Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Espiritual
    • Formación
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 14 de enero 2020. Este hombre tiene autoridad.

Posted on enero 14, 2020

👍⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.

  • 1 Sam 1, 9-20
  • 1 Sam 2
  • Mc 1, 212-28

Este primer libro de Samuel, crónico histórico,  que abarca desde el nacimiento de Samuel (aprox. año 1100 A.C:) hasta el fin del reinado de David (año 790 A.C.), hace énfasis en el principio del reino de Israel; la preocupación por el reino y por la lealtad al pacto; el arca del pacto como representativa de la presencia de Dios; la elección de Jerusalén como “la ciudad de David”. El pacto davídico con sus acentos mesiánicos; el adulterio de David y sus consecuencias. 

El texto de hoy nos presenta la oración de Ana que nos deja varias enseñanzas: 

  • Le presenta al Señor su aflicción y le ruega por ella: “Señor de los ejércitos, mira la aflicción de tu sierva y acuérdate de mí. 
  • Se presenta como sierva; término que viene del Latín: servare, ‘tener, guardar, conservar’; es aquel individuo que se somete a Dios y guarda sus estatutos. Pues con este espíritu se presenta Ana ante el Señor en su oración 
  • Su oración lleva implícita una promesa a Dios: “Si me das un hijo varón, yo te lo consagraré todos los días de su vida.”
  • Es tan profunda su oración que el sacerdote  Eli creyó que estaba ebria.
  • Ella le responde: “he estado hablando movida por mi dolor y mi pena, Eli le contesta: Vete en paz y que el Dios de Israel te conceda lo que le has pedido” y dice el texto que ella se fue a su casa pero, “su rostro no era ya el mismo de antes”

Este es el resultado de la transformación que hace en nuestra vida la oración hecha a profundidad, con sinceridad y humildad de corazón  reconociéndonos siervos y confiando en el Señor y no olvidar consagrar cada día el fruto de nuestra oración, entonces nuestra actitud y entonces, nuestro aspecto no volverá a ser el mismo que era Œantes. 

Con el Salmista podemos hoy proclamar: “Mi corazón se alegra en Dios mi salvador”. 

Sobre el Evangelio de hoy, nos dice el Papa Francisco: “La gente en la sinagoga permanece asombrada, porque Jesús les enseñaba como quien tiene autoridad y no como los escribas

¿Qué significa qué enseñaba con autoridad? Quiere decir que en las palabras humanas de Jesús se sentía toda la fuerza de la Palabra de Dios, se sentía la misma autoridad de Dios, inspirador de las Sagradas Escrituras.

Una de las características de la Palabra de Dios es que realiza lo que dice. Porque la Palabra de Dios corresponde a su voluntad.

En cambio, nosotros con frecuencia pronunciamos palabras vacías, sin raíz, o palabras superfluas, palabras que no corresponden a la verdad. En cambio la Palabra de Dios corresponde a la verdad, es unidad a su voluntad y hace lo que dice.

En efecto, Jesús, después de haber predicado, demuestra inmediatamente su autoridad liberando a un hombre, presente en la sinagoga, que estaba poseído por el demonio…

Sólo con la fuerza de su palabra, Jesús libera a la persona del maligno. Y una vez más los presentes permanecen asombrados… La Palabra de Dios provoca asombro en nosotros. Tiene esa fuerza: nos asombra, bien.

El Evangelio es palabra de vida: no oprime a las personas, al contrario, libera a cuantos son esclavos de tantos espíritus malvados de este mundo: tanto el espíritu de la vanidad, el apego al dinero, el orgullo, la sensualidad..

El Evangelio cambia el corazón, El Evangelio, el corazón, cambia la vida, transforma las inclinaciones al mal en propósitos de bien. El Evangelio es capaz de cambiar a las personas.

Por tanto, es deber de los cristianos difundir por doquier su fuerza redentora, llegando a ser misioneros y heraldos de la Palabra de Dios…”

 

 

Mes de enero

Servir, servir y servir

Por la evangelización: Promoción de la paz en el mundo. Recemos para que los cristianos, los que siguen otras religiones y las personas de buena voluntad promuevan la paz y la justicia en el mundo.

Palabra de Vida 

Nos demostraron una cordialidad nada común.” (Hch 28, 2) 

Jesús nos demostró que amar significa recibir al otro tal como es, tal como él nos recibió a nosotros. Dar hospitalidad al otro, con sus gustos, sus ideas, sus defectos, su diversidad. Darle espacio dentro de nosotros, alejando del corazón toda desconfianza, juicio o rechazo. El Señor mismo nos da la fuerza de su gracia para que nuestra frágil voluntad alcance la plenitud del amor cristiano.  

https://ciudadnueva.com.ar/enero-2020/

Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:

“Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza”.
🙏 👍


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Enero 2020
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Comparte este Articulo

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Datos sobre la Creadora

Rosa Otárola Duran

Sitio para que aquellos interesados en vivir felices, puedan consultar algunos artículos que se han publicado en esta línea. No soy escritora, solo una sedienta de información y la comparto con los demás.

Frase motivadora: "Cuando todo parezca una lucha cuesta arriba, piensa en las vistas desde la cima".

FB.me/rosa.otarola

Categorías

  • Archivo (12)
  • Blog (569)
    • Espiritual (321)
    • Inteligencia Emocional (14)
      • El poder de la mente (5)
    • Sanacion (7)
      • Familiar (2)
      • Personal (3)
  • Formación (24)
  • Liturgias Diarias (679)

Entradas recientes

  • Liturgia del 22 de enero 2021. Jesús llamó a los que El quiso y ellos le siguieron. enero 22, 2021
  • Oración para el 22 de enero 2021. enero 22, 2021
  • Liturgia del 21 de enero 2021. enero 21, 2021
  • Oración para el 21 de enero 2021. enero 21, 2021
  • Liturgia del 20 de enero 2021. Nuestro ser sacerdotal enero 20, 2021

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Siguenos en:

  • Facebook
©2021 Vive Feliz | Rosa Otárola
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.