Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Espiritual
    • Formación
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 15 de junio 2020. Sanar los resentimientos.

Posted on junio 15, 2020

👍⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.

  • 1 Re21, 1-16
  • Sal 5
  • Mt 5, 38-42
En la primera lectura se nos narra la historia de Nabot, de Yezrael. Desde que el mundo es mundo, el abuso de poder y los caprichos de los poderosos se pagan con la sangre y el sacrificio de los inocentes. Por otra parte, en nuestra mentalidad tal vez no se concibe que pierdas la vida por una propiedad a la que incluso te ofrecen intercambiarla sacándole buenos beneficios. Pero para la cultura israelita la heredad de sus padres suponía la pertenencia a un clan, un derecho de ciudadanía y en muchos casos, el lugar donde reposaban los restos de los antepasados.  Y lo más sarcástico de esta injusticia y de este pecado que se nos narra es que se hace en nombre de Dios y de su ley (Lv. 24,14), proclamando un ayuno colectivo para “aplacar la ira de Dios”. Esto es algo que, por desgracia, se ha repetido y se repite también  muchas veces a lo largo de la historia. 
 
Pero lo que debemos tener claro, como nos dice el salmista, nuestro Dios no ama la maldad, y el evangelio nos lleva a meditar en esto, pues Jesús nos presenta, más bien, una de las difíciles actitudes para nuestra humanidad:sanar los resentimientos, perdonar y más aun, amar a nuestros adversarios, en una clara llamada a la no violencia, como nos indica el padre Yepes en el audio. Y así nos lo presenta el Papa Francisco cuando nos invita a  …”meditar en el significado de lo que es como “un clásico” de las enseñanzas evangélicas: es decir, el significado de lo que Jesús dice sobre el golpe en la mejilla, a lo que el cristiano debe responder ofreciendo la otra mejilla.

Esto es algo que va en contra de la lógica del mundo, Tal lógica responde a una ofensa con una reacción igual y adversa, porque tenemos que defendernos, tenemos que luchar, tenemos que defender nuestro terreno…

Sin embargo, Jesús va más allá y dice que después de haber sido golpeado, uno debe detenerse un rato junto con la otra persona, para dedicarle un tiempo. Y si pide algo, deberíamos darle aún más. Esta es la ley de Jesús: “La justicia que entrega es otra justicia, totalmente diferente de ´ojo por ojo, y diente por diente´”.

En la Segunda Carta de San Pablo a los Corintios (6,1-10) está la frase con la que San Pablo concluye este pasaje bíblico. Porque, nos da una expresión que puede ayudarnos a comprender el significado del golpe en la mejilla y otras cosas similares. De hecho, termina con estas palabras:

“Como tristes, aunque estamos siempre alegres; como pobres, aunque enriquecemos a muchos; como gente que no tiene nada, aunque lo poseemos todo. Al soportar los golpes, en la cárcel, en las revueltas, en las fatigas, en la falta de sueño, en el hambre. Nosotros obramos con integridad, con inteligencia, con paciencia, con benignidad, con docilidad al Espíritu Santo, con un amor.”

“Esto, nos enseña San Juan Pablo II, es posible concretamente, ante todo, mediante una actitud de profunda oración, que lleva consigo precisamente entablar un diálogo con el Señor; luego, mediante una actitud de sincera humildad, puesto que la fe es precisamente la adhesión de la mente y del corazón a la Palabra de Dios; y, finalmente, mediante un comportamiento de auténtica caridad, que deje traslucir todo el amor, del que nosotros ya hemos sido objetos por parte del Señor” 

Palabra de Vida Mes de junio

«Quien a vosotros recibe, a mí me recibe, y quien me recibe a mí, recibe a Aquel que me ha enviado» (Mt 10, 40)

Acoger al otro, al distinto a nosotros, es la base del amor cristiano. Es el punto de partida, el primer peldaño para construir esa civilización del amor, esa cultura de comunión a la que Jesús nos llama sobre todo hoy. https://www.focolare.org/espana/es/news/2020/05/30/junio-2020/

Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:

“Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza”.
🙏 👍


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Junio 2020
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Comparte este Articulo

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Datos sobre la Creadora

Rosa Otárola Duran

Sitio para que aquellos interesados en vivir felices, puedan consultar algunos artículos que se han publicado en esta línea. No soy escritora, solo una sedienta de información y la comparto con los demás.

Frase motivadora: "Cuando todo parezca una lucha cuesta arriba, piensa en las vistas desde la cima".

FB.me/rosa.otarola

Categorías

  • Archivo (12)
  • Blog (624)
    • Espiritual (336)
    • Inteligencia Emocional (14)
      • El poder de la mente (5)
    • Sanacion (7)
      • Familiar (2)
      • Personal (3)
  • Formación (30)
  • Liturgias Diarias (704)

Entradas recientes

  • Encíclica Fratelli Tutti. Capítulo 6 febrero 28, 2021
  • Liturgia del 28 de febrero 2021. Este es mi hijo, el amado, escuchadlo! febrero 28, 2021
  • Liturgia del 21 de febrero 2021. El Desierto y Las Tentaciones febrero 21, 2021
  • Encíclica Frattelli Tutti. Capítulo 5 febrero 21, 2021
  • Liturgia del 17 de febrero 2021. Crea en mi un corazón puro, un espíritu nuevo para cumplir tus mandamientos. febrero 17, 2021

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Siguenos en:

  • Facebook
©2021 Vive Feliz | Rosa Otárola
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.