Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Espiritual
    • Formación
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 12 de julio 2020. Oración por el fin de la Pandemia.

Posted on julio 12, 2020

La Conferencia Episcopal nos sugiere hoy la siguiente liturgia para orar por el fin de la Pandemia 

  • Lam 3, 17-26: “”Mi alma está alejada de la paz y ha olvidado la dicha. Dije: Mi esperanza se perdió igual que mi confianza en Yavé. Acuérdate de mi miseria y vida errante, de mi ajenjo y amargor. Mi alma recuerda, sí, y se me hunde. Esto reflexiono en mi corazón, y por ello esperaré. El amor de Yavé no se ha acabado, ni se han agotado sus misericordias; se renuevan cada mañana. Sí, tu fidelidad es grande. Dice mi alma: «Yavé es mi parte, por eso en él esperaré.» Bueno es Yavé para los que esperan en él, para el alma que lo busca. Bueno es esperar en silencio la salvación de Yavé.”
  • Rom 8, 35-39; “”Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Acaso las pruebas, la aflicción, la persecución, el hambre, la falta de todo, los peligros o la espada? Como dice la Escritura: Por tu causa nos arrastran continuamente a la muerte, nos tratan como ovejas destinadas al matadero. Pero no; en todo eso saldremos triunfadores gracias a Aquel que nos amó. Yo sé que ni la muerte ni la vida, ni los ángeles ni las fuerzas del universo, ni el presente ni el futuro, ni las fuerzas espirituales, ya sean del cielo o de los abismos, ni ninguna otra criatura podrán apartarnos del amor de Dios, manifestado en Cristo Jesús, nuestro Señor.”
  • Mc 4, 35-41: “Al atardecer de aquel mismo día, Jesús dijo a sus discípulos: «Crucemos a la otra orilla del lago.» Despidieron a la gente y lo llevaron en la barca en que estaba. También lo acompañaban otras barcas. De pronto se levantó un gran temporal y las olas se estrellaban contra la barca, que se iba llenando de agua. Mientras tanto Jesús dormía en la popa sobre un cojín. Lo despertaron diciendo: «Maestro, ¿no te importa que nos hundamos?» 39.El entonces se despertó. Se encaró con el viento y dijo al mar: «Cállate, cálmate.» El viento se apaciguó y siguió una gran calma. 40.Después les dijo: «¿Por qué son tan miedosos? ¿Todavía no tienen fe?» 41.Pero ellos estaban muy asustados por lo ocurrido y se preguntaban unos a otros: «¿Quién es éste, que hasta el viento y el mar le obedecen?»”

El Padre Fernando Muñoz nos comenta en la celebración Eucarística desde la Iglesia de la Merced que la primera lectura nos ilumina acerca de la situación que estamos viviendo Y nuevamente corroboramos que la Palabra de Dios es dinámica. 

Dos frases muy acordes con la actitud de muchas personas  acerca de esta crisis, perder la paz  y la confianza. Y un poco de suplica reproche. “Acuérdate de mi miseria y vida errante, de mi ajenjo y amargor. Mi alma recuerda, sí, y se me hunde.“

Y nos muestra la virtud que debemos cultivar: “El amor de Yavé no se ha acabado, ni se han agotado sus misericordias; se renuevan cada mañana. Sí, tu fidelidad es grande. Dice mi alma: «Yavé es mi parte, por eso en él esperaré.»  Esto nos hace no caer en la desesperación, sino en nuestra angustia, retornar nuestra fe y confiar. 

El texto de los romanos nos cuestiona: Habrá algo que me quite el el Amor de Cristo?  Y afirma el sacerdote Fernando Muñoz, la pandemia no viene de Dios, no sabemos a ciencia cierta si es fruto de experimentos de laboratorio o la produjo la misma humanidad con tanto desastre, pero no es obra de Dios; el Señor siempre ha estado y estará con nosotros.Es propio de la fe infantil atribuirle estas cosas a Dios, o echarle la culpa a Dios y no reconocer que es fruto de nuestras irresponsabilidades. 

Ahora bien: Cómo puedes amar a Dios? Le amas al contestar esta pregunta: ¿Quién o qué nos separará del amor de Cristo? ¿Hay alguna fuerza, en cualquier sitio, que se puede interponer entre tú y Jesús? ¿Quién nos puede remover de Cristo, una vez que venimos plenamente a Él? La respuesta de Pablo es: “Veamos las posibilidades: ¿pueden separarnos de Su amor todos los problemas y los peligros de la vida?: “¿Tribulación, angustia, persecución, hambre, desnudez, peligro o espada?” (Romanos 8:35b). Eso es lo peor de la vida. ¿Lo hará eso? ¿Lo harán las tribulaciones? Eso significa los sitios estrechos por los que tenemos que pasar a veces. ¿Lo hará la persecución? Ese es el daño que se nos impone deliberadamente porque somos cristianos. ¿Lo hará el hambre, la falta de comida o dinero? ¿Lo hará la desnudez, o la falta de ropa? ¿Lo hará el peligro, o la amenaza a nuestras vidas? ¿Lo hará la espada (guerra, disturbios, revueltas)No 

No perdamos el Amor que Dios nos tiene y eso es lo que celebramos en cada Eucaristía. 

Sobre el Evangelio de hoy, afirma el Papa Francisco, “…cuando en esa barca sube Jesús, el clima inmediatamente cambia: todos se sienten unidos en la fe en Él. Todos pequeños y asustados se vuelven grandes en el momento en el cual se arrodillan y reconocen en su maestro al Hijo de Dios.

Cuantas veces también a nosotros nos sucede lo mismo: sin Jesús, lejos de Jesús nos sentimos miedosos e inadecuados, a tal punto que pensamos no poder lograr nada…

Jesús, debe igual que a los discipulos, darnos tranquilidad, la tempestad amaina, es cierto, pero no por eso debemos como nos continua diciendo el Padre Muñoz, debemos caer en actitud neurótica; persigamos adecuadamente, cumplimos a cabalidad con lo que nos piden las autoridades de Salud, seamos responsables y confiemos en Jesús, sepamos que El tiene el control, no tengamos miedo. 

Recordemos la frase con la que termina el texto del evangelio: «¿Quién es éste, que hasta el viento y el mar le obedecen?»” 


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Julio 2020
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (17)
  • Blog (1.603)
    • Espiritual (495)
    • Familia (1)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (18)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (97)
  • Liturgias Diarias (1.422)

Entradas recientes

  • Liturgia del 30 de marzo 2023. Creer contra toda esperanza. marzo 30, 2023
  • Cinco meses después. Mi Proceso de Duelo. marzo 29, 2023
  • Liturgia del 29 de marzo 2023. Ser verdaderamente libres. marzo 29, 2023
  • Liturgia del 28 de marzo 2023. Atráenos hacia Ti, Señor. marzo 28, 2023
  • Liturgia del 27 de marzo 2023. Tampoco yo te condeno. Vete y no peques más. marzo 27, 2023

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2023 Vive Feliz | Rosa Otárola