aquello que la vida nos reserva de positivo y también de negativo”, subrayó.

Nuestra existencia está marcada no solo por circunstancias felices, lo sabemos, sino también de momentos de dificultad y de pérdida. Pero la confianza en Dios nos ayuda a acoger los momentos agotadores y a vivirlos como ocasión de crecimiento en la fe y de construcción de nuevas relaciones con los hermanos”.

Señor Jesus recibe mi espíritu. 

Mes de diciembre

Servir, servir y servir

/Mantén vivo siempre en tus pensamientos la idea de que eres un servidor de los demás. Sirviendo a los demás con amor y alegría consolidas y aumentas la virtud de la Humildad. Recuerda que Dios “miró la pequeñez de su esclava” y “enaltece a los humildes de corazón”

Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:

“Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza”.
🙏 👍


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Diciembre 2019
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.


Notas: 

La Palabra de Vida de este mes (Mt 24, 42): “Velen, pues, porque no saben qué día vendrá su Señor”, nos invita a vivir el momento presente, transformando la realidad hoy, no cuando encuentre tiempo en una agenda llena de compromisos. 

https://ciudadnueva.com.ar/diciembre-2019/

Comparte este Articulo

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Datos sobre la Creadora

Rosa Otárola Duran

Sitio para que aquellos interesados en vivir felices, puedan consultar algunos artículos que se han publicado en esta línea. No soy escritora, solo una sedienta de información y la comparto con los demás.

Frase motivadora: "Cuando todo parezca una lucha cuesta arriba, piensa en las vistas desde la cima".

FB.me/rosa.otarola

Categorías

  • Archivo (12)
  • Blog (651)
    • Espiritual (344)
    • Inteligencia Emocional (14)
      • El poder de la mente (5)
    • Sanacion (7)
      • Familiar (2)
      • Personal (3)
  • Formación (34)
  • Liturgias Diarias (725)

Entradas recientes

  • Meditación para el 13 de abril 2021. Ser Misericordiados, es tener paz. abril 13, 2021
  • Liturgia del 12 de abril 2021. Hay que nacer de nuevo. abril 12, 2021
  • Meditación del 12 de abril 2021. Ser misericordiados. abril 12, 2021
  • Formación sobre la muerte, parte 3 abril 11, 2021
  • Meditación del 11 de abril 2021. La Misericordia de Dios. abril 11, 2021

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Siguenos en:

  • Facebook
©2021 Vive Feliz | Rosa Otárola
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.