?⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.
- Hch 16, 22-34
- Sal 137
- Jn 16, 5-11
La oración colecta de este día nos coloca en la pista de una celebración gozosa: “poder alcanzar una verdadera participación en la Resurrección de Jesucristo” Es lo que se entiende vive el bautizado en las fiestas de Pascua. Posiblemente sea necesario recuperar el sentido de la celebración personal y comunitaria de la Pascua. Y al mismo tiempo destacar la recuperación de la filiación personal. No en vano Jesús lo resalta al decirle a María Magdalena en la mañana de Pascua: “ve y diles a mis hermanos subo al Padre mío y Padre vuestro.”
Definitivamente que no hay experiencia más gozosa en el hombre que la que produce Dios en el corazón del creyente y en aquel que lo lleva a la fe, como lo hemos constatado en nuestra reflexión de la primera lectura, en el cual hemos visto cómo Dios toca el corazón del carcelero y lo lleva a la fe, podemos percibir el gozo que se generó no solo en el hombre sino en Pablo y Silas, de tal modo que después de curarles las heridas preparó una fiesta, por el hecho de “haber creído”. Por ello, te invito a que vayas perdiendo el miedo de hablar de Jesús, de aprovechar toda oportunidad que Dios te presenta para ser su testigo y para ayudar a tu comunidad a conocer y a amar a Dios.
Qué debo hacer para salvarme? Debe ser nuestro cuestionamiento de cada dia, y es que como nos dice el padre Fernando Muñoz: “Quizás una de las acciones más importantes que ejerce el Espíritu Santo en nuestros corazones es el de “convencernos del pecado”. Sin este convencimiento interior, el hombre se considera justo, santo, bueno… Esto es verdad, sin embargo, la realidad del pecado va mucho más allá. En la medida en que el Espíritu Santo va tomando fuerza en nuestro corazón por la conversión, vamos siendo capaces de descubrir “nuestro propio pecado” y nos va haciendo comprender interiormente la realidad destructora de éste. Se hace presente a nuestra conciencia, como dice San Pablo, esa fuerza interior que nos lleva a hacer el mal que no queremos. Cuando somos capaces de descubrir esta fuerza y nuestra incapacidad de vencerla, nace en nosotros la necesidad imperiosa de aceptar y vivir la salvación de Cristo, pues solo Él es capaz de vencer la realidad destructora del pecado.
Este es el paso definitivo de una conversión profunda y verdadera. Por ello, pide al Espíritu Santo que te haga comprender interiormente la necesidad de Dios, pídele que te convenza del pecado para que puedas, con la ayuda divina, evitarlo y vivir la paz y la alegría del Reino.
Por eso con el salmista damos gracias a Dios: “Por su lealtad y su amor y porque escucha nuestro ruego”
El evangelio nos muestra los mensajes de despedida del Señor Jesús, “me voy ya al que me envió” y el anuncio en los albores de Pentecostés de la venida del Espíritu Santo, “si no me voy, no vendrá a ustedes el Espíritu Santo…”
”Es que su corazón se ha llenado de tristeza…”, y es importante tener claro, ante ante los temores, las tristezas, nos dice el padre Yepes en el audio, que el Señor nunca nos abandona. Con esta certeza podremos como los apóstoles después de Pentecostés mostrar el fuego en el corazón que el Espiritu de Dios insufló en Pentecostés para que nuestra vida sea transformada con la vida nueva que El nos quiere comunicar.
El Papa Francisco, nos instruye; …” bajo la acción del Espíritu Santo, todo es una gran riqueza, porque el Espíritu Santo es el Espíritu de unidad, que no significa uniformidad, sino reconducir todo a la armonía…
Si nos dejamos guiar por el Espíritu, la riqueza, la variedad, la diversidad nunca provocan conflicto, porque Él nos impulsa a vivir la variedad en la comunión de la Iglesia.
Así, pues, preguntémonos: ¿Estoy abierto a la armonía del Espíritu Santo, superando todo exclusivismo? ¿Me dejo guiar por Él viviendo en la Iglesia y con la Iglesia?
<
p data-removefontsize=”true” data-originalcomputedfontsize=”17″>Preguntémonos si tenemos la tendencia a cerrarnos en nosotros mismos, en nuestro grupo, o si dejamos que el Espíritu Santo nos conduzca a la misión”
Palabra de Vida Mes de Mayo
“Ustedes ya están limpios por la palabra que yo les anuncié” (Juan 15, 3)
Intención de oración universal
Recemos por laS adicciones
El Padre nos ama y sabe mejor que nosotros lo que nos vuelve libres, ligeros, para caminar sin el peso inútil de nuestros apegos, de los juicios negativos, de la búsqueda afanosa de nuestro beneficio, de nuestra ilusión de tener todo y a todos bajo control. En nuestro corazón hay también aspiraciones y proyectos positivos, libres de apego s. https://ciudadnueva.com.ar/mayo-2020/
Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:
"Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza".
? ?
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Mayo 2020
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.