Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Espiritual
    • Formación
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 26 de junio 2022. Enséñanos Señor el Camino de la Vida.

Posted on junio 26, 2022

  • Sab 19. 16. 19-2
  • Sal 15
  • Gal 5, 1. 13-18
  • Lc 79, 51-62

Iniciamos la meditación de hoy pidiéndole al Señor con el Salmista que nos enseñe en camino de la vida y con la Oración Colecta  que no nos dejemos envolver en las tinieblas del error, sino que permanezcamos siempre vigilantes en el esplendor de la verdad, que no proteja, nos aconseje y siguiendo con el salmo que nos sacie de gozo en su presencia y de alegría perpetua junto a El. 

Y que la liturgia de hoy nos va a recordar que por nuestra condición de bautizados hemos recibido un llamado de Dios que debemos aceptar y al cual debemos responder con esa fidelidad a la alianza, como nos muestra la primera lectura, con que Eliseo predicó a los hombres y así darle un nuevo sentido a la vía desgastada en la que estaba instalado. 

“Cristo nos ha liberado para que seamos libres.” Vemos, también, como las lecturas de este domingo, tienen como hilo conductor el de la libertad, pero en su vertiente más auténtica, la decisión por la propia forma de vivir, el tomar estado que decían los maestros espirituales del XVI, elegir en definitiva quien quiero ser, que se manifiesta de forma inopinable en lo que hago.

Con San Pablo y la definición de la libertad  como esclavitud en el amor, vemos cómo el relato de la vocación de Eliseo, y el breve fragmento del evangelio de Lucas que la liturgia nos propone hoy se muestran como cristalinas respuestas al desafío de la libertad para el ser humano.

Cuando Elías  llama a Eliseo con un gesto sencillo como es ponerle el manto, Eliseo, rompe con su vida y se pone a su servicio. Es ciertamente un expresión de locura, o mejor una expresión de libertad. El sacrificio con el que certifica su cambio de vida, ponerse en camino queda sellado en la comida con los suyos, signo verdaderamente profético de la entrega de la vida, de la opción por la esclavitud en el amor.

En la segunda lectura, San Pablo en su carta a los Gálatas, habla de la libertad como la esclavitud del amor. Ser libre no significa no estar atado, no vincularse, eso es imposible para el ser humano, porque habiendo sido creado a imagen de Dios, necesariamente se manifiesta y desarrolla en relación, en diálogo, en comunión. Nadie puede alcanzar su mejor versión aislándose completamente de los demás, es simplemente imposible. Pero aislarse de los demás no significa sólo no relacionarse, incluye también servirse de ellos o usarlos, cualquier tipo de relación que no se mueve en las coordenadas del amor verdadero no responde a la libertad y a la esencia del ser humano.

En el relato de Lucas, ocurre algo similar. En un primer lugar es Jesús el que toma una decisión trascendental en su vida, que podría pasar desapercibida: «Tomó la decisión de ir a Jerusalén». No es algo irreflexivo, no ha decidido ir de vacaciones, no, Jesús en esa decisión está asumiendo todo lo que implica en su destino Jerusalén, está asumiendo su propio futuro, está haciendo realidad su vocación de servicio, ha optado, él también, por la esclavitud del amor.

Y desde su libre decisión le salen diferentes personas al encuentro en el camino, paradigma de lo que a nosotros nos pasa, de nuestras reacciones, cuando en la puerta de la vida nos encontramos con su invitación a la libertad. La reacción de Santiago y Juan imponer a los demás lo que es bueno.

“Quien pone la mano en el arado y mira hacia atrás no sirve para el Reino de los Cielos” El peso del pasado, el apego a lo material, la necesidad de seguridad… en definitiva todo aquello que nos esclaviza, que no nos deja ser verdaderamente libres, que no nos deja vivir en clave de libertad: esclavos del amor.

Para concluir, podríamos quedarnos con la duda de si alguno de los tres personajes del evangelio de hoy al final siguió a Jesús, pero no es la cuestión relevante, sino la de nuestro comienzo: a ti personalmente, tras lo reflexionado hasta ahora, ¿te merece la pena seguir a Jesús? No está de más recordar que muchos, sin conocer a Cristo, le siguen y le han seguido a lo largo de la historia porque su proyecto vital, sus razones vitales, su conciencia interna, su yo, su libertad, coincide con la de Jesús.

“La decisión de Jesús, afirma el Papa Francisco,  es radical y total, y los que le siguen están llamados a afrontarla… En efecto, Jesús ha dejado la casa familiar y ha renunciado a toda seguridad para anunciar el Reino de Dios a las ovejas perdidas, su pueblo. Así, Jesús nos mostró a sus discípulos que nuestra misión en el mundo no puede ser estática, sino la de viajar de un lugar a otro para predicar la buena nueva.”

Evangelizar es tarea de todos, aunque de modo diferente. Para algunos será acudir a muchos países donde aún no conocen a Jesús. A otros, en cambio, les corresponde evangelizar a su alrededor. Preguntémonos, por ejemplo, si quienes nos rodean saben y viven las verdades fundamentales de nuestra fe. Todos podemos y debemos apoyar, con nuestra oración, sacrificio y acción, la labor misionera, además del testimonio de nuestro perdón y comprensión para con los demás.

Bibliografía

  • Folleto La Misa de Cada Día
  • PildorasdeFe.com
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/pautas/
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2022/06/26/prohibido-el-uso-de-la-palabra-libertad/
    • http://webcatolicodejavier.org/evangeliodeldia.html

Palabra de Vida Mes de Junio 2022

«Tú eres mi Señor, mi bien, nada hay fuera de ti» (Sal 16, 2) https://www.focolare.org/espana/es/news/category/parola-di-vita/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Junio 2022.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Comparte este Articulo

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Datos sobre la Creadora

Rosa Otárola Duran

Sitio para que aquellos interesados en vivir felices, puedan consultar algunos artículos que se han publicado en esta línea. No soy escritora, solo una sedienta de información y la comparto con los demás.

Frase motivadora: "Cuando todo parezca una lucha cuesta arriba, piensa en las vistas desde la cima".

FB.me/rosa.otarola

Categorías

  • Archivo (16)
  • Blog (1.341)
    • Espiritual (479)
    • Familia (1)
    • Inteligencia Emocional (21)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (18)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (80)
  • Liturgias Diarias (1.196)

Entradas recientes

  • Liturgia de 8 de agosto 2022. La cercanía del Señor. agosto 8, 2022
  • Formación sobre la Eucaristía. La Oración Eucarística agosto 7, 2022
  • Liturgia del 7 de agosto 2022. Dichoso el pueblo escogido por Dios. agosto 7, 2022
  • Liturgia del 6 de agosto 2022. La Transfiguración agosto 6, 2022
  • Liturgia del 5 de agosto 2022. ¿De qué le sirve al hombre ganar al mundo si pierde su vida? agosto 5, 2022

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Siguenos en:

  • Facebook
©2022 Vive Feliz | Rosa Otárola