Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Espiritual
    • Formación
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 17 de marzo 2019. Joven, yo te lo mando: Levántate.

Posted on septiembre 17, 2019

?⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.

  • 1 Tim 3, 1-13
  • Sal 100
  • Lc 7, 17. 11-17

Las lecturas de hoy, aparentemente inconexas entre sí, coinciden, a su modo, en resaltar la fuerza de la vida que grita muchas veces sin necesidad de palabras.

En el fragmento de la primera carta a Timoteo, san Pablo exhorta a los responsables de la comunidad a un estilo de vida que se corresponda con la dignidad del servicio que ejercen para el bien de la Iglesia, de modo que su obrar no desdiga sus palabras. Se trata de una llamada a la coherencia que viene exigida por el más básico sentido común y olfato de la comunidad de fieles (“si alguno no es capaz de gobernar su propia casa, ¿cómo podrá cuidar de la Iglesia de Dios?”) y el testimonio de la recta conciencia (“que guarden el misterio de la fe con una conciencia pura”).

En el Evangelio, por su parte, nos encontramos con una de las tres resurrecciones que hace Jesús. En concreto al hijo de la viuda de Naín. Llama la atención el silencio de la escena previa a que se dé el milagro. Si en la primera lectura se nos presentaba la vida hecha predicación o, al menos, condición para la predicación, ahora la vida se hace oración. Sin necesidad de palabras: “Al verla, el Señor tuvo compasión de ella”. La misericordia y la compasión se adelantan a la confesión de fe que otras veces precede el signo milagroso.

Así se aparece esta viuda ante Jesús -diríamos en este caso-: ella misma es su oración. Ella misma es la fe que espera, sin necesidad de una confesión explícita.

Mucho más que un “dar pena”, se trata de un dejarse mirar por Dios en medio del dolor y la impotencia que reconocemos en toda su crudeza, sin tapar, adornar ni disimular. Se trata de escuchar y acoger el “no llores” de Jesús, sin encerrarnos en nuestro victimismo y dejándole que se acerque, incluso, a tocar lo que está muerto en nuestras vidas.

Y se trata, también, de contemplar con ojos abiertos el grito silencioso e impotente del otro que sufre y a lo mejor no puede o no tiene fuerzas para pedir ayuda; de dejarse interpelar por aquellos que encontramos en nuestros caminos, aunque vayan en dirección contraria a la nuestra, y pararnos un momento y atrevernos a tocar su dolor, a compartir su silencio, sus lágrimas, incluso su muerte.

“Yo quisiera subrayar la última frase del Evangelio que hoy hemos escuchado, nos dice el Papa Francisco: Después que Jesús trae de nuevo a la vida a este joven, hijo de la mamá que era viuda, dice el Evangelio: “Jesús lo restituyó a su madre”. Y ésta es nuestra esperanza

Todos nuestros seres queridos que se han ido, todos el Señor los restituirá a nosotros y con ellos nos encontraremos juntos y esta esperanza no decepciona.

Recordemos bien este gesto de Jesús; “Y Jesús lo restituyó a su madre”. Así hará el Señor con todos nuestros seres queridos de la familia”

Y es que nos dice el padre Yepes en el audio, Jesus nos enseña con su Resurrección que la muerte no tiene la última palabra. Solo en Cristo se da la reanimación para siempre, esa es la esperanza que abre nuestro horizonte a la fe religiosa: solo con El estamos llamados a la eternidad. 

Mes de septiembre

Confesarse

/Confiésate y empieza de Nuevo. La confesión es un Sacramento de sanación ¿Por qué no lo aprovechas para un nuevo comienzo, dejando atrás los rencores y dolores del pasado?. La confesión de ta el impulso a una nueva vida, el Señor te lo ha regalado para que te acerques a Él limpio y renovado.p>

Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:

"Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza".
? ?


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Abril 2019
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Comparte este Articulo

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Datos sobre la Creadora

Rosa Otárola Duran

Sitio para que aquellos interesados en vivir felices, puedan consultar algunos artículos que se han publicado en esta línea. No soy escritora, solo una sedienta de información y la comparto con los demás.

Frase motivadora: "Cuando todo parezca una lucha cuesta arriba, piensa en las vistas desde la cima".

FB.me/rosa.otarola

Categorías

  • Archivo (16)
  • Blog (1.259)
    • Espiritual (473)
    • Familia (1)
    • Inteligencia Emocional (21)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (17)
      • Familiar (3)
      • Personal (4)
  • Formación (76)
  • Liturgias Diarias (1.122)

Entradas recientes

  • Liturgia del 26 de mayo 2022. Aclamen todos con júbilo al Señor. mayo 26, 2022
  • Liturgia del 25 de mayo 2022. Alaben al Señor todos los fieles. mayo 25, 2022
  • Liturgia del 23 de mayo 2022. El Señor es amigo de su pueblo. mayo 23, 2022
  • Liturgia del 22 de mayo 2022. mayo 22, 2022
  • Liturgia del 21 de mayo 2022. El Señor es nuestro Dios y nosotros su pueblo. mayo 21, 2022

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Siguenos en:

  • Facebook
©2022 Vive Feliz | Rosa Otárola
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.